[artículo]
Título : |
Fundamentos epispémicos desde el hacer-ser del educador de adultos |
Otro título : |
Epistemic foundations from the being and doing perspectives of the adult educator |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Wilfredo R Illas R, Autor |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
159-180 pp. |
Nota general: |
Existencia en el servicio de publicaciones seriada |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-EDUCADOR DE ADULTO.2.-CONDICION Y APRENDIZAJEDEL ADULTO.3.-EDUCACION ADULTO. |
Clasificación: |
BC-SP (PUBLICACION SERIADA) UNELLEZ -BARINAS |
Resumen: |
Fundamentos epistémicos desde el hacer-ser del educador de adultos
Este artículos presenta una reflexión en torno a la educación de adultos, en tanto esfuerzo epistémico para aproximarse al tema de la condición adulta y desde allí, en un ámbito fenomenológico-hermenéutico, comprender los procesos de aprendizaje del adulto. Todo se constituye en pretexto para justificar la perentoria formación del educador de adultos, específicamente como gestor y autor de situaciones educativas con y para este grupo etario. En este sentido, es importante por un lado., definir al adulto de acuerdo a sus búsqueda, intereses, roles, madurez, entre otros críticos; por el otro, y a partir de las coordenadas que proyecte tal aproximación conceptual, caracterizar y delinear los contornos del aprendizaje del adulto desde una perspectiva andralógica que se conecta con los procesos educativos/formativos de esta población, desembocando ambas vertientes en tres exigencias fundamentales que se constituye en retos y desafíos del educador de adulto: conocer al adulto y cómo aprender, formarse en atención del adulto a los fines de garantizar un desarrollo cualitativo de esta modalidad educativa y generar verdaderas transformaciones que tenga pertinencia , relevancia y transcendencia en la visión que el participante adulto se forja de si en cuanto sujeto protagonista de todo proceso educativo.
|
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 14 articulos |
in Revista ciencias de la educación > Vol.22 Nº 40 (Julio-Diciembre 2012) . - 159-180 pp.
[artículo] Fundamentos epispémicos desde el hacer-ser del educador de adultos = Epistemic foundations from the being and doing perspectives of the adult educator [texto impreso] / Wilfredo R Illas R, Autor . - 2015 . - 159-180 pp. Existencia en el servicio de publicaciones seriada Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista ciencias de la educación > Vol.22 Nº 40 (Julio-Diciembre 2012) . - 159-180 pp.
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-EDUCADOR DE ADULTO.2.-CONDICION Y APRENDIZAJEDEL ADULTO.3.-EDUCACION ADULTO. |
Clasificación: |
BC-SP (PUBLICACION SERIADA) UNELLEZ -BARINAS |
Resumen: |
Fundamentos epistémicos desde el hacer-ser del educador de adultos
Este artículos presenta una reflexión en torno a la educación de adultos, en tanto esfuerzo epistémico para aproximarse al tema de la condición adulta y desde allí, en un ámbito fenomenológico-hermenéutico, comprender los procesos de aprendizaje del adulto. Todo se constituye en pretexto para justificar la perentoria formación del educador de adultos, específicamente como gestor y autor de situaciones educativas con y para este grupo etario. En este sentido, es importante por un lado., definir al adulto de acuerdo a sus búsqueda, intereses, roles, madurez, entre otros críticos; por el otro, y a partir de las coordenadas que proyecte tal aproximación conceptual, caracterizar y delinear los contornos del aprendizaje del adulto desde una perspectiva andralógica que se conecta con los procesos educativos/formativos de esta población, desembocando ambas vertientes en tres exigencias fundamentales que se constituye en retos y desafíos del educador de adulto: conocer al adulto y cómo aprender, formarse en atención del adulto a los fines de garantizar un desarrollo cualitativo de esta modalidad educativa y generar verdaderas transformaciones que tenga pertinencia , relevancia y transcendencia en la visión que el participante adulto se forja de si en cuanto sujeto protagonista de todo proceso educativo.
|
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 14 articulos |
|  |