Información de la editorial
[Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria |
Documentos disponibles de esta editorial



Comercio Electrónico Como Estrategia para el Fortalecimiento de las Ventas en La Empresa J.J Ortiz San Carlos- Cojedes / Jerwin Acosta
![]()
Título : Comercio Electrónico Como Estrategia para el Fortalecimiento de las Ventas en La Empresa J.J Ortiz San Carlos- Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jerwin Acosta, Autor ; Yeskively Méndez, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Dimensiones: Recurso en linea (74paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMERCIO 3. INTERNET 4.ESTRATEGIA 5.DIGITAL 6. REDES SOCIALES, SITIO WEB Clasificación: TG 750 0004 2022 Resumen: La participación de la contaduría pública, en el entorno económico no debe ser ajena y menos cuando los conceptos que se piensan replantear hacen parte del campo de acción, por lo que como estudiante de contaduría pública se plantea la siguiente propuesta titulada “comercio electrónico como estrategia para el fortalecimiento de las ventas en la empresa J.J.Ortiz San Carlos-Cojedes”. Esta propuesta permite que como profesionales seamos participes activos de los cambios y propuestas que sean necesarios para las mejoras en el campo contable. Esta investigación se enmarca como un estudio de campo, de diseño no experimental -descriptivo con recolección de datos e información directa en la empresa, la población estuvo representada por 12 trabajadores de las diferentes áreas de la empresa y el equipo directivo conformado por 5 personas entre ellos los dueños de la mencionada empresa. La muestra se enfatizó en el equipo especializado en el área de comercio, negocio y ventas de la empresa constituido por el equipo directivo (5) personas. Utilizando técnicas e instrumentos para la recolección de información, representada por 15 preguntas de carácter dicotómico validado por juicios de expertos, que permitieron la conclusión de que era necesario la implementación de nuevas estrategias, que permitieran incrementar las ventas en la empresa. El estudio propuesto tiene por objetivo; diseñar estrategias de comercio electrónico en la empresa para incrementar las ventas, basándonos en las normativas de trabajos de grado de la universidad, este estudio se enmarca en la línea de investigación pequeña y mediana empresa
Comercio Electrónico Como Estrategia para el Fortalecimiento de las Ventas en La Empresa J.J Ortiz San Carlos- Cojedes [documento electrónico] / Jerwin Acosta, Autor ; Yeskively Méndez, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, [s.d.] . - ; Recurso en linea (74paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. COMERCIO 3. INTERNET 4.ESTRATEGIA 5.DIGITAL 6. REDES SOCIALES, SITIO WEB Clasificación: TG 750 0004 2022 Resumen: La participación de la contaduría pública, en el entorno económico no debe ser ajena y menos cuando los conceptos que se piensan replantear hacen parte del campo de acción, por lo que como estudiante de contaduría pública se plantea la siguiente propuesta titulada “comercio electrónico como estrategia para el fortalecimiento de las ventas en la empresa J.J.Ortiz San Carlos-Cojedes”. Esta propuesta permite que como profesionales seamos participes activos de los cambios y propuestas que sean necesarios para las mejoras en el campo contable. Esta investigación se enmarca como un estudio de campo, de diseño no experimental -descriptivo con recolección de datos e información directa en la empresa, la población estuvo representada por 12 trabajadores de las diferentes áreas de la empresa y el equipo directivo conformado por 5 personas entre ellos los dueños de la mencionada empresa. La muestra se enfatizó en el equipo especializado en el área de comercio, negocio y ventas de la empresa constituido por el equipo directivo (5) personas. Utilizando técnicas e instrumentos para la recolección de información, representada por 15 preguntas de carácter dicotómico validado por juicios de expertos, que permitieron la conclusión de que era necesario la implementación de nuevas estrategias, que permitieran incrementar las ventas en la empresa. El estudio propuesto tiene por objetivo; diseñar estrategias de comercio electrónico en la empresa para incrementar las ventas, basándonos en las normativas de trabajos de grado de la universidad, este estudio se enmarca en la línea de investigación pequeña y mediana empresa
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Comercio Electrónico Como Estrategia para el Fortalecimiento de las Ventas en La Empresa J.J Ortiz San Carlos- Cojedes.pdfAdobe Acrobat PDFControl Interno para el Manejo De Inventario En La Compañía Anónima Feria De Hortalizas “Los Árabes”, San Carlos, Cojedes / Guillen, Mariángel
Título : Control Interno para el Manejo De Inventario En La Compañía Anónima Feria De Hortalizas “Los Árabes”, San Carlos, Cojedes Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillen, Mariángel, Autor ; Mota, Yeidi, Autor ; Xiomara Liberto, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: recurso en linea (73 paginas) ilustraciones, Nota general: Trabajo de Grado como Requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONCO 2. ESTRATEGIAS 3. MEJORAMIENTO, 4. CONTROL INTERNO 6. INVENTARIO Clasificación: 750 0016 2022 Resumen: El presente estudio tuvo como propósito proponer estrategias de control interno para mejorar el manejo del inventario en La Compañía Anónima Feria De Hortalizas “Los Árabes” San Carlos-Cojedes; estando enmarcado bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 10 empleados, quienes hacen vida en la empresa y la muestra fue censal. Para la recolección de la información se utilizó un instrumento tipo cuestionario, el cual fue sometido a validez de 3 expertos, y para determinar el grado de confiabilidad, se utilizó el método de Kude Richardson (K20) dando como resultado 0,82 lo que se considera muy altamente confiable. A los resultados se le aplicó la estadística descriptiva (frecuencias y porcentajes), lo cual determinó que si existe la necesidad de proponer estrategias de control interno ofreciéndoles herramientas y conocimiento para el mejoramiento del manejo de inventario con el fin de optimizar el trabajo. Control Interno para el Manejo De Inventario En La Compañía Anónima Feria De Hortalizas “Los Árabes”, San Carlos, Cojedes [texto impreso] / Guillen, Mariángel, Autor ; Mota, Yeidi, Autor ; Xiomara Liberto, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - recurso en linea (73 paginas) ilustraciones,.
Trabajo de Grado como Requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONCO 2. ESTRATEGIAS 3. MEJORAMIENTO, 4. CONTROL INTERNO 6. INVENTARIO Clasificación: 750 0016 2022 Resumen: El presente estudio tuvo como propósito proponer estrategias de control interno para mejorar el manejo del inventario en La Compañía Anónima Feria De Hortalizas “Los Árabes” San Carlos-Cojedes; estando enmarcado bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de campo tipo descriptivo. La población estuvo conformada por 10 empleados, quienes hacen vida en la empresa y la muestra fue censal. Para la recolección de la información se utilizó un instrumento tipo cuestionario, el cual fue sometido a validez de 3 expertos, y para determinar el grado de confiabilidad, se utilizó el método de Kude Richardson (K20) dando como resultado 0,82 lo que se considera muy altamente confiable. A los resultados se le aplicó la estadística descriptiva (frecuencias y porcentajes), lo cual determinó que si existe la necesidad de proponer estrategias de control interno ofreciéndoles herramientas y conocimiento para el mejoramiento del manejo de inventario con el fin de optimizar el trabajo. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estrategias De Control Interno Para El Fortalecimiento de la Toma de Decisiones En El Área Administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes / Flores Anthony
![]()
Título : Estrategias De Control Interno Para El Fortalecimiento de la Toma de Decisiones En El Área Administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Flores Anthony, Autor ; Yuruary Figueredo, Autor Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: recurso en linea (xii; 59 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado Requisito parcial para optar por el Título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.CONTROL 3.POLÍTICAS 4. ADMINISTRACIÓN Clasificación: TG 750 0028 2022 Resumen: El control es una función gerencial, para asegurar y constatar que los planes y políticas preestablecidas se cumplan tal como fueron fijadas. El propósito de esta investigación fue: Proponer estrategias de Control Interno para el fortalecimiento de la Toma de Decisiones en el área administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes. Metodológicamente, se desarrolla bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en diseño de campo no experimental y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por diez (10) personas, por ser pequeña se tomó la totalidad para el estudio, en el área de administración adscrita a dicha organización. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario contentivo de quince (15) ítems dicotómicos. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de tres (3) expertos. La confiabilidad se determinó por medio del coeficiente de Kuder-Richardson, el resultado obtenido fue de 0,94, la confiabilidad del instrumento es alta. Como resultado de la investigación se evidenció que no se realiza un monitoreo sistemático de las operaciones, por lo que no existe un adecuado control interno en las actividades y procesos relacionados en el área administrativa, por lo que se propone estrategias para el fortalecimiento de la toma de decisiones. Con la estrategia desarrollada se emplearan actividades de formación al personal para fortalecer sus habilidades técnicas y conceptuales que garanticen una eficiente gestión del departamento. Estrategias De Control Interno Para El Fortalecimiento de la Toma de Decisiones En El Área Administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes [documento electrónico] / Flores Anthony, Autor ; Yuruary Figueredo, Autor . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - recurso en linea (xii; 59 paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado Requisito parcial para optar por el Título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.CONTROL 3.POLÍTICAS 4. ADMINISTRACIÓN Clasificación: TG 750 0028 2022 Resumen: El control es una función gerencial, para asegurar y constatar que los planes y políticas preestablecidas se cumplan tal como fueron fijadas. El propósito de esta investigación fue: Proponer estrategias de Control Interno para el fortalecimiento de la Toma de Decisiones en el área administrativa del Instituto Nacional de Parques Región Cojedes. Metodológicamente, se desarrolla bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en diseño de campo no experimental y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por diez (10) personas, por ser pequeña se tomó la totalidad para el estudio, en el área de administración adscrita a dicha organización. Para la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento un cuestionario contentivo de quince (15) ítems dicotómicos. La validez del instrumento se realizó a través del juicio de tres (3) expertos. La confiabilidad se determinó por medio del coeficiente de Kuder-Richardson, el resultado obtenido fue de 0,94, la confiabilidad del instrumento es alta. Como resultado de la investigación se evidenció que no se realiza un monitoreo sistemático de las operaciones, por lo que no existe un adecuado control interno en las actividades y procesos relacionados en el área administrativa, por lo que se propone estrategias para el fortalecimiento de la toma de decisiones. Con la estrategia desarrollada se emplearan actividades de formación al personal para fortalecer sus habilidades técnicas y conceptuales que garanticen una eficiente gestión del departamento. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
ESTRATEGIAS DE CONTROL INTERNO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PARQUES REGIÓN COJEDESAdobe Acrobat PDFEstrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud / Aguiño Celianny
![]()
Título : Estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud Tipo de documento: documento electrónico Autores: Aguiño Celianny, Autor ; Delgado Yusbelis, Autor ; Espinoza Juan, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (81 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado como requisito parcial para optar el título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.DESEMPEÑO LABORAL 3.RETROALIMENTACIÓN 4.TALENTO HUMANO Clasificación: TG 750 0009 2022 Resumen: El desempeño laboral es factor clave en toda empresa, sin embargo, aún no lo toman como un término importante de conocer debido a la deficiencia que hay en la mayoría de las instituciones enfocando mayor énfasis al área de Talento Humano ya que de ello depende el buen funcionamiento y desarrollo de las actividades realizadas por sus trabajadores. Por tanto esta investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud el cual les permita buenas relaciones personales que conllevan a un buen
desempeño laboral creando un ambiente armónico entre el personal, logrando obtener una total eficiencia en las tareas asignadas al mismo tiempo aplicar estrategias que fortalezcan el buen rendimiento laboral de los trabajadores. Se enmarco un tipo de investigación de campo. Diseño no experimental. La población estuvo conformada por 26 trabajadores y se determinó la muestra quedando 08 trabajadores las cuales de aplico como técnicas de recolección de datos la observación y la encuesta, para la encuesta se realizó un cuestionario por 13 ítem, la validez y confiabilidad a juicio de 03 expertos. La actividad humana es un elemento que no se puede prescindir en el mundo de la empresa, de tal
forma que el éxito de las organizaciones modernas radica de una manera importante en la capacidad de integrar a los trabajadores en los proyectos empresariales de las compañías. Finalmente la evaluación del desempeño laboral proporciona una retroalimentación adecuada a cada persona sobre su desempeño.
Además con este tipo de evaluaciones pueden utilizarse para mejorar los procesos analíticos en el área de personal.
Estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud [documento electrónico] / Aguiño Celianny, Autor ; Delgado Yusbelis, Autor ; Espinoza Juan, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - ; Recurso en linea (81 paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado como requisito parcial para optar el título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.DESEMPEÑO LABORAL 3.RETROALIMENTACIÓN 4.TALENTO HUMANO Clasificación: TG 750 0009 2022 Resumen: El desempeño laboral es factor clave en toda empresa, sin embargo, aún no lo toman como un término importante de conocer debido a la deficiencia que hay en la mayoría de las instituciones enfocando mayor énfasis al área de Talento Humano ya que de ello depende el buen funcionamiento y desarrollo de las actividades realizadas por sus trabajadores. Por tanto esta investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de Salud el cual les permita buenas relaciones personales que conllevan a un buen
desempeño laboral creando un ambiente armónico entre el personal, logrando obtener una total eficiencia en las tareas asignadas al mismo tiempo aplicar estrategias que fortalezcan el buen rendimiento laboral de los trabajadores. Se enmarco un tipo de investigación de campo. Diseño no experimental. La población estuvo conformada por 26 trabajadores y se determinó la muestra quedando 08 trabajadores las cuales de aplico como técnicas de recolección de datos la observación y la encuesta, para la encuesta se realizó un cuestionario por 13 ítem, la validez y confiabilidad a juicio de 03 expertos. La actividad humana es un elemento que no se puede prescindir en el mundo de la empresa, de tal
forma que el éxito de las organizaciones modernas radica de una manera importante en la capacidad de integrar a los trabajadores en los proyectos empresariales de las compañías. Finalmente la evaluación del desempeño laboral proporciona una retroalimentación adecuada a cada persona sobre su desempeño.
Además con este tipo de evaluaciones pueden utilizarse para mejorar los procesos analíticos en el área de personal.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias operativas para el mejoramiento del desempeño laboral en el área de Talento Humano de la Dirección Regional de SaludAdobe Acrobat PDFLa Nube como Herramienta para el Fortalecimiento Financiero de Emprendedores en la Urbanización San Ramón, San Carlos, Estado Cojedes. / Arteaga Andrés
![]()
Título : La Nube como Herramienta para el Fortalecimiento Financiero de Emprendedores en la Urbanización San Ramón, San Carlos, Estado Cojedes. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Arteaga Andrés, Autor ; Robert Ardiles, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (X.;55 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado Requisito parcial para optar por el título de Licenciatura en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2.LA NUBE 2.CONTABILIDAD 3.SOFTWARE CONTABLE Clasificación: TG 750 0008 2022 Resumen: La presente investigación busca que los emprendedores de la Urbanización de San Ramón, implementen la contabilidad en un modelo digital, que les permita además de realizar operaciones contables/administrativas, sirva como base de datos para los datos de las operaciones contables/administrativas. Se realizó un estudio descriptivo de la población como metodología, para poder obtener sus características, estructuras y apreciar los hechos y fenómenos que ocurre en el lugar donde habita la población. Luego de haber hecho los estudios pertinentes en la cantidad de personas aprovechadas (20) para la investigación, tuvimos como resultado que los emprendedores no utilizan la contabilidad, ni manual ni digitalizada, y carecen de conocimiento del software contable. Por tanto, da paso a la propuesta creación de un software en la nube para los emprendedores de la Urbanización San Ramón. Finalmente, la investigación demostró la necesidad de que los emprendedores utilicen un software contable. La Nube como Herramienta para el Fortalecimiento Financiero de Emprendedores en la Urbanización San Ramón, San Carlos, Estado Cojedes. [documento electrónico] / Arteaga Andrés, Autor ; Robert Ardiles, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - ; Recurso en linea (X.;55 paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado Requisito parcial para optar por el título de Licenciatura en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRONICO 2.LA NUBE 2.CONTABILIDAD 3.SOFTWARE CONTABLE Clasificación: TG 750 0008 2022 Resumen: La presente investigación busca que los emprendedores de la Urbanización de San Ramón, implementen la contabilidad en un modelo digital, que les permita además de realizar operaciones contables/administrativas, sirva como base de datos para los datos de las operaciones contables/administrativas. Se realizó un estudio descriptivo de la población como metodología, para poder obtener sus características, estructuras y apreciar los hechos y fenómenos que ocurre en el lugar donde habita la población. Luego de haber hecho los estudios pertinentes en la cantidad de personas aprovechadas (20) para la investigación, tuvimos como resultado que los emprendedores no utilizan la contabilidad, ni manual ni digitalizada, y carecen de conocimiento del software contable. Por tanto, da paso a la propuesta creación de un software en la nube para los emprendedores de la Urbanización San Ramón. Finalmente, la investigación demostró la necesidad de que los emprendedores utilicen un software contable. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
La Nube como Herramienta para el Fortalecimiento Financiero de Emprendedores en la Urbanización San Ramón, San Carlos, Estado Cojedes.Adobe Acrobat PDFProcesos Administrativos para el Mejoramiento del Departamento de Ventas del Restaurant Carne en Vara el Paraíso C.A. Tinaquillo-Cojedes / Eduarlis F, Sanchez C.
![]()
Permalink