[artículo]
Título : |
Una versión comparativa entre los paradigmas cualitativos y cuantitativo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio Alanís Huerta, Autor |
Fecha de publicación: |
2011 |
Artículo en la página: |
110-113 pp |
Nota general: |
Ciencias de la educación. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-PARADIGMAS-CUALITATIVO2.-PARADIGMAS-CUANTITAVO. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Cuando realizamos cualquier actividad profesional, incluso de la vida cotidiana, emitimos un conjunto de respuestas hacia el contexto donde actuamos. Dichas respuestas corresponden a nuestro marco paradigmático activado para cada situación en particular. Es decir pareciera ser que nuestro intelecto elabora respuestas predeterminadas, en algunos casos y otras que requieren una reflexión previa antes de emitirlas.
las respuestas automáticas se inscriben en el plano intelectual que regula la vida cotidiana, y generalmente estas respuestas van precedidas de creencias que el sujeto tiene frente al objeto de la pregunta o problema tratado y muy frecuentemente, estas respuestas se inician con la expresión "yo creo que"...en cambio, aquellos problemas o preguntas que requieren elaboraciones mas complejas, hacen que el sujeto reflexione sobre el contenido de la respuesta, a efecto de que esta no se situe en el ámbito de la simple opinión personal.
|
in Candidus > Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004) . - 110-113 pp
[artículo] Una versión comparativa entre los paradigmas cualitativos y cuantitativo [texto impreso] / Antonio Alanís Huerta, Autor . - 2011 . - 110-113 pp. Ciencias de la educación. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Candidus > Vol.1 Nº 2 (Ene-Marz.2004) . - 110-113 pp
Clasificación: |
L = EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
1.-PARADIGMAS-CUALITATIVO2.-PARADIGMAS-CUANTITAVO. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Cuando realizamos cualquier actividad profesional, incluso de la vida cotidiana, emitimos un conjunto de respuestas hacia el contexto donde actuamos. Dichas respuestas corresponden a nuestro marco paradigmático activado para cada situación en particular. Es decir pareciera ser que nuestro intelecto elabora respuestas predeterminadas, en algunos casos y otras que requieren una reflexión previa antes de emitirlas.
las respuestas automáticas se inscriben en el plano intelectual que regula la vida cotidiana, y generalmente estas respuestas van precedidas de creencias que el sujeto tiene frente al objeto de la pregunta o problema tratado y muy frecuentemente, estas respuestas se inician con la expresión "yo creo que"...en cambio, aquellos problemas o preguntas que requieren elaboraciones mas complejas, hacen que el sujeto reflexione sobre el contenido de la respuesta, a efecto de que esta no se situe en el ámbito de la simple opinión personal.
|
|