[artículo]
Título : |
Metodologia cuantitativa : estadística descriptiva de los datos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Fecha de publicación: |
2011 |
Artículo en la página: |
129-136 |
Nota general: |
Ciencias de la educación. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-METODOLOGIA-CUANTITATIVA.2.-ESTADÍSTICA-DESCRPTIVA.3.-POBLACIÓN-MUESTRA.4.-VARIABLES. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
En este trabajo se pretende dar a conocer algunas nociones estadísticas que nos ayudaran a explorar y describir, en un primer momento, los datos recabados en una investigación. La claridad de dicha presentación es vital importancia para la comprensión de los resultados y la interpretación de los mismos. a la hora de representar los resultados de un análisis estadístico de un modo adecuado, son varias las publicaciones que podemos consultar aunque se aconseja la presentación de los datos numérico se haga habitualmente por medio de tablas, en ocasiones un diagrama o un grafico puedan ayudarnos a representar de un modo mas eficiente nuestros datos. en este articulo se abordara de manera resumida, la representación gráfica de los resultados de un estudio medico, constatando su utilidad en el proceso de análisis estadística y la presentación de datos y se describirán los distintos tipos de grafico que podemos utilizar y su correspondencia con las distintas etapas del proceso de análisis. |
in Candidus > Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004) . - 129-136
[artículo] Metodologia cuantitativa : estadística descriptiva de los datos [texto impreso] . - 2011 . - 129-136. Ciencias de la educación. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Candidus > Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004) . - 129-136
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-METODOLOGIA-CUANTITATIVA.2.-ESTADÍSTICA-DESCRPTIVA.3.-POBLACIÓN-MUESTRA.4.-VARIABLES. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
En este trabajo se pretende dar a conocer algunas nociones estadísticas que nos ayudaran a explorar y describir, en un primer momento, los datos recabados en una investigación. La claridad de dicha presentación es vital importancia para la comprensión de los resultados y la interpretación de los mismos. a la hora de representar los resultados de un análisis estadístico de un modo adecuado, son varias las publicaciones que podemos consultar aunque se aconseja la presentación de los datos numérico se haga habitualmente por medio de tablas, en ocasiones un diagrama o un grafico puedan ayudarnos a representar de un modo mas eficiente nuestros datos. en este articulo se abordara de manera resumida, la representación gráfica de los resultados de un estudio medico, constatando su utilidad en el proceso de análisis estadística y la presentación de datos y se describirán los distintos tipos de grafico que podemos utilizar y su correspondencia con las distintas etapas del proceso de análisis. |
|