| Título : |
Efecto de una alimentación alternativa líquida y sólida en colmenas de abejas melíferas durante el período lluvioso en cojedes |
| Tipo de documento: |
documento electrónico |
| Autores: |
Manuel Pérez, Autor ; María Silva, Autor ; Nancy Bolívar, Director de tesi |
| Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal |
| Fecha de publicación: |
2025 |
| Dimensiones: |
Recurso en Linea, xiii (70 paginas) ilustraciones. |
| Nota general: |
Requisito parcial para optar al título de ingeniero en producción animal |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
1-DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2-POSTURA 3-PERDIDO DE LLUVIA 4-ALIMENTACIÓN SÓLIDA Y LIQUIDA |
| Clasificación: |
TG750 264 2025 |
| Resumen: |
El presente trabajo de grado tiene como objetivo Evaluar el efecto de una alimentación alternativa líquida y sólida en colmenas de abejas melíferas (Apis mellifera) durante el período lluvioso en el Apiario 2H, sector Topo, municipio Tinaco, estado Cojedes. El estudio se basa en la necesidad de la alimentación de las abejas durante periodos de escasez de alimento en el medio. Dicha investigación se realiza bajo la metodología de investigación de campo, con un enfoque cuantitativo y con un diseño experimental. Una vez determinado el problema que se quiere afrontar se determinó una población de 30 colmenas de abejas, de las cuales se tomaran como muestra 10 colmenas que a su vez fueron divididas en tres grupos: Tratamiento “A” grupo testigo, 2 colmenas sin ningún tipo de alimentación, Tratamiento “B” 4 colmenas a las que se le aplico alimentación liquida (jarabe de agua con azúcar) y Tratamiento “C” se le aplico alimentación solida (panela o papelón), dicha procedimiento se realizó cada 8 días, durante siete (7) semanas, la aplicación de estetratamiento se busca medir el rendimiento en posturas diarias, crías abiertas y cerradas. Cada tratamiento se aplicó a colmenas homogéneas en fuerza poblacional y masa inicial. En relación, al diagnóstico a las condiciones iniciales de las colmenas en cuanto a estado de la cría, postura de la reina y desarrollo poblacional antes de la suplementación alimenticia; se evidenció que las colmenas del grupo control presentaron ausencia de postura, reservas y desarrollo poblacional, confirmando la necesidad de suplementación durante el período lluvioso. Por consiguiente, tanto la alimentación líquida como la sólida mejoraron la postura de la reina en comparación con el control, lo que sugiere que la suplementación es clave durante el período lluvioso (cuando la disponibilidad de néctar y polen puede ser limitada).
Palabras clave: Postura, Perdido de lluvia, Alimentación sólida y liquida
|
Efecto de una alimentación alternativa líquida y sólida en colmenas de abejas melíferas durante el período lluvioso en cojedes [documento electrónico] / Manuel Pérez, Autor ; María Silva, Autor ; Nancy Bolívar, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería en Producción Animal, 2025 . - ; Recurso en Linea, xiii (70 paginas) ilustraciones. Requisito parcial para optar al título de ingeniero en producción animal Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
1-DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2-POSTURA 3-PERDIDO DE LLUVIA 4-ALIMENTACIÓN SÓLIDA Y LIQUIDA |
| Clasificación: |
TG750 264 2025 |
| Resumen: |
El presente trabajo de grado tiene como objetivo Evaluar el efecto de una alimentación alternativa líquida y sólida en colmenas de abejas melíferas (Apis mellifera) durante el período lluvioso en el Apiario 2H, sector Topo, municipio Tinaco, estado Cojedes. El estudio se basa en la necesidad de la alimentación de las abejas durante periodos de escasez de alimento en el medio. Dicha investigación se realiza bajo la metodología de investigación de campo, con un enfoque cuantitativo y con un diseño experimental. Una vez determinado el problema que se quiere afrontar se determinó una población de 30 colmenas de abejas, de las cuales se tomaran como muestra 10 colmenas que a su vez fueron divididas en tres grupos: Tratamiento “A” grupo testigo, 2 colmenas sin ningún tipo de alimentación, Tratamiento “B” 4 colmenas a las que se le aplico alimentación liquida (jarabe de agua con azúcar) y Tratamiento “C” se le aplico alimentación solida (panela o papelón), dicha procedimiento se realizó cada 8 días, durante siete (7) semanas, la aplicación de estetratamiento se busca medir el rendimiento en posturas diarias, crías abiertas y cerradas. Cada tratamiento se aplicó a colmenas homogéneas en fuerza poblacional y masa inicial. En relación, al diagnóstico a las condiciones iniciales de las colmenas en cuanto a estado de la cría, postura de la reina y desarrollo poblacional antes de la suplementación alimenticia; se evidenció que las colmenas del grupo control presentaron ausencia de postura, reservas y desarrollo poblacional, confirmando la necesidad de suplementación durante el período lluvioso. Por consiguiente, tanto la alimentación líquida como la sólida mejoraron la postura de la reina en comparación con el control, lo que sugiere que la suplementación es clave durante el período lluvioso (cuando la disponibilidad de néctar y polen puede ser limitada).
Palabras clave: Postura, Perdido de lluvia, Alimentación sólida y liquida
|
|