Título : |
Estilo de vida socio-comunitario parael fortalecimiento de los valores eticos en las familias en la comunidad de quebrada seca sector centro,parroquia alfredo arvelo larriva municipio barinas estado barinas periodo 2015- |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vargas Yaribay, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
VIII,79 paginas |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en sociologia |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-ESTILO DE VIDA 2.-FAMILIA 3.-COMUNIDAD |
Clasificación: |
TG 3104775 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como propósito fundamental. Interpretar estilo de vida socio comunitario para el fortalecimiento los valores éticos en las familias de la comunidad de Quebrada Seca Sector Centro parroquia Alfredo Arvelo Larriva municipio Barinas estado Barinas periodo 2015-2016. Se fundamenta con el paradigma cualitativo, utilizando el método fenomenológico. El objeto de estudio se corresponde a 3 informantes claves. En este sentido las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista a profundidad y la observación participante. El instrumento que se utilizó. Guion temático, como proceso se desarrolló. La categorización, estructuración, triangulación. Como conclusión del presente estudio se obtuvo. En esta investigación se identifica el estilo de vida socio comunitario en las familias de la comunidad de Quebrada Seca, cabe destacar que es muy importante ya que se entiende como una interacción y proceso relacionado, al funcionamiento de la vida f de manera cómo se desempeña cada uno de ellos en cuanto a sus roles, comportamientos y expectativa entre cada miembro familiar y se toma como funciones, las demás familias, comunicación, reglas, normas y principalmente valores. Que se deberá motivar a toda la comunidad como tal a considerar, la importancia que tiene los programas de desarrollo social que genera capacidades para mejorar la calidad de vida en cuanto a la convivencia y el mecanismo adecuado para enfrentar algún conflicto. Se recomienda motivar a la comunidad de Quebrada Seca a tomar en cuenta, la importancia que tiene los programas sociales para mejorar la calidad de vida |
Estilo de vida socio-comunitario parael fortalecimiento de los valores eticos en las familias en la comunidad de quebrada seca sector centro,parroquia alfredo arvelo larriva municipio barinas estado barinas periodo 2015- [texto impreso] / Vargas Yaribay, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - VIII,79 paginas. Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en sociologia Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-ESTILO DE VIDA 2.-FAMILIA 3.-COMUNIDAD |
Clasificación: |
TG 3104775 2016 |
Resumen: |
La presente investigación tiene como propósito fundamental. Interpretar estilo de vida socio comunitario para el fortalecimiento los valores éticos en las familias de la comunidad de Quebrada Seca Sector Centro parroquia Alfredo Arvelo Larriva municipio Barinas estado Barinas periodo 2015-2016. Se fundamenta con el paradigma cualitativo, utilizando el método fenomenológico. El objeto de estudio se corresponde a 3 informantes claves. En este sentido las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista a profundidad y la observación participante. El instrumento que se utilizó. Guion temático, como proceso se desarrolló. La categorización, estructuración, triangulación. Como conclusión del presente estudio se obtuvo. En esta investigación se identifica el estilo de vida socio comunitario en las familias de la comunidad de Quebrada Seca, cabe destacar que es muy importante ya que se entiende como una interacción y proceso relacionado, al funcionamiento de la vida f de manera cómo se desempeña cada uno de ellos en cuanto a sus roles, comportamientos y expectativa entre cada miembro familiar y se toma como funciones, las demás familias, comunicación, reglas, normas y principalmente valores. Que se deberá motivar a toda la comunidad como tal a considerar, la importancia que tiene los programas de desarrollo social que genera capacidades para mejorar la calidad de vida en cuanto a la convivencia y el mecanismo adecuado para enfrentar algún conflicto. Se recomienda motivar a la comunidad de Quebrada Seca a tomar en cuenta, la importancia que tiene los programas sociales para mejorar la calidad de vida |
|