[artículo]
Título : |
La inteligencia emocional en la investigación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Eugenia Bautista, Autor |
Fecha de publicación: |
2011 |
Nota general: |
Ciencias de la educación. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-INTELIGENCIA-EMOCIONAL.2.-INTELIGENCIA CREATIVA.3.-INTELIGENCIA -PRÁCTICA. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
A manera de introducción vale la pena destacar que el hombre, desde los inicios de la historia que la humanidad, ha querido darle explicación las cosas que lo rodean, darle solución a sus problemas o sencillamente, satisfacer su curiosidad,(Bautista, 1998). Para ello ha utilizado la investigación científica, pues basándose en diversos métodos ha logrado producir conocimientos. En la dinámica del mundo actual se ha venido presentando una serie de cambios paradigmáticos en diversas áreas, entre ellas la generación del conocimiento, es decir se ha aceptado nuevas formas de producción del saber.
en virtud de esto la metodología de la investigación ha venido sufriendo una profunda transformación conceptual y estratégica de los últimos años como consecuencia del impacto que los impresionantes avances científicos, tecnológicos, culturales, y sociales han producido en la forma de pensar y de actuar del ser humano en lo que va mas allá de una simple aparición de nuevos modelos epistemológicos y metodologicos, sino de una profunda transformación y cambio en valores esenciales tradicionalmente acentuados. |
in Candidus > Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004)
[artículo] La inteligencia emocional en la investigación [texto impreso] / María Eugenia Bautista, Autor . - 2011. Ciencias de la educación. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Candidus > Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004)
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-INTELIGENCIA-EMOCIONAL.2.-INTELIGENCIA CREATIVA.3.-INTELIGENCIA -PRÁCTICA. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
A manera de introducción vale la pena destacar que el hombre, desde los inicios de la historia que la humanidad, ha querido darle explicación las cosas que lo rodean, darle solución a sus problemas o sencillamente, satisfacer su curiosidad,(Bautista, 1998). Para ello ha utilizado la investigación científica, pues basándose en diversos métodos ha logrado producir conocimientos. En la dinámica del mundo actual se ha venido presentando una serie de cambios paradigmáticos en diversas áreas, entre ellas la generación del conocimiento, es decir se ha aceptado nuevas formas de producción del saber.
en virtud de esto la metodología de la investigación ha venido sufriendo una profunda transformación conceptual y estratégica de los últimos años como consecuencia del impacto que los impresionantes avances científicos, tecnológicos, culturales, y sociales han producido en la forma de pensar y de actuar del ser humano en lo que va mas allá de una simple aparición de nuevos modelos epistemológicos y metodologicos, sino de una profunda transformación y cambio en valores esenciales tradicionalmente acentuados. |
|