Título : |
Lesbianismo una realidad Social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Barreto Anny, Autor |
Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
VIII,93 paginas |
Nota general: |
Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Palabras clave: |
1.-HOMOSEXUALIDAD 2.-ORIENTACION 3.-SEXUAL |
Clasificación: |
TG 3104839 2016 |
Resumen: |
La presente investigación hace referencia a la homosexualidad femenina puesto que está tomando cada dia una mayor trascendencia, actualmente se ha podido evidenciar la inclusión de féminas que pueden ser adolescentes y adultas hacia este tipo de condición sexual por tal motivo la presente investigación denominada "Lesbianismo una Realidad Social, un Estudio desde "la Historia de Vida", explica las vivencias sociales de dos mujeres Barinesas con tendencias basicas, dicho estudio tiene como objetivo: Comprender la realidad humana de dos (02) homosexuales femeninas dentro del contexto familiar, social e individual. La investigación está basada en el método cualitativo historia de vida el cual se precisó como el más indicado para este tipo de experiencia puesto que les permitió a la investigadora social conocer más profundamente los motivos que las impulsaron a optar hacia esta conducta, para lograr esto se realizaron entrevistas no estructuradas, observación directa participante, grabaciones, recabando así, la información necesaria para la interpretación y el análisis de las historias. De alli que, la investigación presentó los siguientes resultados en cuanto al item conducta las entrevistadas consideraron que la homosexualidad es producto de aprendizaje social y que posiblemente las experiencias vividas por estas pueden ser impulsadores para tomar este tipo de decisiones. En conclusión en la homosexualidad las experiencias y vivencias de las féminas pueden influenciar de manera determinante la toma de decisión de estas en torno a dicha orientación sexual; de igual manera, este tipo de condición puede ser manifestada como un comportamiento innato o aprendido, ya sea por las influencias externas como grupo de amigos los cuales pueden influir en que muchas mujeres exploren este tipo de relaciones lésbicas |
Lesbianismo una realidad Social [texto impreso] / Barreto Anny, Autor . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Sociología del Desarrollo, 2016 . - VIII,93 paginas. Trabajo de grado presentado para optar al titulo de licenciatura en Sociologia Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
Palabras clave: |
1.-HOMOSEXUALIDAD 2.-ORIENTACION 3.-SEXUAL |
Clasificación: |
TG 3104839 2016 |
Resumen: |
La presente investigación hace referencia a la homosexualidad femenina puesto que está tomando cada dia una mayor trascendencia, actualmente se ha podido evidenciar la inclusión de féminas que pueden ser adolescentes y adultas hacia este tipo de condición sexual por tal motivo la presente investigación denominada "Lesbianismo una Realidad Social, un Estudio desde "la Historia de Vida", explica las vivencias sociales de dos mujeres Barinesas con tendencias basicas, dicho estudio tiene como objetivo: Comprender la realidad humana de dos (02) homosexuales femeninas dentro del contexto familiar, social e individual. La investigación está basada en el método cualitativo historia de vida el cual se precisó como el más indicado para este tipo de experiencia puesto que les permitió a la investigadora social conocer más profundamente los motivos que las impulsaron a optar hacia esta conducta, para lograr esto se realizaron entrevistas no estructuradas, observación directa participante, grabaciones, recabando así, la información necesaria para la interpretación y el análisis de las historias. De alli que, la investigación presentó los siguientes resultados en cuanto al item conducta las entrevistadas consideraron que la homosexualidad es producto de aprendizaje social y que posiblemente las experiencias vividas por estas pueden ser impulsadores para tomar este tipo de decisiones. En conclusión en la homosexualidad las experiencias y vivencias de las féminas pueden influenciar de manera determinante la toma de decisión de estas en torno a dicha orientación sexual; de igual manera, este tipo de condición puede ser manifestada como un comportamiento innato o aprendido, ya sea por las influencias externas como grupo de amigos los cuales pueden influir en que muchas mujeres exploren este tipo de relaciones lésbicas |
|