[artículo]
Título : |
Remesas y Macroeconomìa en el Salvador |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis René Cáceres , Autor |
Artículo en la página: |
592-607 pp |
Nota general: |
Ciencias Sociales |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
.REMESAS INTERNACIONALES.2.TASAS DE INTERES .3.INVERSIONES PRIVADAS |
Resumen: |
Como resultado de la cuantiosa emigraciòn de sus ciudadanos,el autor Luis Rene Cacères,hace el estudio en el Salvador,dando lugar a la brillante crecida en el año 2001,sobre el flujo del financiamiento del deficit comerial,que a dado lugar al dinamismo a los sectores de servicios de la econòmia Salvadoreña.Dicha remesa han sido objeto de varios estudios.
El trabajo seminal sobre los emigrantes Salvadoreños en los Estados Unidos,analizan tambien los factores que determinan los montos de las remesas y el anàlisis de sus defectos en la econòmia Salvadoreña ha resibido relatinamente poca atenciòn.
En la literatura de las ciencias econòmicas no hay un modelo general,para analizar el efecto macroeconòmico de las remesas.Este trabajo estudia las concecuencias de èstas en la oferta monetaria,de las tasas de inflaciòn,las tasas de interes y las tasas de inversiòn privada y de crecimiento econòmico,con base en un examen de los canales por medio de los cuales las remesas circulan en la macroeconòmia...
En conclusiòn este trabajo muestra o plantea un ecenario generalsobre los efectos de la econòmia. |
in Comercio Exterior > Vol 56 Nº7 (Julio de 2006) . - 592-607 pp
[artículo] Remesas y Macroeconomìa en el Salvador [texto impreso] / Luis René Cáceres  , Autor . - 592-607 pp. Ciencias Sociales Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Comercio Exterior > Vol 56 Nº7 (Julio de 2006) . - 592-607 pp
Palabras clave: |
.REMESAS INTERNACIONALES.2.TASAS DE INTERES .3.INVERSIONES PRIVADAS |
Resumen: |
Como resultado de la cuantiosa emigraciòn de sus ciudadanos,el autor Luis Rene Cacères,hace el estudio en el Salvador,dando lugar a la brillante crecida en el año 2001,sobre el flujo del financiamiento del deficit comerial,que a dado lugar al dinamismo a los sectores de servicios de la econòmia Salvadoreña.Dicha remesa han sido objeto de varios estudios.
El trabajo seminal sobre los emigrantes Salvadoreños en los Estados Unidos,analizan tambien los factores que determinan los montos de las remesas y el anàlisis de sus defectos en la econòmia Salvadoreña ha resibido relatinamente poca atenciòn.
En la literatura de las ciencias econòmicas no hay un modelo general,para analizar el efecto macroeconòmico de las remesas.Este trabajo estudia las concecuencias de èstas en la oferta monetaria,de las tasas de inflaciòn,las tasas de interes y las tasas de inversiòn privada y de crecimiento econòmico,con base en un examen de los canales por medio de los cuales las remesas circulan en la macroeconòmia...
En conclusiòn este trabajo muestra o plantea un ecenario generalsobre los efectos de la econòmia. |
|