| Título : |
Análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones en la empresa de alimentos “Don Alí” |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Luzbely Barón, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi |
| Editorial: |
Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
| Fecha de publicación: |
2023 |
| Número de páginas: |
119 p. |
| Il.: |
il. |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-ADMINISTRACIÓN-ANÁLISIS FINANCIERO 2.-GESTIÓN DE NEGOCIO 3.-TOMA DECISIONES |
| Clasificación: |
HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO |
| Resumen: |
La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer el análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones de la empresa alimentos “Don Ali” del municipio Sucre del estado Portuguesa. Trabajo que se definió bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, modalidad de proyecto factible, diseño de campo. La población y muestra estuvo integrada por siete (7) integrantes de la organización, a quienes se le aplicó un cuestionario de tipo policotómico numérico conformado de trece (13) ítems, con tres alternativas de respuestas; siempre, a veces y nunca, validado por tres (3) expertos, y para el cálculo de la confiabilidad se utilizó una prueba piloto aplicada a profesionales con características similares a la de la población, y los resultados se calcularon con fórmula coeficiente de Alfa-Cronbach donde el instrumento alcanzó una confiabilidad de 0,98 valorándose el instrumento como muy confiable. Los resultados permitieron conocer que las variables abordadas en el estudio se valoraron insuficientes para reconocer con certeza como abordad el análisis financiero y la toma de decisiones en la organización, lo que incide notablemente en el reconocimiento del statu económico de la organización, en tal sentido la propuesta relacionada el análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones, se concibe con el propósito de generar cambios representativos y coherente a las acciones direccionales que implica la responsabilidad financiera, y desarrollo organizacional. De allí que la misma se recomienda como alternativa de solución al hecho diagnosticado.
Descriptores: análisis financiero, la toma de decisiones
|
| Nota de contenido: |
Municipio Sucre del estado Portuguesa |
Análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones en la empresa de alimentos “Don Alí” [documento electrónico] / Luzbely Barón, Autor ; Jesús Montilla, Director de tesi . - [S.l.] : Guanare - Portuguesa [Venezuela]: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Producción Animal (VPA) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2023 . - 119 p. : il. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
| Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
| Palabras clave: |
1.-ADMINISTRACIÓN-ANÁLISIS FINANCIERO 2.-GESTIÓN DE NEGOCIO 3.-TOMA DECISIONES |
| Clasificación: |
HF COMERCIO, CONTABILIDAD Y MERCADEO |
| Resumen: |
La investigación que se presenta tuvo como objetivo proponer el análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones de la empresa alimentos “Don Ali” del municipio Sucre del estado Portuguesa. Trabajo que se definió bajo el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, modalidad de proyecto factible, diseño de campo. La población y muestra estuvo integrada por siete (7) integrantes de la organización, a quienes se le aplicó un cuestionario de tipo policotómico numérico conformado de trece (13) ítems, con tres alternativas de respuestas; siempre, a veces y nunca, validado por tres (3) expertos, y para el cálculo de la confiabilidad se utilizó una prueba piloto aplicada a profesionales con características similares a la de la población, y los resultados se calcularon con fórmula coeficiente de Alfa-Cronbach donde el instrumento alcanzó una confiabilidad de 0,98 valorándose el instrumento como muy confiable. Los resultados permitieron conocer que las variables abordadas en el estudio se valoraron insuficientes para reconocer con certeza como abordad el análisis financiero y la toma de decisiones en la organización, lo que incide notablemente en el reconocimiento del statu económico de la organización, en tal sentido la propuesta relacionada el análisis financiero como alternativa eficaz en el proceso de toma de decisiones, se concibe con el propósito de generar cambios representativos y coherente a las acciones direccionales que implica la responsabilidad financiera, y desarrollo organizacional. De allí que la misma se recomienda como alternativa de solución al hecho diagnosticado.
Descriptores: análisis financiero, la toma de decisiones
|
| Nota de contenido: |
Municipio Sucre del estado Portuguesa |
|