Título : |
Estilo del liderazgo en la gerencia de la empresa unión satélite Socopó (Unisat).año 2015. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Soralis Andrade, Autor ; Juan Araujo, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
xiii;88 páginas |
Nota general: |
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Licenciada en Administración. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-ESTILO, 2.-LIDERAZGO, 3.-GERENCIA DE LA EMPRESA |
Clasificación: |
TG 3104317 2015 |
Resumen: |
El objetivo general del estudio es. Describir el estilo de liderazgo en la gerencia de la empresa Unisat de Socopó municipio Antonio José de Sucre año 2014.El tipo de investigación se focalizó en un estudio descriptivo y el diseño en un estudio de campo. La población quedó constituida por cuarenta y cinco (45) empleados y un gerente y 5 subgerentes que tiene Unisat Socopó En lo que respecta a la recolección de la información se diseña una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert con alternativas de respuesta. Siempre (S), Algunas Veces (AV),y Nunca (N). Este tipo de evaluaciones es usado a nivel investigativo con veinte (20) items, en cuanto a la validación será por jueces o expertos, y la confiabilidad es el coeficiente de Cronbach (Alfa), dando como resultado para los empleados 0.73 y para los gerentes 0.81 Una vez aplicado el instrumento a la muestra seleccionada, se procede a la preparación para iniciar la investigación, para poder lograr el análisis estadístico necesario para ordenar los datos y clasificarlos, lo primero que se hace es revisar los instrumentos de recolección de información aplicados, sobre todos si son cuestionarios llenados por los encuestados Concluyendo que En el instrumento los resultados de la dimensión teoría administrativa prevalece el liderazgo autoritario es el que prevalece en la gerencia, ellos les gustaría que fuera más democrática al tomar las decisiones. En relación a la actuación del líder, expresaron que la gerencia no posee habilidad y eficacia en el desempeño de las funciones y laborales. |
Estilo del liderazgo en la gerencia de la empresa unión satélite Socopó (Unisat).año 2015. [texto impreso] / Soralis Andrade, Autor ; Juan Araujo, Autor ; Oscar Msc. Guillen, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2015 . - xiii;88 páginas. Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Licenciada en Administración. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-ESTILO, 2.-LIDERAZGO, 3.-GERENCIA DE LA EMPRESA |
Clasificación: |
TG 3104317 2015 |
Resumen: |
El objetivo general del estudio es. Describir el estilo de liderazgo en la gerencia de la empresa Unisat de Socopó municipio Antonio José de Sucre año 2014.El tipo de investigación se focalizó en un estudio descriptivo y el diseño en un estudio de campo. La población quedó constituida por cuarenta y cinco (45) empleados y un gerente y 5 subgerentes que tiene Unisat Socopó En lo que respecta a la recolección de la información se diseña una encuesta tipo cuestionario con escalamiento Likert con alternativas de respuesta. Siempre (S), Algunas Veces (AV),y Nunca (N). Este tipo de evaluaciones es usado a nivel investigativo con veinte (20) items, en cuanto a la validación será por jueces o expertos, y la confiabilidad es el coeficiente de Cronbach (Alfa), dando como resultado para los empleados 0.73 y para los gerentes 0.81 Una vez aplicado el instrumento a la muestra seleccionada, se procede a la preparación para iniciar la investigación, para poder lograr el análisis estadístico necesario para ordenar los datos y clasificarlos, lo primero que se hace es revisar los instrumentos de recolección de información aplicados, sobre todos si son cuestionarios llenados por los encuestados Concluyendo que En el instrumento los resultados de la dimensión teoría administrativa prevalece el liderazgo autoritario es el que prevalece en la gerencia, ellos les gustaría que fuera más democrática al tomar las decisiones. En relación a la actuación del líder, expresaron que la gerencia no posee habilidad y eficacia en el desempeño de las funciones y laborales. |
|