Título : |
Diseño de nueva batería de baños para la sede del pcba, unellez – vipi |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Eduardo Torres González, Autor ; Pedro Luis González, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería Civil |
Fecha de publicación: |
2024 |
Dimensiones: |
recurso en lunea(xiii,101paginas);ilustraciones |
Nota general: |
Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Civil |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO EN LINEA 2.0INFRAESTRUCTURA 3.SANITARIA 4.DISEÑO DE BAÑOS |
Clasificación: |
TG750 210 2025 |
Resumen: |
Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Civil Este trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una nueva batería de baños en la sede del Programa de Ciencias Básicas Aplicadas (PCBA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ), ubicada en el estado Cojedes, Venezuela. El proyecto busca abordar las deficiencias sanitarias actuales, identificando su estado, seleccionando la ubicación más adecuada para las nuevas instalaciones y desarrollando un modelo que cumpla con las normativas vigentes de accesibilidad, funcionalidad y sostenibilidad. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo campo, a nivel descriptivo-evaluativo, respaldado por investigación documental. Se realizaron encuestas, entrevistas y análisis de la infraestructura existente para diagnosticar problemas como la falta de funcionalidad, insuficiencia en la capacidad de los baños actuales y carencias en la accesibilidad para personas con discapacidad. Los resultados obtenidos incluyen un diagnóstico detallado de la situación actual, una propuesta de ubicación estratégica dentro del campus que respeta el entorno y un diseño técnico. Este diseño busca garantizar un entorno higiénico, funcional y accesible para toda la comunidad universitaria, promoviendo además la preservación ambiental. |
Diseño de nueva batería de baños para la sede del pcba, unellez – vipi [texto impreso] / Daniel Eduardo Torres González, Autor ; Pedro Luis González, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias Básicas y Aplicadas - Ingeniería Civil, 2024 . - ; recurso en lunea(xiii,101paginas);ilustraciones. Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Civil Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1. DOCUMENTO EN LINEA 2.0INFRAESTRUCTURA 3.SANITARIA 4.DISEÑO DE BAÑOS |
Clasificación: |
TG750 210 2025 |
Resumen: |
Requisito parcial para optar al título de Ingeniero Civil Este trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una nueva batería de baños en la sede del Programa de Ciencias Básicas Aplicadas (PCBA) de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ), ubicada en el estado Cojedes, Venezuela. El proyecto busca abordar las deficiencias sanitarias actuales, identificando su estado, seleccionando la ubicación más adecuada para las nuevas instalaciones y desarrollando un modelo que cumpla con las normativas vigentes de accesibilidad, funcionalidad y sostenibilidad. La metodología adoptada es de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo campo, a nivel descriptivo-evaluativo, respaldado por investigación documental. Se realizaron encuestas, entrevistas y análisis de la infraestructura existente para diagnosticar problemas como la falta de funcionalidad, insuficiencia en la capacidad de los baños actuales y carencias en la accesibilidad para personas con discapacidad. Los resultados obtenidos incluyen un diagnóstico detallado de la situación actual, una propuesta de ubicación estratégica dentro del campus que respeta el entorno y un diseño técnico. Este diseño busca garantizar un entorno higiénico, funcional y accesible para toda la comunidad universitaria, promoviendo además la preservación ambiental. |
|