Título : |
Deficiencia cultural en el consejo comunal Barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado Apure, año 2013 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Hidalgo, Autor ; Eduardo Reyes, Autor ; López Willian, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
xiii; 71 páginas |
Nota general: |
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología
|
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-CULTURA, 2.-TRADICIÓN, 3.-FOLKLORE, 4.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. |
Clasificación: |
TG 3104336 2013 |
Resumen: |
La investigación tiene como objetivo Determinar la deficiencia cultural en el consejo comunal barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado apure durante el periodo 2.000-2.013, motivando la participación de todos los actores que intervienen en la dinámica comunitaria como son los ciudadanos y ciudadanas para desarrollar actividades que permitieron el logro del objetivo propuesto; para ello se Implementó como diseños la descripción y análisis de acciones que ayudaran à conocer la deficiencia cultural existente en la comunidad para incentivar la participación ciudadana, mediante actividades planificadas, utilizando como enfoque metodológico el análisis basado en los método teórico, empírico y estadístico siendo los que mejor se adaptan a las investigaciones en el campo social comunitario, tomando como técnica de investigación la observación y análisis descriptivo apoyados en un estudio demográfico para conocer las características mas resaltantes en el ámbito social de las familias del sector Barrio lindo, reforzando la información en una pequeña encuesta tipo cuestionario realizada a una muestra de 70 representantes de familias tornadas de una población representativa de 124 que conforman el consejo comunal, con preguntas cerradas que ameritaron respuestas concretas para facilitar la información sobre la deficiencia cultural en el consejo comunal, lo cual permitió llegar a la Conclusión de que se deben realizar actividades culturales educativas en la comunidad para rescatar las tradiciones propias de región con el fin de contrarrestar la deficiencia cultural que se ha generado producto de la falta en la participación ciudadana. |
Deficiencia cultural en el consejo comunal Barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado Apure, año 2013 [texto impreso] / José Hidalgo, Autor ; Eduardo Reyes, Autor ; López Willian, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2013 . - xiii; 71 páginas. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito exigido para optar al título de Licenciado en Sociología
Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-CULTURA, 2.-TRADICIÓN, 3.-FOLKLORE, 4.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA. |
Clasificación: |
TG 3104336 2013 |
Resumen: |
La investigación tiene como objetivo Determinar la deficiencia cultural en el consejo comunal barrio lindo de Mantecal municipio Muñoz del estado apure durante el periodo 2.000-2.013, motivando la participación de todos los actores que intervienen en la dinámica comunitaria como son los ciudadanos y ciudadanas para desarrollar actividades que permitieron el logro del objetivo propuesto; para ello se Implementó como diseños la descripción y análisis de acciones que ayudaran à conocer la deficiencia cultural existente en la comunidad para incentivar la participación ciudadana, mediante actividades planificadas, utilizando como enfoque metodológico el análisis basado en los método teórico, empírico y estadístico siendo los que mejor se adaptan a las investigaciones en el campo social comunitario, tomando como técnica de investigación la observación y análisis descriptivo apoyados en un estudio demográfico para conocer las características mas resaltantes en el ámbito social de las familias del sector Barrio lindo, reforzando la información en una pequeña encuesta tipo cuestionario realizada a una muestra de 70 representantes de familias tornadas de una población representativa de 124 que conforman el consejo comunal, con preguntas cerradas que ameritaron respuestas concretas para facilitar la información sobre la deficiencia cultural en el consejo comunal, lo cual permitió llegar a la Conclusión de que se deben realizar actividades culturales educativas en la comunidad para rescatar las tradiciones propias de región con el fin de contrarrestar la deficiencia cultural que se ha generado producto de la falta en la participación ciudadana. |
|