[artículo]
Título : |
La política de salud y seguridad en el trabajo: : la eficacia de la LOPCYMAT |
Otro título : |
policy on health and safety at work. the effectiveness of the LOPCYMAT |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Eduardo Díaz, Autor |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
174 - 194 pp. |
Nota general: |
Ciencias Sociales: |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
1.-SEGURIDAD SOCIAL.2.-RIESGOS LABORALES.3.-ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.4.-POLÍTICA LABORAL. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Este artículo señala los condicionantes políticos y de tipo normativo que afectan la eficacia o cumplimiento de la ley de riesgos laborales venezolana, con el fin de evaluar sus resultados y proponer reformas que procuren bienestar social.Se argumenta que el clima político ha restringido de manera muy sencible el desarrollo y eficacia de la ley sobre condiciones y medio ambiente de trabajo,pero, además, se han establecido normas específicas difíciles de administrar; como es el caso de regular por separado el régimen de enfermedades y accidentes profesionales del ordinario; o las restricciones sublegales para contratar los servicios de salud. El artículo concluye señalando que la política laboral del gobierno Hugo Chavez Frias, tardíamente comienza a perfilarse en el 2006. Es una política para la coyuntura, por tanto transitoria; es conservadora, dado que no avanza hacia un esquema de seguridad social, intrínsecamente progresivo, insistiéndose más en programas asistenciales; y es hostil, dado que no reconoce los actores sociales. |
in Fermentum > Año 18. Nº 51 (Ene - Abr 2008) . - 174 - 194 pp.
[artículo] La política de salud y seguridad en el trabajo: = policy on health and safety at work. the effectiveness of the LOPCYMAT : la eficacia de la LOPCYMAT [texto impreso] / Luis Eduardo Díaz, Autor . - 2018 . - 174 - 194 pp. Ciencias Sociales: Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Fermentum > Año 18. Nº 51 (Ene - Abr 2008) . - 174 - 194 pp.
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
1.-SEGURIDAD SOCIAL.2.-RIESGOS LABORALES.3.-ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.4.-POLÍTICA LABORAL. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Este artículo señala los condicionantes políticos y de tipo normativo que afectan la eficacia o cumplimiento de la ley de riesgos laborales venezolana, con el fin de evaluar sus resultados y proponer reformas que procuren bienestar social.Se argumenta que el clima político ha restringido de manera muy sencible el desarrollo y eficacia de la ley sobre condiciones y medio ambiente de trabajo,pero, además, se han establecido normas específicas difíciles de administrar; como es el caso de regular por separado el régimen de enfermedades y accidentes profesionales del ordinario; o las restricciones sublegales para contratar los servicios de salud. El artículo concluye señalando que la política laboral del gobierno Hugo Chavez Frias, tardíamente comienza a perfilarse en el 2006. Es una política para la coyuntura, por tanto transitoria; es conservadora, dado que no avanza hacia un esquema de seguridad social, intrínsecamente progresivo, insistiéndose más en programas asistenciales; y es hostil, dado que no reconoce los actores sociales. |
|