Título : |
Extracto de canela (cinnamomum verum) como control de garrapatas (rhipicephalus sanguineus) en caninos de la comunidad fray pedro san carlos, cojedes |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Estrada Jesús, Autor ; Mosqueda Génesis, Autor ; Escalona kenia, Director de tesi |
Editorial: |
San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Medicina Veterinaria |
Fecha de publicación: |
2025 |
Dimensiones: |
recurso en linea (xii,80 paginas);ilustraciones |
Nota general: |
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Médico Veterinario |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
1-EXTRACTO DE CANELA 2-ECTOPARÁSITOS 3- EFICIENCIA |
Clasificación: |
TG750 211 2025 |
Resumen: |
Históricamente se ha comprobado que las garrapatas son grandes transmisoras de enfermedades zoonóticas, siendo los caninos por su cercanía a los humanos, el principal reservorio de ectoparásitos en zonas pobladas. Por estas razones, el presente trabajo de investigación plantea, realizar un estudio bajo el paradigma positivista con una investigación experimental de campo, a un nivel evaluativo. Donde se manipulan variables independientes: componente activo (extracto de canela, amitraz al 12,5% frente a un testigo, al que no se le aplicara ningún tratamiento) para observar su efecto sobre la variable dependiente: presencia de garrapatas, con el propósito evaluar la eficiencia de un champú elaborado con extracto de canela (Cinnamomum verum) para el control de garrapatas (Rhipicephalus sanguineus), tomando como población control, caninos de la comunidad Fray Pedro, San Carlos, estado Cojedes. La recaudación de datos experimentales se realiza en dos etapas, la primera con la formulación del champú bajo un diseño estadístico de Statgraphics; Y la segunda etapa, bajo un diseño cribado donde se evalúa el número de ectoparásitos presentes después de las aplicaciones. Estadísticamente en esta investigación el análisis de registro muestra un valor-P de la prueba-F; menor a 0.05, lo que indica que existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medias de las 3 variables con un nivel del 95.0% de confianza. Por lo tanto se acepta la Hipótesis de la investigación: El extracto de canela como ingrediente activo es eficiente para el control de garrapatas‘‘. Y de la misma manera se rechaza la hipótesis Nula.
Palabras clave: Extracto de canela, ectoparásitos, eficiencia.
|
Extracto de canela (cinnamomum verum) como control de garrapatas (rhipicephalus sanguineus) en caninos de la comunidad fray pedro san carlos, cojedes [documento electrónico] / Estrada Jesús, Autor ; Mosqueda Génesis, Autor ; Escalona kenia, Director de tesi . - San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Medicina Veterinaria, 2025 . - ; recurso en linea (xii,80 paginas);ilustraciones. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Médico Veterinario Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
1-EXTRACTO DE CANELA 2-ECTOPARÁSITOS 3- EFICIENCIA |
Clasificación: |
TG750 211 2025 |
Resumen: |
Históricamente se ha comprobado que las garrapatas son grandes transmisoras de enfermedades zoonóticas, siendo los caninos por su cercanía a los humanos, el principal reservorio de ectoparásitos en zonas pobladas. Por estas razones, el presente trabajo de investigación plantea, realizar un estudio bajo el paradigma positivista con una investigación experimental de campo, a un nivel evaluativo. Donde se manipulan variables independientes: componente activo (extracto de canela, amitraz al 12,5% frente a un testigo, al que no se le aplicara ningún tratamiento) para observar su efecto sobre la variable dependiente: presencia de garrapatas, con el propósito evaluar la eficiencia de un champú elaborado con extracto de canela (Cinnamomum verum) para el control de garrapatas (Rhipicephalus sanguineus), tomando como población control, caninos de la comunidad Fray Pedro, San Carlos, estado Cojedes. La recaudación de datos experimentales se realiza en dos etapas, la primera con la formulación del champú bajo un diseño estadístico de Statgraphics; Y la segunda etapa, bajo un diseño cribado donde se evalúa el número de ectoparásitos presentes después de las aplicaciones. Estadísticamente en esta investigación el análisis de registro muestra un valor-P de la prueba-F; menor a 0.05, lo que indica que existe una diferencia estadísticamente significativa entre las medias de las 3 variables con un nivel del 95.0% de confianza. Por lo tanto se acepta la Hipótesis de la investigación: El extracto de canela como ingrediente activo es eficiente para el control de garrapatas‘‘. Y de la misma manera se rechaza la hipótesis Nula.
Palabras clave: Extracto de canela, ectoparásitos, eficiencia.
|
|