Título : |
Evaluación del uso de los aditivos naturales (oregano "origanum vulgure" y a10 "allium sativum") para la elaboracion artesanal de embutido cárnico mixto (bovino, caprino y porcino), en la Parroquia ciudad de Nutrias, municipio Sosa, estado Barinas. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yogeina Abou El Jud, Autor ; Annedys Pérez, Autor ; Dalia Ing. Flores, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
vii;67 páginas |
Nota general: |
Trabajo de grado presentada como requisito para optar al Título de Ingeniero en Agroindustrial |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-EMBUTIDOS MIXTOS, 2.-ADITIVOS NATURALES. |
Clasificación: |
TG 3104751 2017 |
Resumen: |
El estudio muestra como objetivo general Proponer la utilización de aditivo natural (orégano "origanum vulgare" y ajo allium sativum) para la elaboración artesanal de embutido cánico mixto (bovino, caprino y porcino), en la parroquia Ciudad de Nutrias, municipio Sosa, estado Barinas, el trabajo se enmarcó en la investigación experimental, bajo el diseño experimental de campo; la población considerada fue de cinco (5) miembros de la comunidad, a los cuales se les aplicó una encuesta a través de un instrumento test hedónico, con 7 alternativas de respuestas por cada tratamiento. Se concluyó que existe una diferencia significativa entre el tratamiento TO y T3 debido principalmente a la cantidad de aditivo natural que uno contenía y el otro no. Lo que demuestra que los aditivos e Ingredientes tienen un papel fundamental a la hora de mantener las cualidades y características de los alimentos y son necesarios para que éstos puedan seguir siendo seguros, nutritivos y atractivos para los consumidores La utilización y dosis de los aditivos e ingredientes, así como su declaración en la etiqueta del producto suele estar regulada por los organismos competentes de cada país para ofrecer seguridad e información al consumidor, por lo que conviene conocer muy bien sus propiedades y funciones.
|
Evaluación del uso de los aditivos naturales (oregano "origanum vulgure" y a10 "allium sativum") para la elaboracion artesanal de embutido cárnico mixto (bovino, caprino y porcino), en la Parroquia ciudad de Nutrias, municipio Sosa, estado Barinas. [texto impreso] / Yogeina Abou El Jud, Autor ; Annedys Pérez, Autor ; Dalia Ing. Flores, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2017 . - vii;67 páginas. Trabajo de grado presentada como requisito para optar al Título de Ingeniero en Agroindustrial Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-EMBUTIDOS MIXTOS, 2.-ADITIVOS NATURALES. |
Clasificación: |
TG 3104751 2017 |
Resumen: |
El estudio muestra como objetivo general Proponer la utilización de aditivo natural (orégano "origanum vulgare" y ajo allium sativum) para la elaboración artesanal de embutido cánico mixto (bovino, caprino y porcino), en la parroquia Ciudad de Nutrias, municipio Sosa, estado Barinas, el trabajo se enmarcó en la investigación experimental, bajo el diseño experimental de campo; la población considerada fue de cinco (5) miembros de la comunidad, a los cuales se les aplicó una encuesta a través de un instrumento test hedónico, con 7 alternativas de respuestas por cada tratamiento. Se concluyó que existe una diferencia significativa entre el tratamiento TO y T3 debido principalmente a la cantidad de aditivo natural que uno contenía y el otro no. Lo que demuestra que los aditivos e Ingredientes tienen un papel fundamental a la hora de mantener las cualidades y características de los alimentos y son necesarios para que éstos puedan seguir siendo seguros, nutritivos y atractivos para los consumidores La utilización y dosis de los aditivos e ingredientes, así como su declaración en la etiqueta del producto suele estar regulada por los organismos competentes de cada país para ofrecer seguridad e información al consumidor, por lo que conviene conocer muy bien sus propiedades y funciones.
|
|