Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.-Exportación'




Plan de produccion del rubro mango con fines de exportacion,desde la Republica Bolivariana de Venezuela / Fernandez Eloisa
Título : Plan de produccion del rubro mango con fines de exportacion,desde la Republica Bolivariana de Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernandez Eloisa, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: VII,100 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de ingeniero agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- PRODUCCION 2.-EXPORTACION 3.-MANGO Clasificación: TG 3104776 2016 Resumen: El mango es reconocido en todo el mundo por ser una fruta con muchas cualidades nutricionales, rica en minerales, fibras, asi como vitaminas y provitaminas. Por lo tanto lo que introdujo en dicha investigación fue proponer un plan de producción con fines de exportación del rubro mango, en la República Bolivariana de Venezuela, como propuesta para el fortalecimiento de la internacionalización del sector fruticola del país. Año 2015-2016. Se puede decir que existe al alrededor de 160 variedades de mangos en el mundo, cultivados en más de 90 paises, las variedades Keitt, Ken y Tommy Atkins son las más conocidas y demandadas por los principales mercados consumidores de este fruto, donde se observó el alcance de esta investigación, lo cual fue desarrollar el plan con un análisis estratégico y situacional de la producción de mango para la exportación desde la República Bolivariana de Venezuela. Por el lado de la oferta, hoy en día podemos encontrar al mango desde el sur de Asia,donde se origino hasta America, en el que México, Brasil, Peni y Colombia son sus mayores productores. Dicha investigación se de tipo documental, apoyada en una investigación factible, del modo descriptiva. Tomando en consideración los instrumentos de recolección de la información, como la revisión documental de los estudios estadísticos aduaneros, las técnicas del programa Microsoft Excel, los cuadros estadísticos, entre otros. Plan de produccion del rubro mango con fines de exportacion,desde la Republica Bolivariana de Venezuela [texto impreso] / Fernandez Eloisa, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2016 . - VII,100 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de ingeniero agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- PRODUCCION 2.-EXPORTACION 3.-MANGO Clasificación: TG 3104776 2016 Resumen: El mango es reconocido en todo el mundo por ser una fruta con muchas cualidades nutricionales, rica en minerales, fibras, asi como vitaminas y provitaminas. Por lo tanto lo que introdujo en dicha investigación fue proponer un plan de producción con fines de exportación del rubro mango, en la República Bolivariana de Venezuela, como propuesta para el fortalecimiento de la internacionalización del sector fruticola del país. Año 2015-2016. Se puede decir que existe al alrededor de 160 variedades de mangos en el mundo, cultivados en más de 90 paises, las variedades Keitt, Ken y Tommy Atkins son las más conocidas y demandadas por los principales mercados consumidores de este fruto, donde se observó el alcance de esta investigación, lo cual fue desarrollar el plan con un análisis estratégico y situacional de la producción de mango para la exportación desde la República Bolivariana de Venezuela. Por el lado de la oferta, hoy en día podemos encontrar al mango desde el sur de Asia,donde se origino hasta America, en el que México, Brasil, Peni y Colombia son sus mayores productores. Dicha investigación se de tipo documental, apoyada en una investigación factible, del modo descriptiva. Tomando en consideración los instrumentos de recolección de la información, como la revisión documental de los estudios estadísticos aduaneros, las técnicas del programa Microsoft Excel, los cuadros estadísticos, entre otros. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Plan de produccion del rubro mango con fines de exportacion,desde la Republica Bolivariana de Venezuela / Fernandez Eloisa
Título : Plan de produccion del rubro mango con fines de exportacion,desde la Republica Bolivariana de Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernandez Eloisa, Autor Editorial: Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: VII,100 paginas Nota general: Trabajo de grado presentado para optar al titulo de ingeniero agroindustrial Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- PRODUCCION 2.-EXPORTACION 3.-MANGO Clasificación: TG 3104776 2016 Resumen: El mango es reconocido en todo el mundo por ser una fruta con muchas cualidades nutricionales, rica en minerales, fibras, asi como vitaminas y provitaminas. Por lo tanto lo que introdujo en dicha investigación fue proponer un plan de producción con fines de exportación del rubro mango, en la República Bolivariana de Venezuela, como propuesta para el fortalecimiento de la internacionalización del sector fruticola del país. Año 2015-2016. Se puede decir que existe al alrededor de 160 variedades de mangos en el mundo, cultivados en más de 90 paises, las variedades Keitt, Ken y Tommy Atkins son las más conocidas y demandadas por los principales mercados consumidores de este fruto, donde se observó el alcance de esta investigación, lo cual fue desarrollar el plan con un análisis estratégico y situacional de la producción de mango para la exportación desde la República Bolivariana de Venezuela. Por el lado de la oferta, hoy en día podemos encontrar al mango desde el sur de Asia,donde se origino hasta America, en el que México, Brasil, Peni y Colombia son sus mayores productores. Dicha investigación se de tipo documental, apoyada en una investigación factible, del modo descriptiva. Tomando en consideración los instrumentos de recolección de la información, como la revisión documental de los estudios estadísticos aduaneros, las técnicas del programa Microsoft Excel, los cuadros estadísticos, entre otros. Plan de produccion del rubro mango con fines de exportacion,desde la Republica Bolivariana de Venezuela [texto impreso] / Fernandez Eloisa, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2016 . - VII,100 paginas.
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de ingeniero agroindustrial
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- PRODUCCION 2.-EXPORTACION 3.-MANGO Clasificación: TG 3104776 2016 Resumen: El mango es reconocido en todo el mundo por ser una fruta con muchas cualidades nutricionales, rica en minerales, fibras, asi como vitaminas y provitaminas. Por lo tanto lo que introdujo en dicha investigación fue proponer un plan de producción con fines de exportación del rubro mango, en la República Bolivariana de Venezuela, como propuesta para el fortalecimiento de la internacionalización del sector fruticola del país. Año 2015-2016. Se puede decir que existe al alrededor de 160 variedades de mangos en el mundo, cultivados en más de 90 paises, las variedades Keitt, Ken y Tommy Atkins son las más conocidas y demandadas por los principales mercados consumidores de este fruto, donde se observó el alcance de esta investigación, lo cual fue desarrollar el plan con un análisis estratégico y situacional de la producción de mango para la exportación desde la República Bolivariana de Venezuela. Por el lado de la oferta, hoy en día podemos encontrar al mango desde el sur de Asia,donde se origino hasta America, en el que México, Brasil, Peni y Colombia son sus mayores productores. Dicha investigación se de tipo documental, apoyada en una investigación factible, del modo descriptiva. Tomando en consideración los instrumentos de recolección de la información, como la revisión documental de los estudios estadísticos aduaneros, las técnicas del programa Microsoft Excel, los cuadros estadísticos, entre otros. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3104776 TG 3104776 2016 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Excluido de préstamo Uso de retardantes de maduración en mangos Mangifera indica L.cv Haden producidos en Venezuela para exportación. / Angel Flores en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 8 Nº 1 -2 (1990 Semestral)
[artículo]
Título : Uso de retardantes de maduración en mangos Mangifera indica L.cv Haden producidos en Venezuela para exportación. Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel Flores, Autor Artículo en la página: 51 -67 pp Nota general: Cioencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1.-Mangos. 2.-Exportación de Frutos. 3.-Frutos Tropicales. 4.-Maduración Natural. 5.-Retardante Maduración. 6.-Fisiolofía Postcosecha. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Durante los çultimos años, Venezuela ha pasado a contituir un importante exportador mundial de mangos, principalmente al mercado europeo, colocándose para el año 1985 como quinto exportador de esta fruta (Fuente: Asociación Venezolana de Exportadores)...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 8 Nº 1 -2 (1990 Semestral) . - 51 -67 pp[artículo] Uso de retardantes de maduración en mangos Mangifera indica L.cv Haden producidos en Venezuela para exportación. [texto impreso] / Angel Flores, Autor . - 51 -67 pp.
Cioencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 8 Nº 1 -2 (1990 Semestral) . - 51 -67 pp
Palabras clave: 1.-Mangos. 2.-Exportación de Frutos. 3.-Frutos Tropicales. 4.-Maduración Natural. 5.-Retardante Maduración. 6.-Fisiolofía Postcosecha. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...Durante los çultimos años, Venezuela ha pasado a contituir un importante exportador mundial de mangos, principalmente al mercado europeo, colocándose para el año 1985 como quinto exportador de esta fruta (Fuente: Asociación Venezolana de Exportadores)...