Título : |
Análisis del proceso tributario de impuesto al valor agregado y sus retenciones en la fábrica de camiones Maz Ven, C.A. municipio Barinas Edo. Barinas año 2013-2014. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Andrade Estrada, Autor ; Rosa Prof Puerta, Director de tesi |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
xi;59 páginas |
Nota general: |
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-PROCEDIMIENTO, 2.-IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. AGENTE DE RETENCIÓN, 3.-CONTRIBUYENTES. |
Clasificación: |
TG 3104305 2015 |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Analizar los Procedimientos Administrativos para el manejo y cumplimiento del proceso tributario de Impuesto al Valor Agregado y sus retenciones de la Empresa Socialista MAZ VEN, CA., ubicada en el Sector El Toreño, Complejo Agro industrial Santa Inés, Vía San Silvestre del Estado Barinas, estructurada en aspectos teóricos y legales que respaldan la veracidad de la información, bajo el tipo de investigación descriptiva, clasificada en un diseño documental de campo no experimental. La población objeto de estudio la conformaron diez funcionarios públicos, quienes son los involucrados en el proceso tributario, una vez determinada la población, y habiendo validado por tres expertos del área metodológica contable y tributaria, aplicándole la escala de K-Richardson para determinar la confiabilidad del instrumento de recolección de datos alcanzando un coeficiente de 0.72 como resultado del estudio, estado representado por una encuesta tipo cuestionario con un contentivo de diecisiete items, el cual incluyo preguntas direccionadas a respuestas dicotómicas (SI/NO) a los fines de obtener un mejor diagnóstico. Para el análisis de los resultados los datos fueron distribuidos en tablas estadísticas, las cuales se representaron gráficamente con los análisis correspondientes. La aplicación del instrumento y el análisis de los resultados permitieron confirmar la necesidad de implementar las estrategias apropiadas con la finalidad de ejecutar los procedimientos para un mejor manejo y cumplimiento de los deberes formales en relación al proceso tributario del impuesto al valor agregado y sus respectivas retenciones. |
Análisis del proceso tributario de impuesto al valor agregado y sus retenciones en la fábrica de camiones Maz Ven, C.A. municipio Barinas Edo. Barinas año 2013-2014. [texto impreso] / Andrade Estrada, Autor ; Rosa Prof Puerta, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Administración, 2015 . - xi;59 páginas. Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-PROCEDIMIENTO, 2.-IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. AGENTE DE RETENCIÓN, 3.-CONTRIBUYENTES. |
Clasificación: |
TG 3104305 2015 |
Resumen: |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de Analizar los Procedimientos Administrativos para el manejo y cumplimiento del proceso tributario de Impuesto al Valor Agregado y sus retenciones de la Empresa Socialista MAZ VEN, CA., ubicada en el Sector El Toreño, Complejo Agro industrial Santa Inés, Vía San Silvestre del Estado Barinas, estructurada en aspectos teóricos y legales que respaldan la veracidad de la información, bajo el tipo de investigación descriptiva, clasificada en un diseño documental de campo no experimental. La población objeto de estudio la conformaron diez funcionarios públicos, quienes son los involucrados en el proceso tributario, una vez determinada la población, y habiendo validado por tres expertos del área metodológica contable y tributaria, aplicándole la escala de K-Richardson para determinar la confiabilidad del instrumento de recolección de datos alcanzando un coeficiente de 0.72 como resultado del estudio, estado representado por una encuesta tipo cuestionario con un contentivo de diecisiete items, el cual incluyo preguntas direccionadas a respuestas dicotómicas (SI/NO) a los fines de obtener un mejor diagnóstico. Para el análisis de los resultados los datos fueron distribuidos en tablas estadísticas, las cuales se representaron gráficamente con los análisis correspondientes. La aplicación del instrumento y el análisis de los resultados permitieron confirmar la necesidad de implementar las estrategias apropiadas con la finalidad de ejecutar los procedimientos para un mejor manejo y cumplimiento de los deberes formales en relación al proceso tributario del impuesto al valor agregado y sus respectivas retenciones. |
|