[artículo]
Título : |
La integración de la computadora a un ambiente de enseñanza y aprendizaje |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Fecha de publicación: |
2011 |
Nota general: |
Ciencias de la educación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-INTEGRACIÓN DE LA COMPUTADORA.2.-AMBIENTE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
La introducción de la informática en las actividades curriculares escolares ha sido considerada bajo dos concepciones diferentes, aunque no excluyentes: una incorporación vertical y una integración horizontal. En la incorporación vertical, la enseñanza de la informática es considerada como un fin en sí mismo y no necesita estar vinculada al resto de las asignaturas; el alumno aprende a operar una computadora y a utilizar distintos programas de software, capacitación que suele denominarse, en términos muy generales, 'alfabetización informática'. En la integración horizontal, la informática es pensada como un medio o como una herramienta pedagógica al servicio de los procesos de enseñanza y aprendizaje en distintos campos del saber. Si bien ella necesita, como condición previa, el dominio de ciertas habilidades informáticas básicas, la atención está puesta en la contribución que puede efectuar a ambientes de aprendizaje en diferentes asignaturas. Es esta segunda dimensión la que ha generado, a través del tiempo, diversos paradigmas de utilización en contextos de los más diversos, como así también despertado distintas expectativas y grados de interés (Duffy et al., 1993; Jonassen, 1992; Vosniadou et al, 1996). |
in Candidus > Vol.3 Nº11 (2006)
[artículo] La integración de la computadora a un ambiente de enseñanza y aprendizaje [texto impreso] . - 2011. Ciencias de la educación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Candidus > Vol.3 Nº11 (2006)
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-INTEGRACIÓN DE LA COMPUTADORA.2.-AMBIENTE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
La introducción de la informática en las actividades curriculares escolares ha sido considerada bajo dos concepciones diferentes, aunque no excluyentes: una incorporación vertical y una integración horizontal. En la incorporación vertical, la enseñanza de la informática es considerada como un fin en sí mismo y no necesita estar vinculada al resto de las asignaturas; el alumno aprende a operar una computadora y a utilizar distintos programas de software, capacitación que suele denominarse, en términos muy generales, 'alfabetización informática'. En la integración horizontal, la informática es pensada como un medio o como una herramienta pedagógica al servicio de los procesos de enseñanza y aprendizaje en distintos campos del saber. Si bien ella necesita, como condición previa, el dominio de ciertas habilidades informáticas básicas, la atención está puesta en la contribución que puede efectuar a ambientes de aprendizaje en diferentes asignaturas. Es esta segunda dimensión la que ha generado, a través del tiempo, diversos paradigmas de utilización en contextos de los más diversos, como así también despertado distintas expectativas y grados de interés (Duffy et al., 1993; Jonassen, 1992; Vosniadou et al, 1996). |
|