Información de la editorial
[Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria |
Documentos disponibles de esta editorial



Estrategias Administrativas Para El Mejoramiento De Los Procedimientos Contables En La Empresa Aserradero Made Orte C.A. San Carlos Cojedes / Ramirez, Carlos
Título : Estrategias Administrativas Para El Mejoramiento De Los Procedimientos Contables En La Empresa Aserradero Made Orte C.A. San Carlos Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ramirez, Carlos, Autor ; Gonzalez, Geila, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (xii.;58 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de aplicación presentada como requisito para optar al grado de
Licenciado en Contaduría PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. Estrategia 3. Procedimiento 4. Contabilidad 5.Sistemas Clasificación: 750 0021 2022 Resumen: El campo de negocios es uno de los ámbitos en lo que más han surgido cambios, por lo que las empresas deben ajustarse regularmente a estas reformas para poder lograr el éxito. La investigación se realizó en el departamento de contabilidad de la Empresa Aserradero MADE ORTE C.A. San Carlos Cojedes; debido a esto la empresa se encuentra comprometida a elaborar productos de primera calidad, para luego ser comercializados dentro de su jurisdicción local. Esta investigación está sustentada bajo el paradigma positivista, diseño de campo no experimental, modalidad de proyecto factible, donde la población estuvo conformada por veinte (20) individuos, que representan un 100% de la población en estudio. La recolección de datos se realizó a través de la técnica de la encuesta, en su modalidad de cuestionario, estructurado en diez (10) ítems con alternativas de respuestas de tipo dicotómicas. El instrumento fue validado por tres (03) expertos y la confiabilidad se determinó a través del coeficiente estadístico de Kuder- Richardson (kr20), dando como resultado 0,81 muy confiable, en la escala de 0 a 1, arrojando que las herramientas y métodos utilizados en este estudio son adecuados para su aplicación. De acuerdo a estos resultados se confirma las fallas que presenta el departamento de Contabilidad de la empresa. Además se realizó una exhaustiva búsqueda en teorías que pudieran ayudar a fundamentar por voces de expertos dicha investigación. El análisis de resultados se realizó a partir de la estadística descriptiva (frecuencia y porcentaje) de cada variable, por medio de representaciones gráficas. Es de vital importancia que la empresa pueda analizar su situación económica real reflejada por sus estados financieros, los mismos que a su vez son requisito indispensable no solo para futuras decisiones que puedan tomar los dueños y accionistas de la empresa, sino para terceras personas interesadas en invertir en la misma. Estrategias Administrativas Para El Mejoramiento De Los Procedimientos Contables En La Empresa Aserradero Made Orte C.A. San Carlos Cojedes [documento electrónico] / Ramirez, Carlos, Autor ; Gonzalez, Geila, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - ; Recurso en linea (xii.;58 paginas): ilustraciones.
Trabajo de aplicación presentada como requisito para optar al grado de
Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. Estrategia 3. Procedimiento 4. Contabilidad 5.Sistemas Clasificación: 750 0021 2022 Resumen: El campo de negocios es uno de los ámbitos en lo que más han surgido cambios, por lo que las empresas deben ajustarse regularmente a estas reformas para poder lograr el éxito. La investigación se realizó en el departamento de contabilidad de la Empresa Aserradero MADE ORTE C.A. San Carlos Cojedes; debido a esto la empresa se encuentra comprometida a elaborar productos de primera calidad, para luego ser comercializados dentro de su jurisdicción local. Esta investigación está sustentada bajo el paradigma positivista, diseño de campo no experimental, modalidad de proyecto factible, donde la población estuvo conformada por veinte (20) individuos, que representan un 100% de la población en estudio. La recolección de datos se realizó a través de la técnica de la encuesta, en su modalidad de cuestionario, estructurado en diez (10) ítems con alternativas de respuestas de tipo dicotómicas. El instrumento fue validado por tres (03) expertos y la confiabilidad se determinó a través del coeficiente estadístico de Kuder- Richardson (kr20), dando como resultado 0,81 muy confiable, en la escala de 0 a 1, arrojando que las herramientas y métodos utilizados en este estudio son adecuados para su aplicación. De acuerdo a estos resultados se confirma las fallas que presenta el departamento de Contabilidad de la empresa. Además se realizó una exhaustiva búsqueda en teorías que pudieran ayudar a fundamentar por voces de expertos dicha investigación. El análisis de resultados se realizó a partir de la estadística descriptiva (frecuencia y porcentaje) de cada variable, por medio de representaciones gráficas. Es de vital importancia que la empresa pueda analizar su situación económica real reflejada por sus estados financieros, los mismos que a su vez son requisito indispensable no solo para futuras decisiones que puedan tomar los dueños y accionistas de la empresa, sino para terceras personas interesadas en invertir en la misma. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estrategias de Control Interno para la Optimización del Comercio Electrónico en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A / Migdalia v, Bellina
![]()
Título : Estrategias de Control Interno para la Optimización del Comercio Electrónico en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A Tipo de documento: documento electrónico Autores: Migdalia v, Bellina, Autor ; Dinechel Saul Pacheco, Autor ; Rafael E. Matute P, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (ix.;58 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.CONTROL INTERNO 3.COMERCIO 4.CONTADURÍA PÚBLICA Clasificación: TG 750 0011 2022 Resumen: El estudio tuvo como fin proponer estrategias de control interno para la optimización del comercio electrónico en la empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A. en el municipio Ezequiel Zamora de la ciudad de san Carlos estado Cojedes. El estudio corresponde a una investigación de campo de tipo descriptiva, por cuanto la información y datos a ser extraídos para la confirmación de la problemática se tomaron directamente de la realidad. El diseño fue no experimental. Se adjudico de acuerdo a los objetivos propuestos en dos variables independiente y dependiente. Se direcciona bajo la línea de investigación Gerencia Empresarial y Social, la cual, tiene como finalidad investigar el impacto de las estrategias en el desempeño de las organizaciones. En este sentido, la muestra, a estudiar será de diez (10) trabajadores con cargo de directores y gerentes que guardan relación directa con los procesos de administración, y contabilidad interna. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta, para ello, se aplicó un cuestionario de dieciséis ítems cada una con alternativa de respuestas dicotómicas, el análisis se realizó en términos porcentuales en figuras y tablas. En la confiabilidad para el análisis de los datos se utilizó el coeficiente de Kuder Richardson, con un coeficiente altamente confiable y aceptable. Por ello se pretenderá establecer un sistema de control interno que permita afluir el comercio electrónico, en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A. El cual va diseñado en base a las dimensiones e indicadores de la investigación en correspondencia al objetivo general del estudio. Entre las conclusiones se destaca que con la puesta en marcha de esta propuesta va a permitir un funcionamiento correcto en el área de contabilidad, facturación y compra de la empresa minimizando los riesgos, y contribuir al mejoramiento y optimización de los procedimientos contables administrativos establecidos en la empresa Estrategias de Control Interno para la Optimización del Comercio Electrónico en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A [documento electrónico] / Migdalia v, Bellina, Autor ; Dinechel Saul Pacheco, Autor ; Rafael E. Matute P, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - ; Recurso en linea (ix.;58 paginas): ilustraciones.
Trabajo de grado como requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2.CONTROL INTERNO 3.COMERCIO 4.CONTADURÍA PÚBLICA Clasificación: TG 750 0011 2022 Resumen: El estudio tuvo como fin proponer estrategias de control interno para la optimización del comercio electrónico en la empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A. en el municipio Ezequiel Zamora de la ciudad de san Carlos estado Cojedes. El estudio corresponde a una investigación de campo de tipo descriptiva, por cuanto la información y datos a ser extraídos para la confirmación de la problemática se tomaron directamente de la realidad. El diseño fue no experimental. Se adjudico de acuerdo a los objetivos propuestos en dos variables independiente y dependiente. Se direcciona bajo la línea de investigación Gerencia Empresarial y Social, la cual, tiene como finalidad investigar el impacto de las estrategias en el desempeño de las organizaciones. En este sentido, la muestra, a estudiar será de diez (10) trabajadores con cargo de directores y gerentes que guardan relación directa con los procesos de administración, y contabilidad interna. Para la recolección de la información se utilizó la técnica de la encuesta, para ello, se aplicó un cuestionario de dieciséis ítems cada una con alternativa de respuestas dicotómicas, el análisis se realizó en términos porcentuales en figuras y tablas. En la confiabilidad para el análisis de los datos se utilizó el coeficiente de Kuder Richardson, con un coeficiente altamente confiable y aceptable. Por ello se pretenderá establecer un sistema de control interno que permita afluir el comercio electrónico, en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.A. El cual va diseñado en base a las dimensiones e indicadores de la investigación en correspondencia al objetivo general del estudio. Entre las conclusiones se destaca que con la puesta en marcha de esta propuesta va a permitir un funcionamiento correcto en el área de contabilidad, facturación y compra de la empresa minimizando los riesgos, y contribuir al mejoramiento y optimización de los procedimientos contables administrativos establecidos en la empresa Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de Control Interno para la Optimización del Comercio Electrónico en la Empresa Proteico Proteínas Cojedes C.AAdobe Acrobat PDFEstrategias De Control De Inventario Para El Fortalecimiento De La Gestión Administrativa En La Farmacia Silrami De Tinaco Estado Cojedes / MÉNDEZ ESTRADA MIGUEL EDUARDO
Título : Estrategias De Control De Inventario Para El Fortalecimiento De La Gestión Administrativa En La Farmacia Silrami De Tinaco Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: MÉNDEZ ESTRADA MIGUEL EDUARDO, Autor ; REYES RUMBOS LUIS ENRIQUE RAMÍREZ FERNÁNDEZ URIMARE FRANCELIS, Autor ; Loreines González, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: recurso en linea xiv (70 paginas) ilustraciones, Nota general: Requisito parcial para optar al título de Licenciada en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. Control de inventario 3. Gestionadinistrativa 4. Procedimientos administrativos y contable. Clasificación: TG 750 0019 2022 Resumen: En el siguiente trabajo de investigación el cual está titulado Estrategias De Control De Inventario Para El Fortalecimiento De La Gestión Administrativa En La Farmacia Silrami De Tinaco Estado Cojedes, cuyo objetivo general fue realizado con finalidad de Proponer estrategias de control de inventario para el fortalecimiento de la gestión administrativa en la farmacia SILRAMI de Tinaco estado Cojedes. De acuerdo a la naturaleza la presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizándose como técnica de recolección de datos la Encuesta y Cuestionario respectivamente y este fue avalado por tres especialistas, y utilizando el estadígrafo matemático Kuder-Richardson, con una población de 25 trabajadores de esta empresa para una muestra sensal dando una confiabilidad de 85%. en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Llegando a las siguiente conclusiones: los empleados al momento de llevar un control de inventarios no contaban con la información necesaria; no se abreviaba un control permanente a nivel de inventarios en lo referente a las entradas y salidas de mercancía; la capacitación al personal también es una actividad que en esta empresa se la tenía completamente descuidada ;así mismo, se pudo apreciar que el control de inventarios tiene un impacto muy positivo en esta organización porque contribuirá al logro de sus objetivos, mejorara la productividad, desarrollar habilidades organizativas, generara fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado Estrategias De Control De Inventario Para El Fortalecimiento De La Gestión Administrativa En La Farmacia Silrami De Tinaco Estado Cojedes [documento electrónico] / MÉNDEZ ESTRADA MIGUEL EDUARDO, Autor ; REYES RUMBOS LUIS ENRIQUE RAMÍREZ FERNÁNDEZ URIMARE FRANCELIS, Autor ; Loreines González, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - ; recurso en linea xiv (70 paginas) ilustraciones,.
Requisito parcial para optar al título de Licenciada en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. Control de inventario 3. Gestionadinistrativa 4. Procedimientos administrativos y contable. Clasificación: TG 750 0019 2022 Resumen: En el siguiente trabajo de investigación el cual está titulado Estrategias De Control De Inventario Para El Fortalecimiento De La Gestión Administrativa En La Farmacia Silrami De Tinaco Estado Cojedes, cuyo objetivo general fue realizado con finalidad de Proponer estrategias de control de inventario para el fortalecimiento de la gestión administrativa en la farmacia SILRAMI de Tinaco estado Cojedes. De acuerdo a la naturaleza la presente investigación está enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, se fundamenta en un estudio de campo, de nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizándose como técnica de recolección de datos la Encuesta y Cuestionario respectivamente y este fue avalado por tres especialistas, y utilizando el estadígrafo matemático Kuder-Richardson, con una población de 25 trabajadores de esta empresa para una muestra sensal dando una confiabilidad de 85%. en la escala del (0 al 1) utilizado para este método, lo cual indica que el instrumento aplicado es confiable. Llegando a las siguiente conclusiones: los empleados al momento de llevar un control de inventarios no contaban con la información necesaria; no se abreviaba un control permanente a nivel de inventarios en lo referente a las entradas y salidas de mercancía; la capacitación al personal también es una actividad que en esta empresa se la tenía completamente descuidada ;así mismo, se pudo apreciar que el control de inventarios tiene un impacto muy positivo en esta organización porque contribuirá al logro de sus objetivos, mejorara la productividad, desarrollar habilidades organizativas, generara fidelización, y desde el punto de vista de los empleados, incrementa su valor y competitividad en el mercado Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, Cojedes / Fernandez, Edgarlis
![]()
Título : Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, Cojedes Otro título : Tutor o asesor de tesis Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fernandez, Edgarlis, Autor ; Selie, Grecia, Autor ; Robert Ardiles, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (xii.;60 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado Requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. Documento Electronico 2. Estrategias Gerenciales 3. Procesos Administrativos Organización. Clasificación: TG 750 0003 2022 Resumen: La presente investigación tiene como finalidad diseñar un conjunto de Estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política. Siendo metodológicamente bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de investigación de campo y tipo descriptivo no experimental, para el levantamiento de datos, se diseñó un cuestionario de trece (13) preguntas de tipo dicotómicas, validado por 3 experto, fue aplicado a una muestra conformada por 10 personas, quienes forman el 100% de la organización, y para medir la confiabilidad se realizó el coeficiente KR20, dando un resultado de 0.95. El análisis de los resultados se realizó mediante la estadística porcentual, obteniendo así que en la Fundación Centro de Estudio no se han implementado estrategias gerenciales que permitan una buena gestión en la organización. Asimismo, se realizó observación previa para el análisis del problema; obteniendo información importante acerca de las estrategias gerenciales de esta organización. Siendo esta la problemática por la cual surge la propuesta de estrategias gerenciales para la optimización de los procesos administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, siendo idónea esa propuesta para facilitar, actualizar y mejorar el trabajo. Es importante decir que, es indispensable sensibilizar y capacitar al personal mediante talleres formativos. Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, Cojedes ; Tutor o asesor de tesis [documento electrónico] / Fernandez, Edgarlis, Autor ; Selie, Grecia, Autor ; Robert Ardiles, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - ; Recurso en linea (xii.;60 paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado Requisito parcial para optar al grado de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. Documento Electronico 2. Estrategias Gerenciales 3. Procesos Administrativos Organización. Clasificación: TG 750 0003 2022 Resumen: La presente investigación tiene como finalidad diseñar un conjunto de Estrategias gerenciales para fortalecer los procesos administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política. Siendo metodológicamente bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño de investigación de campo y tipo descriptivo no experimental, para el levantamiento de datos, se diseñó un cuestionario de trece (13) preguntas de tipo dicotómicas, validado por 3 experto, fue aplicado a una muestra conformada por 10 personas, quienes forman el 100% de la organización, y para medir la confiabilidad se realizó el coeficiente KR20, dando un resultado de 0.95. El análisis de los resultados se realizó mediante la estadística porcentual, obteniendo así que en la Fundación Centro de Estudio no se han implementado estrategias gerenciales que permitan una buena gestión en la organización. Asimismo, se realizó observación previa para el análisis del problema; obteniendo información importante acerca de las estrategias gerenciales de esta organización. Siendo esta la problemática por la cual surge la propuesta de estrategias gerenciales para la optimización de los procesos administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, siendo idónea esa propuesta para facilitar, actualizar y mejorar el trabajo. Es importante decir que, es indispensable sensibilizar y capacitar al personal mediante talleres formativos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Administrativos en la Fundación Centro de Estudio para la Formación Política, CojedespdfAdobe Acrobat PDFEstrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Contables en el Laboratorio Clínico Mirabal 2021, Municipio “Ezequiel Zamora”, Estado Cojedes / Patricia I. Mendoza L.
![]()
Título : Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Contables en el Laboratorio Clínico Mirabal 2021, Municipio “Ezequiel Zamora”, Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Patricia I. Mendoza L., Autor ; Lirio González, Director de tesi Editorial: [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en linea (xii.;55 paginas): ilustraciones Nota general: Trabajo de Grado para Optar al Titulo Parcial de Licenciado en Contaduria Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.DOCUMENTO LIBRE 2.ESTRATEGIAS GERENCIALES 3.PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4.PROCEDIMIENTOS CONTABLES. Clasificación: TG 750 0005 2022 Resumen: Las organizaciones cambian, se transforman, fijan objetivos para poder coexistir en un mercado de allí que se ven en la necesidad de pensar en estrategias que las hagan más competitivas y puedan sostenerse en sus sectores y posicionarse como la mejor o una de las mejores. Desde tal perspectiva, para la presente investigación se planteó como objetivo general: Proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de los procesos contables en el laboratorio clínico Mirabal 2021, municipio “Ezequiel Zamora”, estado Cojedes. Se asume una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por seis (05) sujetos de estudios. No se realizó selección de muestra, debido a que la población era pequeña. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta, bajo la modalidad del cuestionario (15 ítems). La validez del instrumento fue sometida al juicio de tres (3) expertos y para determinar la confiabilidad del instrumento se aplicó el método de Alpha de Crombach (0,94). Para realizar el análisis de los resultados se utilizó la técnica del análisis porcentual a través de la estadística descriptiva, enunciando los resultados en tablas y gráficos. Aplicado el instrumento, se conoció que existen notables debilidades en la aplicación de los procedimientos administrativos contables en el laboratorio, lo cual apremia la aplicación de estrategias gerenciales para abordar las soluciones que requieren ser aplicadas y así fortalecer dichos procesos, para por tal razón se construirá una propuesta desde donde se prevé favorecer organizacionalmente el Laboratorio Clínico Mirabal 2021. Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Contables en el Laboratorio Clínico Mirabal 2021, Municipio “Ezequiel Zamora”, Estado Cojedes [documento electrónico] / Patricia I. Mendoza L., Autor ; Lirio González, Director de tesi . - [S.l.] : [Cojedes (San Carlos, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Infraestructura Y Procesos Industriales Coordinación de Ciencias Sociales Licenciatura en Contaduria, 2022 . - ; Recurso en linea (xii.;55 paginas): ilustraciones.
Trabajo de Grado para Optar al Titulo Parcial de Licenciado en Contaduria Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.DOCUMENTO LIBRE 2.ESTRATEGIAS GERENCIALES 3.PROCESOS ADMINISTRATIVOS 4.PROCEDIMIENTOS CONTABLES. Clasificación: TG 750 0005 2022 Resumen: Las organizaciones cambian, se transforman, fijan objetivos para poder coexistir en un mercado de allí que se ven en la necesidad de pensar en estrategias que las hagan más competitivas y puedan sostenerse en sus sectores y posicionarse como la mejor o una de las mejores. Desde tal perspectiva, para la presente investigación se planteó como objetivo general: Proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de los procesos contables en el laboratorio clínico Mirabal 2021, municipio “Ezequiel Zamora”, estado Cojedes. Se asume una investigación de tipo descriptiva, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por seis (05) sujetos de estudios. No se realizó selección de muestra, debido a que la población era pequeña. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta, bajo la modalidad del cuestionario (15 ítems). La validez del instrumento fue sometida al juicio de tres (3) expertos y para determinar la confiabilidad del instrumento se aplicó el método de Alpha de Crombach (0,94). Para realizar el análisis de los resultados se utilizó la técnica del análisis porcentual a través de la estadística descriptiva, enunciando los resultados en tablas y gráficos. Aplicado el instrumento, se conoció que existen notables debilidades en la aplicación de los procedimientos administrativos contables en el laboratorio, lo cual apremia la aplicación de estrategias gerenciales para abordar las soluciones que requieren ser aplicadas y así fortalecer dichos procesos, para por tal razón se construirá una propuesta desde donde se prevé favorecer organizacionalmente el Laboratorio Clínico Mirabal 2021. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento de los Procesos Contables en el Laboratorio Clínico Mirabal 2021, Municipio “Ezequiel Zamora”, Estado Cojedes.pdfAdobe Acrobat PDFEstrategias Organizacionales Para El Mejoramiento Del Desempeño Laboral De Los Empleados Del INSAI -Cojedes / José, Sánchez.
PermalinkEstrategias Tributarias para el Cumplimiento de los Deberes Formales en la Empresa Repuestos el Ofertazo, F.P, San Carlos, Cojedes / Costa Angie
![]()
PermalinkEstrategias tributarias para el cumplimiento de los deberes formales en la empresa repuestos el ofertazo, f.p, San Carlos, Cojedes / Costa Angie
![]()
PermalinkManual de Normas y Procedimientos Administrativos para la unidad de Bienes de la Contraloría del Municipio Ezequiel Zamora / Perez Gina
PermalinkPlan Contable Agropecuaria para el Hato el Bajío C.A, Sector Sabana Larga, Municipio Ricaurte, Estado Cojedes. / Ortiz Eduardo
![]()
PermalinkPlan Estratégico Para La Optimización Del Sistema De Control Fiscal De La Contraloría Municipal De Tinaco Estado Cojedes / Mercado A, Dariannys L.
PermalinkPlan de Marketing Digital para el Mejoramiento Comercial en la Empresa Aserradero Cojedes C. A. Tinaco Estado Cojedes / Cortez Gleiberlys
![]()
Permalink