Título : |
Valores familiares como forma de convivencia social en los habitantes de la comunidad el Banquito parroquia Jose Felix Ribas Municipio Pedraza Estado Barinas Año 2015 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Giorennys Montes, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Número de páginas: |
VIII,98 paginas |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-FAMILIA 2.-VALORES 3.-CONVIVENCIA |
Clasificación: |
TG 3104810 2015 |
Resumen: |
En la familia es donde el individuo comienza su vida, sus primeras experiencias y sus primeras relaciones, que al mismo tiempo están conectadas a una sociedad. De ahí que en ella se construya la identidad individual y colectiva de las personas, aspectos importantes para la organización y convivencia social. Es por ello quela presente investigación tiene como objetivo Interpretar los valores familiares como forma de convivencia social en los habitantes del sector El Banquito Parroquia José Félix Ribas Municipio Pedraza Estado Barinas Año 2015. Se empleó como base sociológica el estructural funcionalismo. La investigación se enmarco en un enfoque cualitativo, considerándose un proceso flexible, bajo un método fenomenológico, el cual se centra en la intersubjetividad y los fenómenos sociales sobre los valores de convivencia en las familias. Se empleó la técnica de la entrevista la cual se aplicó a 3 informantes claves pertenecientes a 3 familias de la comunidad, a fin de de conocer e identificar dichos valores en el seno familiar. Dando como resultado que los entrevistados indicaron la cooperación y responsabilidad como ente regulador, se evidencio la poca comunicación entre sus miembros por el factor tiempo laboral, lo que dificulta la participación de todos y cada uno de los integrantes en cuanto a la toma de decisiones, por lo tanto es imprescindible que para que se de los valores de convivencia exista un dialogo abierto y buena comunicación entre sus partes a fin de alcanzar la unión, paz, entendimiento y tolerancia en una sociedad cada vez más cambiante. |
Valores familiares como forma de convivencia social en los habitantes de la comunidad el Banquito parroquia Jose Felix Ribas Municipio Pedraza Estado Barinas Año 2015 [texto impreso] / Giorennys Montes, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, [s.d.] . - VIII,98 paginas. Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-FAMILIA 2.-VALORES 3.-CONVIVENCIA |
Clasificación: |
TG 3104810 2015 |
Resumen: |
En la familia es donde el individuo comienza su vida, sus primeras experiencias y sus primeras relaciones, que al mismo tiempo están conectadas a una sociedad. De ahí que en ella se construya la identidad individual y colectiva de las personas, aspectos importantes para la organización y convivencia social. Es por ello quela presente investigación tiene como objetivo Interpretar los valores familiares como forma de convivencia social en los habitantes del sector El Banquito Parroquia José Félix Ribas Municipio Pedraza Estado Barinas Año 2015. Se empleó como base sociológica el estructural funcionalismo. La investigación se enmarco en un enfoque cualitativo, considerándose un proceso flexible, bajo un método fenomenológico, el cual se centra en la intersubjetividad y los fenómenos sociales sobre los valores de convivencia en las familias. Se empleó la técnica de la entrevista la cual se aplicó a 3 informantes claves pertenecientes a 3 familias de la comunidad, a fin de de conocer e identificar dichos valores en el seno familiar. Dando como resultado que los entrevistados indicaron la cooperación y responsabilidad como ente regulador, se evidencio la poca comunicación entre sus miembros por el factor tiempo laboral, lo que dificulta la participación de todos y cada uno de los integrantes en cuanto a la toma de decisiones, por lo tanto es imprescindible que para que se de los valores de convivencia exista un dialogo abierto y buena comunicación entre sus partes a fin de alcanzar la unión, paz, entendimiento y tolerancia en una sociedad cada vez más cambiante. |
|