Título : |
Acciones estrategicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gonzalez Yolisbeth, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xii,94 paginas |
Nota general: |
Trabajo de trabajo presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-ACCIONES ESTRATEGICAS 2.-PATIOS PRODUCTIVOS 3.-SOSTENIBILIDAD |
Clasificación: |
TG 3104847 2016 |
Resumen: |
En el presente proyecto de aplicación se perfilo en diseñar acciones estratégicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable en la I etapa del Complejo Habitacional Generalísimo Francisco de Miranda, municipio Barinas, estado Barinas. El estudio se enmarco en un tipo de investigación descriptiva, el diseño en un estudio de campo y la modalidad de proyecto factible. La población está conformada por cuatrocientos dos (402) familias de la comunidad antes mencionada y para el cálculo de la muestra se utilizó la formula estadística propuesta por Pallella y Martin (2010), la cual determinó ochenta (80) familias de estudio, a los que se les aplicará un cuestionario como instrumento, el cual se validará a través de juicios de expertos y su confiabilidad se realizará empleando el coeficiente alfa de Cronbach. El análisis de los datos se realizó con el empleo de la estadística descriptiva, mediante la construcción de cuadros y gráficos, donde se organizó y reflejó la información recopilada en el diagnóstico. Los resultados se tomaron en consideración para el diseño de la propuesta y los mismos arrojaron que es de gran importancia fortalecer los patios productivos para el desarrollo sustentable de la comunidad. |
Acciones estrategicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable [texto impreso] / Gonzalez Yolisbeth, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii,94 paginas. Trabajo de trabajo presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-ACCIONES ESTRATEGICAS 2.-PATIOS PRODUCTIVOS 3.-SOSTENIBILIDAD |
Clasificación: |
TG 3104847 2016 |
Resumen: |
En el presente proyecto de aplicación se perfilo en diseñar acciones estratégicas para el fortalecimiento de los patios productivos como alternativa del desarrollo sustentable en la I etapa del Complejo Habitacional Generalísimo Francisco de Miranda, municipio Barinas, estado Barinas. El estudio se enmarco en un tipo de investigación descriptiva, el diseño en un estudio de campo y la modalidad de proyecto factible. La población está conformada por cuatrocientos dos (402) familias de la comunidad antes mencionada y para el cálculo de la muestra se utilizó la formula estadística propuesta por Pallella y Martin (2010), la cual determinó ochenta (80) familias de estudio, a los que se les aplicará un cuestionario como instrumento, el cual se validará a través de juicios de expertos y su confiabilidad se realizará empleando el coeficiente alfa de Cronbach. El análisis de los datos se realizó con el empleo de la estadística descriptiva, mediante la construcción de cuadros y gráficos, donde se organizó y reflejó la información recopilada en el diagnóstico. Los resultados se tomaron en consideración para el diseño de la propuesta y los mismos arrojaron que es de gran importancia fortalecer los patios productivos para el desarrollo sustentable de la comunidad. |
|