| Título : |
Procedimientos contables para el perfeccionamiento del control interno en gestión de productos terminados en empresas alimentos venezolanos S&M Alivensa s.a. municipio Araure estado Portuguesa |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
María Laura Morían Linarez, Autor ; María Yaquelin Corniel, Director de tesi |
| Editorial: |
Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
| Fecha de publicación: |
2023 |
| Número de páginas: |
102 p. |
| Il.: |
il. |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-ADMINISTRACIÓN-PROCESOS CONTABLES 2.-CONTROL INTERNO-GESTIÓN |
| Clasificación: |
HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO |
| Resumen: |
El estudio tiene como finalidad proponer estrategias de control interno para los procesos contables en la gestión de productos terminados en el Departamento de Logística y almacén de la empresa Alimentos Venezolanos S&M ALIVENSA S.A. del municipio Araure estado Portuguesa. En cuanto al problema detectado en la Organización, se pudo evidenciar que tiene su origen en la falta de programación de la producción, lo que no permite determinar con exactitud las cantidades de producto existente, dificultando un conteo físico adecuado, recepción y despacho de mercancía entre otros. En cuanto a la metodología la investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva basada en la investigación de campo no experimental, bajo la modalidad de trabajo de aplicación. La población estuvo conformada por cuatro (04) trabajadores del Departamento de Logística la cual se toma en su totalidad para la muestra por ser una población finita, a la vez se utilizó como técnica de recolección de información la observación participante y la encuesta, siendo el instrumento aplicado un cuestionario en escala de Lickert conformado por diez ítems de referencias: “Siempre”, “casi siempre”, “nunca” “casi nunca”, el cual es validado por el juicio de tres expertos del área de Administración y Contaduría. Se concluye que la organización requiere mejoras en los procesos contable relacionado con el control interno para la gestión de productos terminados. Por lo anterior, se espera obtener como resultado fortalecer y orientar la cultura de la empresa al desempeño eficiente del talento humano para el control interno en la gestión de productos terminados, para lograr las metas establecidas.
Palabras Claves: Sistema, Control Interno, Inventario, productos terminados
|
| Nota de contenido: |
Araure estado Portuguesa |
Procedimientos contables para el perfeccionamiento del control interno en gestión de productos terminados en empresas alimentos venezolanos S&M Alivensa s.a. municipio Araure estado Portuguesa [documento electrónico] / María Laura Morían Linarez, Autor ; María Yaquelin Corniel, Director de tesi . - [S.l.] : Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - 102 p. : il. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-ADMINISTRACIÓN-PROCESOS CONTABLES 2.-CONTROL INTERNO-GESTIÓN |
| Clasificación: |
HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO |
| Resumen: |
El estudio tiene como finalidad proponer estrategias de control interno para los procesos contables en la gestión de productos terminados en el Departamento de Logística y almacén de la empresa Alimentos Venezolanos S&M ALIVENSA S.A. del municipio Araure estado Portuguesa. En cuanto al problema detectado en la Organización, se pudo evidenciar que tiene su origen en la falta de programación de la producción, lo que no permite determinar con exactitud las cantidades de producto existente, dificultando un conteo físico adecuado, recepción y despacho de mercancía entre otros. En cuanto a la metodología la investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva basada en la investigación de campo no experimental, bajo la modalidad de trabajo de aplicación. La población estuvo conformada por cuatro (04) trabajadores del Departamento de Logística la cual se toma en su totalidad para la muestra por ser una población finita, a la vez se utilizó como técnica de recolección de información la observación participante y la encuesta, siendo el instrumento aplicado un cuestionario en escala de Lickert conformado por diez ítems de referencias: “Siempre”, “casi siempre”, “nunca” “casi nunca”, el cual es validado por el juicio de tres expertos del área de Administración y Contaduría. Se concluye que la organización requiere mejoras en los procesos contable relacionado con el control interno para la gestión de productos terminados. Por lo anterior, se espera obtener como resultado fortalecer y orientar la cultura de la empresa al desempeño eficiente del talento humano para el control interno en la gestión de productos terminados, para lograr las metas establecidas.
Palabras Claves: Sistema, Control Interno, Inventario, productos terminados
|
| Nota de contenido: |
Araure estado Portuguesa |
|