[artículo]
Título : |
Caracteristicas de adsorción de humedad de la harina precocida de yuca (manihot esculenta crantz) |
Otro título : |
Characteristic of water adsorption of precooked cassava fluor (manihot sculenta crantz) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Héctor Rodríguez Márquez , Autor |
Fecha de publicación: |
2009 |
Artículo en la página: |
83 - 99 p |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
S = AGRICULTURA T = TECNOLOGÍA
|
Palabras clave: |
1.- HARINA DE YUCA 2.- ISOTERMAS 3.- CALOR SORCIÓN |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Se obtuvieron las isotermas de sorción de humedad experimentales de la harina precocida de yuca (manihot esculenta crantz) a cuatro temperaturas (20, 25, 30 y 35 ºC), en un rango de actividad de agua 0,202 – 0,835. Los datos de aw y contenido de humedad para todos los casos, ajustaron a la ecuación lineal cúbica de estructura aw = β0
+ β1 X + β2 X2 + β3 X3 propuesta, con coeficientes de determinación (R2) en el rango 0, 9916 – 0,9997; siendo válida solo para contenidos de humedad menores a 0,1335 g H2O/ g de sólido seco en la harina precocidad de yuca. Los valores de R2 para el modelo propuesto que se aplicó se compararon con los R2 obtenidos del ajuste de los datos de sorción a las ecuaciones de Henderson (1952), Ratti et al., (1989) y la ecuación de GAB (Guggenheim et al., 1984), encontrando semejanza en el rango de valores de R2 obtenidos con el modelo de Rattiet al. (1989). Por otra parte, se determinó el valor de la monocapa con la ecuación de GAB (Guggenheim-Anderson-deBoer) en su forma polinómica de segundo grado. Los valores obtenidos con el modelo de GAB se ubicaron en el rango 0, 0090 – 0,0132 g deH2O / g de sólido seco; para un rango de actividad de agua crítico de 0,2270 – 0,3596. El valor de la monocapa no varía proporcionalmente con la temperatura. Finalmente, se evaluó la influencia de la temperatura sobre la actividad del agua, con la ecuación de Clausius-Clapeyron en su forma integrada. Se encontró que el calor isostérico de sorción y la energía de sorción mostraban una relación con la humedad de harina, semejante a la reportada por otros investigadores para diferentes productos alimenticios.
Se obtuvieron las isotermas de sorción de humedad experimentales de la harina precocida de yuca (manihot esculenta crantz) a cuatro temperaturas (20, 25, 30 y 35 ºC), en un rango de actividad de agua 0,202 – 0,835. Los datos de aw y contenido de humedad para todos los casos, ajustaron a la ecuación lineal cúbica de estructura aw = β0
+ β1 X + β2 X2 + β3 X3 propuesta, con coeficientes de determinación (R2) en el rango 0, 9916 – 0,9997; siendo válida solo para contenidos de humedad menores a 0,1335 g H2O/ g de sólido seco en la harina precocidad de yuca. Los valores de R2 para el modelo propuesto que se aplicó se compararon con los R2 obtenidos del ajuste de los datos de sorción a las ecuaciones de Henderson (1952), Ratti et al., (1989) y la ecuación de GAB (Guggenheim et al., 1984), encontrando semejanza en el rango de valores de R2 obtenidos con el modelo de Rattiet al. (1989). Por otra parte, se determinó el valor de la monocapa con la ecuación de GAB (Guggenheim-Anderson-deBoer) en su forma polinómica de segundo grado. Los valores obtenidos con el modelo de GAB se ubicaron en el rango 0, 0090 – 0,0132 g deH2O / g de sólido seco; para un rango de actividad de agua crítico de 0,2270 – 0,3596. El valor de la monocapa no varía proporcionalmente con la temperatura. Finalmente, se evaluó la influencia de la temperatura sobre la actividad del agua, con la ecuación de Clausius-Clapeyron en su forma integrada. Se encontró que el calor isostérico de sorción y la energía de sorción mostraban una relación con la humedad de harina, semejante a la reportada por otros investigadores para diferentes productos alimenticios.
|
in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 3 (enero-diciembre 2006) . - 83 - 99 p
[artículo] Caracteristicas de adsorción de humedad de la harina precocida de yuca (manihot esculenta crantz) = Characteristic of water adsorption of precooked cassava fluor (manihot sculenta crantz) [texto impreso] / Héctor Rodríguez Márquez  , Autor . - 2009 . - 83 - 99 p. Idioma : Español ( spa) in Revista Agrollanía de Ciencia y Tecnología. > Vol. 3 (enero-diciembre 2006) . - 83 - 99 p
Clasificación: |
S = AGRICULTURA T = TECNOLOGÍA
|
Palabras clave: |
1.- HARINA DE YUCA 2.- ISOTERMAS 3.- CALOR SORCIÓN |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Se obtuvieron las isotermas de sorción de humedad experimentales de la harina precocida de yuca (manihot esculenta crantz) a cuatro temperaturas (20, 25, 30 y 35 ºC), en un rango de actividad de agua 0,202 – 0,835. Los datos de aw y contenido de humedad para todos los casos, ajustaron a la ecuación lineal cúbica de estructura aw = β0
+ β1 X + β2 X2 + β3 X3 propuesta, con coeficientes de determinación (R2) en el rango 0, 9916 – 0,9997; siendo válida solo para contenidos de humedad menores a 0,1335 g H2O/ g de sólido seco en la harina precocidad de yuca. Los valores de R2 para el modelo propuesto que se aplicó se compararon con los R2 obtenidos del ajuste de los datos de sorción a las ecuaciones de Henderson (1952), Ratti et al., (1989) y la ecuación de GAB (Guggenheim et al., 1984), encontrando semejanza en el rango de valores de R2 obtenidos con el modelo de Rattiet al. (1989). Por otra parte, se determinó el valor de la monocapa con la ecuación de GAB (Guggenheim-Anderson-deBoer) en su forma polinómica de segundo grado. Los valores obtenidos con el modelo de GAB se ubicaron en el rango 0, 0090 – 0,0132 g deH2O / g de sólido seco; para un rango de actividad de agua crítico de 0,2270 – 0,3596. El valor de la monocapa no varía proporcionalmente con la temperatura. Finalmente, se evaluó la influencia de la temperatura sobre la actividad del agua, con la ecuación de Clausius-Clapeyron en su forma integrada. Se encontró que el calor isostérico de sorción y la energía de sorción mostraban una relación con la humedad de harina, semejante a la reportada por otros investigadores para diferentes productos alimenticios.
Se obtuvieron las isotermas de sorción de humedad experimentales de la harina precocida de yuca (manihot esculenta crantz) a cuatro temperaturas (20, 25, 30 y 35 ºC), en un rango de actividad de agua 0,202 – 0,835. Los datos de aw y contenido de humedad para todos los casos, ajustaron a la ecuación lineal cúbica de estructura aw = β0
+ β1 X + β2 X2 + β3 X3 propuesta, con coeficientes de determinación (R2) en el rango 0, 9916 – 0,9997; siendo válida solo para contenidos de humedad menores a 0,1335 g H2O/ g de sólido seco en la harina precocidad de yuca. Los valores de R2 para el modelo propuesto que se aplicó se compararon con los R2 obtenidos del ajuste de los datos de sorción a las ecuaciones de Henderson (1952), Ratti et al., (1989) y la ecuación de GAB (Guggenheim et al., 1984), encontrando semejanza en el rango de valores de R2 obtenidos con el modelo de Rattiet al. (1989). Por otra parte, se determinó el valor de la monocapa con la ecuación de GAB (Guggenheim-Anderson-deBoer) en su forma polinómica de segundo grado. Los valores obtenidos con el modelo de GAB se ubicaron en el rango 0, 0090 – 0,0132 g deH2O / g de sólido seco; para un rango de actividad de agua crítico de 0,2270 – 0,3596. El valor de la monocapa no varía proporcionalmente con la temperatura. Finalmente, se evaluó la influencia de la temperatura sobre la actividad del agua, con la ecuación de Clausius-Clapeyron en su forma integrada. Se encontró que el calor isostérico de sorción y la energía de sorción mostraban una relación con la humedad de harina, semejante a la reportada por otros investigadores para diferentes productos alimenticios.
|
|