Información de la editorial
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas |
Documentos disponibles de esta editorial



Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas / Surielly Plaza
![]()
Título : Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Surielly Plaza, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi ; Oskaris Montilla, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: X; 87 pg. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. INTERPERSONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. GERENCIA PÚBLICA Clasificación: TG 300 2347 2021 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general analizar el Clima Organizacional y su Influencia en las Relaciones Interpersonales del Talento Humano que Labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas. El estudio metodológicamente está fundamentado en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y un diseño de campo. La población estuvo constituida por un total de 22 personas empleados de la institución. Para la recolección de información la técnica utilizada fue la encuesta y se empleó un instrumento tipo cuestionario, conformado por 18 ítems con una escala tipo Lickert con alternativas de respuestas; Nunca (N), casi nunca (CN), algunas veces (AV), casi siempre (CS) y siempre (S), validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba ploto de Alpha de Cronbach, donde se obtuvo como resultado de 0.87, indicando una confiabilidad muy alta. Los datos se analizaron calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes que se especificaron en cuadros y gráficos tipo barras, la interpretación se realizó haciendo referencia a la información suministrada por el personal. Se concluye que la unidad objeto de estudio las relaciones interpersonales son débiles y por ende el clima laboral es tenso y no favorable en el cumplimiento de las funciones del personal, es por ello, que en la Dirección se dificulta el trabajo en equipo, carecen de aspectos importantes como la motivación, disposición y comunicación, que les permita llevara un clima organizacional de paz y armonía dentro de la institución Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas [documento electrónico] / Surielly Plaza, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi ; Oskaris Montilla, Autor . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas, 2021 . - X; 87 pg.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. INTERPERSONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. GERENCIA PÚBLICA Clasificación: TG 300 2347 2021 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general analizar el Clima Organizacional y su Influencia en las Relaciones Interpersonales del Talento Humano que Labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas. El estudio metodológicamente está fundamentado en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y un diseño de campo. La población estuvo constituida por un total de 22 personas empleados de la institución. Para la recolección de información la técnica utilizada fue la encuesta y se empleó un instrumento tipo cuestionario, conformado por 18 ítems con una escala tipo Lickert con alternativas de respuestas; Nunca (N), casi nunca (CN), algunas veces (AV), casi siempre (CS) y siempre (S), validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba ploto de Alpha de Cronbach, donde se obtuvo como resultado de 0.87, indicando una confiabilidad muy alta. Los datos se analizaron calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes que se especificaron en cuadros y gráficos tipo barras, la interpretación se realizó haciendo referencia a la información suministrada por el personal. Se concluye que la unidad objeto de estudio las relaciones interpersonales son débiles y por ende el clima laboral es tenso y no favorable en el cumplimiento de las funciones del personal, es por ello, que en la Dirección se dificulta el trabajo en equipo, carecen de aspectos importantes como la motivación, disposición y comunicación, que les permita llevara un clima organizacional de paz y armonía dentro de la institución Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Clima Organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la Dirección Gerencia REUNELLEZ – BarinasAdobe Acrobat PDFControl interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. caso de estudio: Empresa de Transporte e Inversiones Transvel C.A. / Yennifer Camacho
![]()
Título : Control interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. caso de estudio: Empresa de Transporte e Inversiones Transvel C.A. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yennifer Camacho, Autor ; Doris Marín, Director de tesi ; Karla Fernández, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: IX; 94 pg. Nota general: Trabajo de Aplicación es presentado para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. CONTROL INTERNO 2. COSTOS 3. TRANSPORTE Clasificación: TG 300 2345 2021 Resumen: El presente trabajo de aplicación tuvo como propósito Analizar el control interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte en la empresa Transporte e inversiones Transvel C.A., en el año 2021, para tal fin se efectuó diagnosticó de los componentes del control interno y se describió en el proceso para la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. La investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la población estuvo conformada por seis (06) trabajadores. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario con 21 preguntas cerradas. El instrumento fue validado a través del juicio de expertos. En cuanto a la técnica de análisis de datos se tabulo, gráfico y se analizó la información de acuerdo a la naturaleza cuantitativa. Los resultados más relevantes indicaron que la empresa no tiene documentación justificativa suficiente que soporte todas las transacciones, estrategias comunicacionales con el personal deficientes, fallas en la ubicación del personal de acuerdo al perfil del cargo; no tienen claro las partidas de los costos variables y costos fijos relacionados con el servicio de transporte y para la asignación de los costos indirectos lo hacen en función al presupuesto de los costos directos e indirectos, sin calcular las tasas de asignación. Por tal razón, se recomienda la implementación de acciones correctivas tanto a los componentes del control interno como al proceso de contabilización de los costos asociados al servicio de transporte Control interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. caso de estudio: Empresa de Transporte e Inversiones Transvel C.A. [documento electrónico] / Yennifer Camacho, Autor ; Doris Marín, Director de tesi ; Karla Fernández, Autor . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas, 2021 . - IX; 94 pg.
Trabajo de Aplicación es presentado para optar al Título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. CONTROL INTERNO 2. COSTOS 3. TRANSPORTE Clasificación: TG 300 2345 2021 Resumen: El presente trabajo de aplicación tuvo como propósito Analizar el control interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte en la empresa Transporte e inversiones Transvel C.A., en el año 2021, para tal fin se efectuó diagnosticó de los componentes del control interno y se describió en el proceso para la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. La investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la población estuvo conformada por seis (06) trabajadores. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario con 21 preguntas cerradas. El instrumento fue validado a través del juicio de expertos. En cuanto a la técnica de análisis de datos se tabulo, gráfico y se analizó la información de acuerdo a la naturaleza cuantitativa. Los resultados más relevantes indicaron que la empresa no tiene documentación justificativa suficiente que soporte todas las transacciones, estrategias comunicacionales con el personal deficientes, fallas en la ubicación del personal de acuerdo al perfil del cargo; no tienen claro las partidas de los costos variables y costos fijos relacionados con el servicio de transporte y para la asignación de los costos indirectos lo hacen en función al presupuesto de los costos directos e indirectos, sin calcular las tasas de asignación. Por tal razón, se recomienda la implementación de acciones correctivas tanto a los componentes del control interno como al proceso de contabilización de los costos asociados al servicio de transporte Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Control Interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. Caso de estudio: Empresa de Transporte e Inversiones Transvel C.A.Adobe Acrobat PDFGuía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la Empresa “Cobaria Inversiones, F.P.” / Yelimar Gallardo
![]()
Título : Guía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la Empresa “Cobaria Inversiones, F.P.” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yelimar Gallardo, Autor ; María Daniela Uviedo, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: IX; 106 pg. Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. COSTOS 2. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Clasificación: TG 300 2390 2021 Resumen: El presente trabajo de aplicación tuvo como objetivo general proponer la guía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la empresa COBARIA Inversiones, F.P. La investigación se enmarca en la modalidad de proyecto factible con desarrollo en tres fases que complementan su ejecución bajo el paradigma cuantitativo. El tipo de investigación es descriptiva apoyada en un diseño de campo no experimental. La población estuvo integrada por 04 trabajadores de la empresa COBARIA Inversiones F.P. Para recolectar la información se utilizó como técnica la encuesta a través del diseñó de un cuestionario con 15 ítems el cual fue validado a través del Juicio de Expertos. Los datos obtenidos se analizaron y presentaron utilizando la estadística descriptiva mediante cuadros y gráficos de frecuencias porcentuales de los ítems. Los resultados señalan la presencia de algunas debilidades en el control de los costos, por cuanto no se utilizan formatos de requisición de materiales ni ordenes de servicios, tampoco las boletas de trabajo que registre los tiempos durante las jornadas para la prestación del servicio, ni asigna correctamente los costos indirectos de fabricación. Se concluye que la empresa COBARIA Inversiones F.P requiere de una guía metodología que oriente a la gerencia sobre los procedimientos de trabajo, acumulación y determinación de los costos unitarios y totales por la prestación del servicio de mantenimiento de radiadores; lo cual constituye la propuesta de esta investigación Guía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la Empresa “Cobaria Inversiones, F.P.” [documento electrónico] / Yelimar Gallardo, Autor ; María Daniela Uviedo, Director de tesi . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas, 2021 . - IX; 106 pg.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. COSTOS 2. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Clasificación: TG 300 2390 2021 Resumen: El presente trabajo de aplicación tuvo como objetivo general proponer la guía metodológica para la determinación de los costos por prestación de servicios de mantenimiento de radiadores en la empresa COBARIA Inversiones, F.P. La investigación se enmarca en la modalidad de proyecto factible con desarrollo en tres fases que complementan su ejecución bajo el paradigma cuantitativo. El tipo de investigación es descriptiva apoyada en un diseño de campo no experimental. La población estuvo integrada por 04 trabajadores de la empresa COBARIA Inversiones F.P. Para recolectar la información se utilizó como técnica la encuesta a través del diseñó de un cuestionario con 15 ítems el cual fue validado a través del Juicio de Expertos. Los datos obtenidos se analizaron y presentaron utilizando la estadística descriptiva mediante cuadros y gráficos de frecuencias porcentuales de los ítems. Los resultados señalan la presencia de algunas debilidades en el control de los costos, por cuanto no se utilizan formatos de requisición de materiales ni ordenes de servicios, tampoco las boletas de trabajo que registre los tiempos durante las jornadas para la prestación del servicio, ni asigna correctamente los costos indirectos de fabricación. Se concluye que la empresa COBARIA Inversiones F.P requiere de una guía metodología que oriente a la gerencia sobre los procedimientos de trabajo, acumulación y determinación de los costos unitarios y totales por la prestación del servicio de mantenimiento de radiadores; lo cual constituye la propuesta de esta investigación Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Guía Metodológica para la determinación de los Costos por Prestación de Servicios de mantenimiento de radiadores en la Empresa “Cobaria Inversiones, F.P.”Adobe Acrobat PDFProcedimientos de control interno para la optimización de inventario en la empresa Avendaño Bodegón Market Express F.P, ubicada en el Municipio Barinas, Año 2020 / Elimar Betancourt
![]()
Título : Procedimientos de control interno para la optimización de inventario en la empresa Avendaño Bodegón Market Express F.P, ubicada en el Municipio Barinas, Año 2020 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elimar Betancourt, Autor ; Alicia Cárdenas, Director de tesi ; Luis Crespo, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: XIII; 87 pg. Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. PROCESOS 2. CONTROL INTERNO 3. INVENTARIO Clasificación: TG 300 2350 2021 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general proponer procedimientos de control interno para la optimización de inventario en la empresa Avendaño Bodegón Market Express F.P ubicada en el municipio barinas, año 2020. En cuanto a la metodología se enfocó en un paradigma de enfoque cuantitativo. Por su parte, la investigación es de tipo descriptivo fundamentada por una investigación de campo enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible. Asimismo, la técnica de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y como instrumento un cuestionario compuesto por dieciséis (16) ítems utilizando preguntas dicotómicas, este cuestionario fue aplicado a una muestra de dos (02) trabajadores pertenecientes a la empresa, los cuales forman parte de una población finita, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar la situación actual del control interno de inventario, buscando cumplir con los objetivos de la investigación. Por otro lado, la validez del instrumento se efectuó a través de juicios de expertos. Finalmente, el presente trabajo de aplicación tiene como valor principal diseñar y proponer procedimientos de control interno para la optimización de inventario en la empresa Avendaño Bodegón Market Express F.P con el objetivo general; establecer una herramienta que permita hacer más eficientes los procesos de registro y control de los inventarios en el almacén Procedimientos de control interno para la optimización de inventario en la empresa Avendaño Bodegón Market Express F.P, ubicada en el Municipio Barinas, Año 2020 [documento electrónico] / Elimar Betancourt, Autor ; Alicia Cárdenas, Director de tesi ; Luis Crespo, Autor . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas, 2021 . - XIII; 87 pg.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. PROCESOS 2. CONTROL INTERNO 3. INVENTARIO Clasificación: TG 300 2350 2021 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general proponer procedimientos de control interno para la optimización de inventario en la empresa Avendaño Bodegón Market Express F.P ubicada en el municipio barinas, año 2020. En cuanto a la metodología se enfocó en un paradigma de enfoque cuantitativo. Por su parte, la investigación es de tipo descriptivo fundamentada por una investigación de campo enmarcada bajo la modalidad de proyecto factible. Asimismo, la técnica de recolección de datos que se utilizó fue la encuesta y como instrumento un cuestionario compuesto por dieciséis (16) ítems utilizando preguntas dicotómicas, este cuestionario fue aplicado a una muestra de dos (02) trabajadores pertenecientes a la empresa, los cuales forman parte de una población finita, el cual permitió dar paso al análisis de los datos obtenidos y así proceder a presentarlos en cuadros y gráficos que permitieron visualizar la situación actual del control interno de inventario, buscando cumplir con los objetivos de la investigación. Por otro lado, la validez del instrumento se efectuó a través de juicios de expertos. Finalmente, el presente trabajo de aplicación tiene como valor principal diseñar y proponer procedimientos de control interno para la optimización de inventario en la empresa Avendaño Bodegón Market Express F.P con el objetivo general; establecer una herramienta que permita hacer más eficientes los procesos de registro y control de los inventarios en el almacén Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Procedimientos de Control Interno para la optimización de inventario en la Empresa Avendaño Bodegón Market Express F.P, ubicada en el Municipio Barinas, Año 2020Adobe Acrobat PDFRol de los contadores públicos en el servicio de tributos municipales sobre las actividades económicas, Municipio Cruz Paredes Barinas Estado Barinas / Johana Camacho
![]()
Título : Rol de los contadores públicos en el servicio de tributos municipales sobre las actividades económicas, Municipio Cruz Paredes Barinas Estado Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Johana Camacho, Autor ; Lindolfo Contreras, Director de tesi ; Yenifer Crespo, Autor Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: VI; 128 pg. Nota general: Trabajo de Grado para Optar al Título de Licenciado en Contaduría Publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. TRIBUTOS 2. MUNICIPIO 3.ACTIVIDAD ECONÓMICA Clasificación: TG 300 0112 2017 Resumen: El Rol de los Contadores Públicos en el Servicios de Tributos Municipales Sobre las Actividades Económicas, tiene como objetivo interpretar el rol de los contadores públicos en el servicio de tributos municipales de las actividades económicas en el Municipio Cruz Paredes, Barinas Estado Barinas. El estudio estuvo enmarcado en la metodología del modelo cualitativo. El tipo de investigación fue fenomenológico, con un sistema de categorías: Rol del Contador, Valores Éticos y Morales, Responsabilidad Penal, Civil y Administrativa, Tributos Municipales sobre las Actividades Económicas, Concepción del Contador y Cultura Tributaria. Los informantes claves fueron 3 Contadores, 1 Funcionario de la Alcaldía y 1Contribuyente. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la entrevista semi-estructurada, la cual se realiza en forma individual o grupal y cara a cara con el entrevistado. El instrumento utilizado fue un guion de entrevista, contentivo de 7 preguntas abiertas. La información fue analizada de acuerdo al método fenomenológico. Llegando a la conclusión que el rol del contador público es fundamental para el servicio de los tributos municipales, pues es un aliado estratégico de la administración tributaria, por tanto es necesario fortalecer los valores éticos y morales del contador público, como medio para llegar a la revalorización de su trabajo y cambio de su imagen ante la sociedad, así mismo existe la necesidad de fortalecer la cultura tributaria, a fin de dar una mayor relevancia al sistema tributario como fuente de desarrollo económico. Rol de los contadores públicos en el servicio de tributos municipales sobre las actividades económicas, Municipio Cruz Paredes Barinas Estado Barinas [documento electrónico] / Johana Camacho, Autor ; Lindolfo Contreras, Director de tesi ; Yenifer Crespo, Autor . - Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social, Programa Ciencias Sociales y Económicas, 2017 . - VI; 128 pg.
Trabajo de Grado para Optar al Título de Licenciado en Contaduría Publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. TRIBUTOS 2. MUNICIPIO 3.ACTIVIDAD ECONÓMICA Clasificación: TG 300 0112 2017 Resumen: El Rol de los Contadores Públicos en el Servicios de Tributos Municipales Sobre las Actividades Económicas, tiene como objetivo interpretar el rol de los contadores públicos en el servicio de tributos municipales de las actividades económicas en el Municipio Cruz Paredes, Barinas Estado Barinas. El estudio estuvo enmarcado en la metodología del modelo cualitativo. El tipo de investigación fue fenomenológico, con un sistema de categorías: Rol del Contador, Valores Éticos y Morales, Responsabilidad Penal, Civil y Administrativa, Tributos Municipales sobre las Actividades Económicas, Concepción del Contador y Cultura Tributaria. Los informantes claves fueron 3 Contadores, 1 Funcionario de la Alcaldía y 1Contribuyente. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la entrevista semi-estructurada, la cual se realiza en forma individual o grupal y cara a cara con el entrevistado. El instrumento utilizado fue un guion de entrevista, contentivo de 7 preguntas abiertas. La información fue analizada de acuerdo al método fenomenológico. Llegando a la conclusión que el rol del contador público es fundamental para el servicio de los tributos municipales, pues es un aliado estratégico de la administración tributaria, por tanto es necesario fortalecer los valores éticos y morales del contador público, como medio para llegar a la revalorización de su trabajo y cambio de su imagen ante la sociedad, así mismo existe la necesidad de fortalecer la cultura tributaria, a fin de dar una mayor relevancia al sistema tributario como fuente de desarrollo económico. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0112 TG 300 0112 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Rol de los Contadores Públicos en el servicio de tributos municipales sobre las actividades económicas, Municipio Cruz Paredes Barinas Estado BarinasAdobe Acrobat PDF