[artículo]
| Título : |
Ritualidades Urbanas : La compra-venta y el rito de las primicias en un mercado a cielo abierto |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Verónica Pirela, Autor ; José Henrique Finol, Autor |
| Fecha de publicación: |
2015 |
| Artículo en la página: |
184-172pp |
| Nota general: |
ciencias sociales |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
Q = CIENCIAS
|
| Palabras clave: |
1.-RITOS URBANOS.2.-CONDUCTAS.3.-RITUALES.4.-INTERCAMBIO SIMBÓLICO.5.-PRIMICIAS. |
| Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
| Resumen: |
En este trabajo se explora un rito cotidiano y de fé de la primera venta que ejecuta; una informante llamada flor G en el mercado a cielo abierto paseo peatonal y comercial callejon de los pobres, ubicados en la ciudad de Maracaibo, Venezuela abordamos la relación cotianidad, prosperidad, religiocidad asi como las conductas ritualizadas y las ritualidades referidas a los espacios donde la compra-venta es en la calle cara a cara propiciando mayor intercambio simbólico entre los que compran; y los que venden teóricamrnte se soporta principalmente en los postulados de finol , López Sanz Grime y Bell se recurrio a la observación y a la entrevista de los informantes claves como parte fundamental del ejercicio etnográfico se concluye que los ritos son capaces de adaptarse y de reinvertarse; pues son parte de la cotidianidad insertada en los modos de vida donde los intercambios mercantiles no obvian , los intercambios simbólicos y los espacios como los mercados cielo abierto se mantienen enralazados en un sistema de significaciones. |
in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Vol.28 Nº 67 (Abril 2012) . - 184-172pp
[artículo] Ritualidades Urbanas : La compra-venta y el rito de las primicias en un mercado a cielo abierto [texto impreso] / Verónica Pirela, Autor ; José Henrique Finol, Autor . - 2015 . - 184-172pp. ciencias sociales Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Opción revista de ciencias humanas y sociales > Vol.28 Nº 67 (Abril 2012) . - 184-172pp
| Clasificación: |
Q = CIENCIAS
|
| Palabras clave: |
1.-RITOS URBANOS.2.-CONDUCTAS.3.-RITUALES.4.-INTERCAMBIO SIMBÓLICO.5.-PRIMICIAS. |
| Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
| Resumen: |
En este trabajo se explora un rito cotidiano y de fé de la primera venta que ejecuta; una informante llamada flor G en el mercado a cielo abierto paseo peatonal y comercial callejon de los pobres, ubicados en la ciudad de Maracaibo, Venezuela abordamos la relación cotianidad, prosperidad, religiocidad asi como las conductas ritualizadas y las ritualidades referidas a los espacios donde la compra-venta es en la calle cara a cara propiciando mayor intercambio simbólico entre los que compran; y los que venden teóricamrnte se soporta principalmente en los postulados de finol , López Sanz Grime y Bell se recurrio a la observación y a la entrevista de los informantes claves como parte fundamental del ejercicio etnográfico se concluye que los ritos son capaces de adaptarse y de reinvertarse; pues son parte de la cotidianidad insertada en los modos de vida donde los intercambios mercantiles no obvian , los intercambios simbólicos y los espacios como los mercados cielo abierto se mantienen enralazados en un sistema de significaciones. |
|