Título : |
Participación ciudadana para el fortalecimiento del servicio del agua potable en la Urbanización la Concordia parroquia Corazón de Jesús municipio Barinas, estado Barinas periodo (2015- 2016). |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yanmari Santiago S., Autor ; Carmen Prof. Santana, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
xii;61 páginas |
Nota general: |
Trabajo de Grado para optar al Título en Licenciatura en Sociología del Desarrollo. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA, 2.-SERVICIO DE AGUA POTABLE, 3.-CALIDAD |
Clasificación: |
TG 3104822 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como finalidad Analizar la participación ciudadana para el fortalecimiento del servicio del agua potable en la urbanización la concordia parroquia corazón de Jesús, municipio Barinas. Como tipo de investigación se utilizó la descriptiva, documental de campo con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 465 familias y la muestra por 215 familias calculada por la expresión estadística de Sierra Bravo (1994). Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario estructurado con escala Likert y 22 items, la validez se realizó mediante juicio de expertos; La confiabilidad por coeficiente Alpha de Combrach. Dentro de los resultados se evidenció lo siguiente: Calidad de agua potable, abastecimiento. Nunca (65%), Satisfacción de necesidades (51%), Accesibilidad C/N (55%). Cumplimiento de normas A/V (40%), Tratamiento A/V (55%), Participación Ciudadana realización de diagnóstico A/V (56%) Integración A/V (63%) formular propuesta C/N (56%) Reuniones A/V (56%) Colaboración C/S (59%). Funcionamiento del servicio de agua; Deficiencia del servicio C/S (78%) Contaminación C/S (78%) Deficiente abastecimiento C/S (68%) Falta de gerencia C/S (91%) Deficiente supervisión C/S (59%). |
Participación ciudadana para el fortalecimiento del servicio del agua potable en la Urbanización la Concordia parroquia Corazón de Jesús municipio Barinas, estado Barinas periodo (2015- 2016). [texto impreso] / Yanmari Santiago S., Autor ; Carmen Prof. Santana, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - xii;61 páginas. Trabajo de Grado para optar al Título en Licenciatura en Sociología del Desarrollo. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-PARTICIPACIÓN CIUDADANA, 2.-SERVICIO DE AGUA POTABLE, 3.-CALIDAD |
Clasificación: |
TG 3104822 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como finalidad Analizar la participación ciudadana para el fortalecimiento del servicio del agua potable en la urbanización la concordia parroquia corazón de Jesús, municipio Barinas. Como tipo de investigación se utilizó la descriptiva, documental de campo con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 465 familias y la muestra por 215 familias calculada por la expresión estadística de Sierra Bravo (1994). Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento de recolección de datos el cuestionario estructurado con escala Likert y 22 items, la validez se realizó mediante juicio de expertos; La confiabilidad por coeficiente Alpha de Combrach. Dentro de los resultados se evidenció lo siguiente: Calidad de agua potable, abastecimiento. Nunca (65%), Satisfacción de necesidades (51%), Accesibilidad C/N (55%). Cumplimiento de normas A/V (40%), Tratamiento A/V (55%), Participación Ciudadana realización de diagnóstico A/V (56%) Integración A/V (63%) formular propuesta C/N (56%) Reuniones A/V (56%) Colaboración C/S (59%). Funcionamiento del servicio de agua; Deficiencia del servicio C/S (78%) Contaminación C/S (78%) Deficiente abastecimiento C/S (68%) Falta de gerencia C/S (91%) Deficiente supervisión C/S (59%). |
|