| Título : | 
					Evaluación del lactosuero, harina de frijol (phaseolusvulgaris) y remolacha (betavulgaris) sobre la calidad sensorial de un producto (torta). | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					documento electrónico | 
				 
					| Autores: | 
					José Herrera, Autor ; Stailer Duque, Autor ; Jacovelin Morales, Director de tesi | 
				 
					| Editorial: | 
					San Carlos - Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2018 | 
				 
					| Número de páginas: | 
					Recurso en línea xii.;53p.+varias paginaciones | 
				 
					| Nota general: | 
					Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de 
Ingeniero Agroindustrial | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					1.-AGROINDUSTRIAL  2.-LACTOSUERO  3.-REMOLACHA  4.-SENSORIAL | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 300 0138 2018  | 
				 
					| Resumen: | 
					La harina de frijol (Phaseolusvulgaris) es un producto de suma importancia 
en lo que respecta al empleo de materias poco aplicadas para tales fines, 
razón por la que se considera un constituyente del avance de la 
agroindustria. En atención a esta motivación,se pretende desarrollar la 
evaluación del lactosuero,harina de frijol(Phaseolusvulgaris) y remolacha 
(Betavulgaris) sobre la calidad sensorial de un producto(torta).Para este 
propósito, se caracterizó fisico químicamente el lactosuero, así como 
también su composición nutricional (proteína,hierro,zinc,vitamina A y 
vitaminaC) y la de la harina de frijol y la remolacha,seguidamente se 
formuló un alimento agroindustrial a base de dichos rubros mediante la 
aplicación del diseño del arreglo de tratamientos optima les hipercubo latino 
escalables y en último lugar, se evaluó el análisis sensorial del producto 
terminado;como resultado se obtuvo una concentración óptima en un 
producto con 65,41% de humedad,7,31 de pH y 42,8cm3 de volumen.En 
base a las observaciones anteriores se puede concluir que el empleo del 
lactosuero, la harina de frijoly la remolacha aportan características 
favorables a un producto tipo torta,propicias al sentido del olor,olfato, 
gusto y tacto,las cuales son aceptables por el consumidor. 
Palabras claves: Lactosuero, frijol, remolacha, calidad sensorial. | 
				  
 
					Evaluación del lactosuero, harina de frijol (phaseolusvulgaris) y remolacha (betavulgaris) sobre la calidad sensorial de un producto (torta). [documento electrónico] /  José Herrera, Autor ;  Stailer Duque, Autor ;  Jacovelin Morales, Director de tesi . -  San Carlos - Cojedes (2201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales (VIPI) - Programa de Ciencias del Agro y del Mar - Ingeniería Agroindustrial, 2018 . - Recurso en línea xii.;53p.+varias paginaciones. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de 
Ingeniero Agroindustrial Idioma : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					1.-AGROINDUSTRIAL  2.-LACTOSUERO  3.-REMOLACHA  4.-SENSORIAL | 
				 
					| Clasificación: | 
					TG 300 0138 2018  | 
				 
					| Resumen: | 
					La harina de frijol (Phaseolusvulgaris) es un producto de suma importancia 
en lo que respecta al empleo de materias poco aplicadas para tales fines, 
razón por la que se considera un constituyente del avance de la 
agroindustria. En atención a esta motivación,se pretende desarrollar la 
evaluación del lactosuero,harina de frijol(Phaseolusvulgaris) y remolacha 
(Betavulgaris) sobre la calidad sensorial de un producto(torta).Para este 
propósito, se caracterizó fisico químicamente el lactosuero, así como 
también su composición nutricional (proteína,hierro,zinc,vitamina A y 
vitaminaC) y la de la harina de frijol y la remolacha,seguidamente se 
formuló un alimento agroindustrial a base de dichos rubros mediante la 
aplicación del diseño del arreglo de tratamientos optima les hipercubo latino 
escalables y en último lugar, se evaluó el análisis sensorial del producto 
terminado;como resultado se obtuvo una concentración óptima en un 
producto con 65,41% de humedad,7,31 de pH y 42,8cm3 de volumen.En 
base a las observaciones anteriores se puede concluir que el empleo del 
lactosuero, la harina de frijoly la remolacha aportan características 
favorables a un producto tipo torta,propicias al sentido del olor,olfato, 
gusto y tacto,las cuales son aceptables por el consumidor. 
Palabras claves: Lactosuero, frijol, remolacha, calidad sensorial. | 
				 
  |