Título : |
Diseño de los lineamientos estratégicos para el fortalecimiento del Area de Odontología, en la Unidad de Bienestar Social de la Unellez - Barinas durante el periodo 2012. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carmen Oropeza, Autor ; Darly Albarrán, Autor ; Carlos Acosta, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
xiii; 71 páginas |
Nota general: |
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-LINEAMIENTOS, 2.-ESTRATÉGICOS, 3 -ÁREA DE ODONTOLOGÍA, 4.-UNIDAD BIENESTAR SOCIAL |
Clasificación: |
TG 3104296 2012 |
Resumen: |
El presente estudio se encuentra enmarcado en el área de la administración enfocada en lineamientos estratégicos para el fortalecimiento del área de odontología, de la unidad de bienestar social de la UNELLEZ-Barinas, tiene como finalidad de diseñar una propuesta que permita delinear las acciones para hacer más eficiente y eficaz el servicio con sus empleados. Este estudio se enmarcó dentro de una Investigación de tipo proyecto factible iniciada con un estudio de campo de naturaleza descriptiva, dentro del paradigma de investigación cuantitativa, se fundamenta en las líneas de investigación de la UNELLEZ, la muestra se conformó por 26 personas pertenecientes al área de odontologia, a quienes se les aplicó un cuestionano estructurado por veinte (20) items con preguntas cerradas y medidas a través de la técnica de Kuder y Richardson El instrumento fue validado a través de la técnica del juicio de expertos, la confiabilidad del instrumento se obtuvo mediante una aplicación de una prueba piloto suministrada a 3 empleados no pertenecientes a la muestra, seleccionados en forma aleatoria se aplicó la técnica de Kuder y Richardson, ya que midió el nivel de consistencia y confiabilidad de las respuestas dadas a cada uno de los items obteniéndose un valor de 0,7 lo que indica que el instrumento señala que tiene una confiabilidad aceptable por presentar una correlación positiva muy fuerte para ser aplicado a la muestra en estudio, concluyendo que el área de odontología de la unidad de bienestar social debe emprender acciones inmersas dentro de los procesos administrativos con la finalidad de hacer más eficiente su disposición de prestar un servicio eficaz por sus empleados, tomando en consideración las diferentes vertientes de la gerencia administrativa. |
Diseño de los lineamientos estratégicos para el fortalecimiento del Area de Odontología, en la Unidad de Bienestar Social de la Unellez - Barinas durante el periodo 2012. [texto impreso] / Carmen Oropeza, Autor ; Darly Albarrán, Autor ; Carlos Acosta, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xiii; 71 páginas. Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Administración. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-LINEAMIENTOS, 2.-ESTRATÉGICOS, 3 -ÁREA DE ODONTOLOGÍA, 4.-UNIDAD BIENESTAR SOCIAL |
Clasificación: |
TG 3104296 2012 |
Resumen: |
El presente estudio se encuentra enmarcado en el área de la administración enfocada en lineamientos estratégicos para el fortalecimiento del área de odontología, de la unidad de bienestar social de la UNELLEZ-Barinas, tiene como finalidad de diseñar una propuesta que permita delinear las acciones para hacer más eficiente y eficaz el servicio con sus empleados. Este estudio se enmarcó dentro de una Investigación de tipo proyecto factible iniciada con un estudio de campo de naturaleza descriptiva, dentro del paradigma de investigación cuantitativa, se fundamenta en las líneas de investigación de la UNELLEZ, la muestra se conformó por 26 personas pertenecientes al área de odontologia, a quienes se les aplicó un cuestionano estructurado por veinte (20) items con preguntas cerradas y medidas a través de la técnica de Kuder y Richardson El instrumento fue validado a través de la técnica del juicio de expertos, la confiabilidad del instrumento se obtuvo mediante una aplicación de una prueba piloto suministrada a 3 empleados no pertenecientes a la muestra, seleccionados en forma aleatoria se aplicó la técnica de Kuder y Richardson, ya que midió el nivel de consistencia y confiabilidad de las respuestas dadas a cada uno de los items obteniéndose un valor de 0,7 lo que indica que el instrumento señala que tiene una confiabilidad aceptable por presentar una correlación positiva muy fuerte para ser aplicado a la muestra en estudio, concluyendo que el área de odontología de la unidad de bienestar social debe emprender acciones inmersas dentro de los procesos administrativos con la finalidad de hacer más eficiente su disposición de prestar un servicio eficaz por sus empleados, tomando en consideración las diferentes vertientes de la gerencia administrativa. |
|