Título : |
Analisis de la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en Traki c.a .Barinas estado barinas, 2014- 2015 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bolet, Mayra, Autor |
Editorial: |
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
vii,57 paginas |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Administración. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-RESISTENCIA 2.-CAMBIO 3.-OTGANIZACIONAL |
Clasificación: |
TG 3104318 2015 |
Resumen: |
Cuando en el sistema organizacional de las empresas, los empleados, perciben amenaza de inestabilidad e incertidumbre, se da la resistencia al cambio, la cual es una reacción esperada y se puede definir como aquellas fuerzas restrictivas que obstaculizan un cambio De ahi el propósito de este estudio estuvo dirigido a, analizar la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en TRAKI CA. Barinas Estado Barinas AÑO, 2014-2015. El mismo se enmarcó en una investigación cuantitativa. bajo la modalidad de campo de tipo descriptivo. La población estuvo conformada de 30 empleados fijos, los cuales conformaron la muestra. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario tipo encuesta de 50 preguntas, cerradas afirmativas, de respuestas, (Si) y (No), el cual se validó a través de expertos. La confiabilidad se realizó con el método Kuder y Richardson, aplicable en las pruebas de items dicotómicos, con un resultado de 0.85% el cual es bastante aceptable.. El procedimiento de análisis de la información se llevó a cabo mediante las técnicas estadísticas de distribución de frecuencia y porcentaje, que se presenta a través de cuadros y gráficos. Se concluyó que la resistencia que tiene el personal de venta para llevar a cabo un cambio, surge por el temor a lo que se puede presentar en el futuro, y las adaptaciones que se realizan la estructura organizacional de la empresa. De ahí se recomiendan estrategias de motivación y comunicación para el fomento de la participación de los trabajadores en la toma de decisiones.
|
Analisis de la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en Traki c.a .Barinas estado barinas, 2014- 2015 [texto impreso] / Bolet, Mayra, Autor . - [S.l.] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de planificacion y desarrollo social programa ciencias sociales subprograma de administracion, 2015 . - vii,57 paginas. Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Administración. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-RESISTENCIA 2.-CAMBIO 3.-OTGANIZACIONAL |
Clasificación: |
TG 3104318 2015 |
Resumen: |
Cuando en el sistema organizacional de las empresas, los empleados, perciben amenaza de inestabilidad e incertidumbre, se da la resistencia al cambio, la cual es una reacción esperada y se puede definir como aquellas fuerzas restrictivas que obstaculizan un cambio De ahi el propósito de este estudio estuvo dirigido a, analizar la resistencia al cambio organizacional en los empleados del departamento de venta en TRAKI CA. Barinas Estado Barinas AÑO, 2014-2015. El mismo se enmarcó en una investigación cuantitativa. bajo la modalidad de campo de tipo descriptivo. La población estuvo conformada de 30 empleados fijos, los cuales conformaron la muestra. El instrumento que se utilizó fue un cuestionario tipo encuesta de 50 preguntas, cerradas afirmativas, de respuestas, (Si) y (No), el cual se validó a través de expertos. La confiabilidad se realizó con el método Kuder y Richardson, aplicable en las pruebas de items dicotómicos, con un resultado de 0.85% el cual es bastante aceptable.. El procedimiento de análisis de la información se llevó a cabo mediante las técnicas estadísticas de distribución de frecuencia y porcentaje, que se presenta a través de cuadros y gráficos. Se concluyó que la resistencia que tiene el personal de venta para llevar a cabo un cambio, surge por el temor a lo que se puede presentar en el futuro, y las adaptaciones que se realizan la estructura organizacional de la empresa. De ahí se recomiendan estrategias de motivación y comunicación para el fomento de la participación de los trabajadores en la toma de decisiones.
|
|