Título : |
Propuesta de reorganización administrativa para la empresa detalles la Brujita II c.a. municipio Barinas estado Barinas, período 2011 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ascanio Wilmer, Autor ; Helier Prieto, Autor ; Marvis M.Sc. Rumbos, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2012 |
Número de páginas: |
xi;59 páginas |
Nota general: |
Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de licenciado en administración. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.- REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA, 2.-EFICACIA Y EFICIENCIA. |
Clasificación: |
TG 3104278 2012 |
Resumen: |
El reto de la administración estriba en lograr organizaciones eficaces y eficientes con capacidad de adaptación con el entorno e integración interna. El objetivo general del presente estudio está orientado en proponer la reorganización administrativa para la empresa Detalles La Brujita 11. CA. Municipio Barinas Estado Barinas, Periodo 2011 El mismo se caracterizó por ser de tipo descriptivo enmarcado en un proyecto factible apoyado en un diseño de campo. La población estuvo representada por tres (03) personas responsables de la parte administrativa y operativas de la empresa. Para la muestra se tomó la misma población por ser pequeña y finita, es decir, los tres (03) sujetos a los cuales se les aplicó un instrumento tipo cuestionario de quince (15) preguntas con alternativas de respuesta (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces y Nunca), el cuál fue Validado a través de juicio de expertos y su confiabilidad calculada a través de la fórmula de confiabilidad de Alfa de Cronbach dando un resultado 0.97, lo cual indica que es confiable. Los datos se procesaron con técnicas estadísticas y se realizó la tabulación, graficación así como el análisis de los datos cuantitativos De estos resultados se concluyó la necesidad de la reorganización administrativa de la empresa. Por ello, se hace necesario utilizar criterios adecuados que permitan orientar la organización en pro de la gestión y beneficio de la empresa |
Propuesta de reorganización administrativa para la empresa detalles la Brujita II c.a. municipio Barinas estado Barinas, período 2011 [texto impreso] / Ascanio Wilmer, Autor ; Helier Prieto, Autor ; Marvis M.Sc. Rumbos, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2012 . - xi;59 páginas. Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de licenciado en administración. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.- REORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA, 2.-EFICACIA Y EFICIENCIA. |
Clasificación: |
TG 3104278 2012 |
Resumen: |
El reto de la administración estriba en lograr organizaciones eficaces y eficientes con capacidad de adaptación con el entorno e integración interna. El objetivo general del presente estudio está orientado en proponer la reorganización administrativa para la empresa Detalles La Brujita 11. CA. Municipio Barinas Estado Barinas, Periodo 2011 El mismo se caracterizó por ser de tipo descriptivo enmarcado en un proyecto factible apoyado en un diseño de campo. La población estuvo representada por tres (03) personas responsables de la parte administrativa y operativas de la empresa. Para la muestra se tomó la misma población por ser pequeña y finita, es decir, los tres (03) sujetos a los cuales se les aplicó un instrumento tipo cuestionario de quince (15) preguntas con alternativas de respuesta (Siempre, Casi Siempre, Algunas Veces y Nunca), el cuál fue Validado a través de juicio de expertos y su confiabilidad calculada a través de la fórmula de confiabilidad de Alfa de Cronbach dando un resultado 0.97, lo cual indica que es confiable. Los datos se procesaron con técnicas estadísticas y se realizó la tabulación, graficación así como el análisis de los datos cuantitativos De estos resultados se concluyó la necesidad de la reorganización administrativa de la empresa. Por ello, se hace necesario utilizar criterios adecuados que permitan orientar la organización en pro de la gestión y beneficio de la empresa |
|