[artículo]
Título : |
Investigación participativa : inicios y desarrollos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Milagros Cano Flores, Autor |
Fecha de publicación: |
2011 |
Artículo en la página: |
16-162 pp |
Nota general: |
Ciencias de la educación |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA.2.-INICIOS Y DESARROLLO.3.-PROPUESTA METODOLOGICA.4.-EDUCACIÓN POPULAR |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
En el transcurso de los años sesenta y gran parte de los setenta, se ha destacado y hecho presente un proceso de valoración del conocimiento científico y tecnológico, hasta ese entonces se concebía a la ciencia con una capacidad ilimitada para la resolución de todos los problemas presentados por la humanidad. Sin embargo, de un tiempo a las fecha se presenta u observa un proceso inverso; en algunas áreas se cuestiona de alguna manera la capacidad de la ciencia para hacer frente y resolver algunos problemas relacionados con el desarrollo; observándose el surgimiento de una tendencia, de u movimiento en pro de rescate del conocimiento tradicional. por ejemplo, frente al desarrollo industrial y al crecimiento indiscriminado de las ciudades, la ecología se plantea como indicador clave o elemental de la planificación del medio ambiente, frente a la tecnología moderna, surge la tecnología intermedia popular; en materia de educación frente a los enfoques de la naturaleza o carácter tecnocratico, aparece la educación popular que pretende articular y sistematizar las experiencias desarrolladas por los grupos de base, e iniciar desde allí, el proceso de investigación. La investigación participativa forma parte de esta tendencia de este movimiento. |
in Candidus > Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004) . - 16-162 pp
[artículo] Investigación participativa : inicios y desarrollos [texto impreso] / Milagros Cano Flores, Autor . - 2011 . - 16-162 pp. Ciencias de la educación Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Candidus > Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004) . - 16-162 pp
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA.2.-INICIOS Y DESARROLLO.3.-PROPUESTA METODOLOGICA.4.-EDUCACIÓN POPULAR |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
En el transcurso de los años sesenta y gran parte de los setenta, se ha destacado y hecho presente un proceso de valoración del conocimiento científico y tecnológico, hasta ese entonces se concebía a la ciencia con una capacidad ilimitada para la resolución de todos los problemas presentados por la humanidad. Sin embargo, de un tiempo a las fecha se presenta u observa un proceso inverso; en algunas áreas se cuestiona de alguna manera la capacidad de la ciencia para hacer frente y resolver algunos problemas relacionados con el desarrollo; observándose el surgimiento de una tendencia, de u movimiento en pro de rescate del conocimiento tradicional. por ejemplo, frente al desarrollo industrial y al crecimiento indiscriminado de las ciudades, la ecología se plantea como indicador clave o elemental de la planificación del medio ambiente, frente a la tecnología moderna, surge la tecnología intermedia popular; en materia de educación frente a los enfoques de la naturaleza o carácter tecnocratico, aparece la educación popular que pretende articular y sistematizar las experiencias desarrolladas por los grupos de base, e iniciar desde allí, el proceso de investigación. La investigación participativa forma parte de esta tendencia de este movimiento. |
|