Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'NATURALES.'




Evaluación de la aplicación del programa de educación ambiental en el nivel preescolar del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales en el Distrito Escolar N° 1 del Municipio Barinas / Irma Pérez Ramírez
![]()
Título : Evaluación de la aplicación del programa de educación ambiental en el nivel preescolar del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales en el Distrito Escolar N° 1 del Municipio Barinas : Caso de Estudio: Preescolares del sector A – 14A del distrito escolar N°1 del Municipio Barinas. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Irma Pérez Ramírez, Autor ; Miryam Goyoneche, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Especialización en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: viii.; 124 p. Il.: il.; 28 cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL. 2. MINISTERIO DEL AMBIENTE 3. RECURSOS NATURALES. Clasificación: TE 320 0011 2005 Resumen: El presente trabajo tiene como propósito Evaluar la Aplicación del Programa de Educación Ambiental para el Nivel Preescolar del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales en el Distrito Escolar N° 1 del Municipio Barinas. La investigación se apoya con una investigación descriptiva de campo. La población del estudio estuvo conformada por cuarenta y cuatro (44) docentes adscritos al sector A-14 A, del Distrito Escolar Nº 1 del Municipio Barinas. En relación a la muestra se tomó la totalidad de la población. Las técnicas de recolección de datos utilizadas para recabar la información fue el cuestionario, el cual estuvo conformado por 38 ítems de categorías: Siempre, Casi Siempre, y Nunca, además de una guía de observación constituida por 20 ítems que fueron validados por la técnica juicio de expertos. Los resultados del estudio arrojaron que un alto porcentaje de los docentes, del Municipio Autónomo Barinas no está motivado por falta de seguimiento y evaluación en la inclusión de objetivos del Programa de Educación Ambiental, tomando en cuenta que de la conservación del ambiente y de la Educación Ambiental que se imparta a los niños y niñas se garantizará un futuro con condiciones ambientales óptimas.
Clasificación:
Evaluación de la aplicación del programa de educación ambiental en el nivel preescolar del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales en el Distrito Escolar N° 1 del Municipio Barinas : Caso de Estudio: Preescolares del sector A – 14A del distrito escolar N°1 del Municipio Barinas. [documento electrónico] / Irma Pérez Ramírez, Autor ; Miryam Goyoneche, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Especialización en Educación Ambiental, 2005 . - viii.; 124 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Especialista en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL. 2. MINISTERIO DEL AMBIENTE 3. RECURSOS NATURALES. Clasificación: TE 320 0011 2005 Resumen: El presente trabajo tiene como propósito Evaluar la Aplicación del Programa de Educación Ambiental para el Nivel Preescolar del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales en el Distrito Escolar N° 1 del Municipio Barinas. La investigación se apoya con una investigación descriptiva de campo. La población del estudio estuvo conformada por cuarenta y cuatro (44) docentes adscritos al sector A-14 A, del Distrito Escolar Nº 1 del Municipio Barinas. En relación a la muestra se tomó la totalidad de la población. Las técnicas de recolección de datos utilizadas para recabar la información fue el cuestionario, el cual estuvo conformado por 38 ítems de categorías: Siempre, Casi Siempre, y Nunca, además de una guía de observación constituida por 20 ítems que fueron validados por la técnica juicio de expertos. Los resultados del estudio arrojaron que un alto porcentaje de los docentes, del Municipio Autónomo Barinas no está motivado por falta de seguimiento y evaluación en la inclusión de objetivos del Programa de Educación Ambiental, tomando en cuenta que de la conservación del ambiente y de la Educación Ambiental que se imparta a los niños y niñas se garantizará un futuro con condiciones ambientales óptimas.
Clasificación:
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 320 0011 TE 320 0011 2005 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
[artículo]
Título : Educación ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Gloria Zúccaro de Coloma, Autor Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: 6 p Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Educación Ambiental. 2.-Recursos Naturales. 3.-Contaminación. 4.-Concientización Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: 1.-Día tras día, el uso de los recursos naturales para satisfacer nuestra sobrevivencia se dirige hacia un solo camino; hacia el agotamiento y el deterioro de nuestro planeta, afectando a la humanidad y conduciendo a esa crisis ambiental que se refleja en grandes áreas deforestadas, en numerosos ríos contaminados, poblaciones de animales en vias de extinción, variaciones climáticas, y sobrecalentamiento de la tierra...
in HORIZONTES > Vol 1 Nº 4 (Marzo - 1994) . - 6 p[artículo] Educación ambiental [texto impreso] / Gloria Zúccaro de Coloma, Autor . - 2007 . - 6 p.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa)
in HORIZONTES > Vol 1 Nº 4 (Marzo - 1994) . - 6 p
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: 1.-Educación Ambiental. 2.-Recursos Naturales. 3.-Contaminación. 4.-Concientización Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: 1.-Día tras día, el uso de los recursos naturales para satisfacer nuestra sobrevivencia se dirige hacia un solo camino; hacia el agotamiento y el deterioro de nuestro planeta, afectando a la humanidad y conduciendo a esa crisis ambiental que se refleja en grandes áreas deforestadas, en numerosos ríos contaminados, poblaciones de animales en vias de extinción, variaciones climáticas, y sobrecalentamiento de la tierra... Enseñanza de los fenómenos físicos del micro-mundo: en Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales., Vol.3 Nº 1-4 (1985-Trimestral)
[artículo]
Título : Enseñanza de los fenómenos físicos del micro-mundo: Otro título : el problema de la medida. Tipo de documento: texto impreso Artículo en la página: 33 pp Nota general: Ciencias Sociales. Idioma : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Interpretación Ortodoxa. 2.- Ciencias Naturales. 3.-Interpretación Estadística. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... Se realizó una exposición de lo que, para los partidiarios de la Interpretación Ortodoxa de las Ciencias Naturales, es la teoría de la medida en el micro-mundo; el carácter subjetivo de esta interpretación. Se muestran las contraposiciones de la interpretación estadística y de otros autores que no se adhieren a ninguna de las dos interpretaciones...
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol.3 Nº 1-4 (1985-Trimestral) . - 33 pp[artículo] Enseñanza de los fenómenos físicos del micro-mundo: = el problema de la medida. [texto impreso] . - 33 pp.
Ciencias Sociales.
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de Ciencia y Tecnología: Serie Eco-Sociales. > Vol.3 Nº 1-4 (1985-Trimestral) . - 33 pp
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES Palabras clave: 1.-Interpretación Ortodoxa. 2.- Ciencias Naturales. 3.-Interpretación Estadística. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ... Se realizó una exposición de lo que, para los partidiarios de la Interpretación Ortodoxa de las Ciencias Naturales, es la teoría de la medida en el micro-mundo; el carácter subjetivo de esta interpretación. Se muestran las contraposiciones de la interpretación estadística y de otros autores que no se adhieren a ninguna de las dos interpretaciones...
[artículo]
Título : Ideas y personaje Henry Pittier. : Pionero de nuestras ciencias ambientales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Durant, Autor Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: 301 - 302 pp Nota general: Ciencias Sociales Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-SOCIEDAD VENEZOLANA DE CIENCIAS NATURALES. 2.-CIENCIAS AMBIENTALES. 3.-COONOCIMIENTO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El desarrollo integral de un país y la libertad plena y responsable de los pueplos que lo contituyen y mantienen, se fundamenta en dos acciones básicas: 1)Conocimiento y puesta en práctica de los pricipios, realizaciones y recomendaciones heredadas de las instituciones y personas "pionera", generadoras de fuentes inagotables de iniciativas que alimentan la inquietud y la aspiración de "ser" que existe en cualquier persona normal...
in Educere > Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003) . - 301 - 302 pp[artículo] Ideas y personaje Henry Pittier. : Pionero de nuestras ciencias ambientales. [texto impreso] / Pedro Durant, Autor . - 2008 . - 301 - 302 pp.
Ciencias Sociales
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
in Educere > Vol: 7 Nº 22 (Jul - Sep 2003) . - 301 - 302 pp
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-SOCIEDAD VENEZOLANA DE CIENCIAS NATURALES. 2.-CIENCIAS AMBIENTALES. 3.-COONOCIMIENTO. Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El desarrollo integral de un país y la libertad plena y responsable de los pueplos que lo contituyen y mantienen, se fundamenta en dos acciones básicas: 1)Conocimiento y puesta en práctica de los pricipios, realizaciones y recomendaciones heredadas de las instituciones y personas "pionera", generadoras de fuentes inagotables de iniciativas que alimentan la inquietud y la aspiración de "ser" que existe en cualquier persona normal...