Información de la editorial
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública |
Documentos disponibles de esta editorial



Control interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. Caso de estudio: empresa de transporte e inversiones transvel c.a. / Yennifer Camacho
![]()
![]()
Título : Control interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. Caso de estudio: empresa de transporte e inversiones transvel c.a. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yennifer Camacho, Autor ; Karla Fernández, Autor ; Doris Marín, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 94p. Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación es presentado para optar al Título de Licenciado en Contaduría
Pública.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. CONTROL INTERNO 2. COSTOS 3. SERVICIO DE TRANSPORTE. Clasificación: TG 300 0015 2021 Resumen: El presente trabajo de aplicación tuvo como propósito Analizar el control interno para el
mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte
en la empresa Transporte e inversiones Transvel C.A., en el año 2021, para tal fin se
efectuó diagnosticó de los componentes del control interno y se describió en el proceso para
la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. La investigación
fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la población estuvo conformada por seis
(06) trabajadores. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como
instrumento el cuestionario con 21 preguntas cerradas. El instrumento fue validado a través
del juicio de expertos. En cuanto a la técnica de análisis de datos se tabulo, gráfico y se
analizó la información de acuerdo a la naturaleza cuantitativa. Los resultados más
relevantes indicaron que la empresa no tiene documentación justificativa suficiente que
soporte todas las transacciones, estrategias comunicacionales con el personal deficientes,
fallas en la ubicación del personal de acuerdo al perfil del cargo; no tienen claro las partidas
de los costos variables y costos fijos relacionados con el servicio de transporte y para la
asignación de los costos indirectos lo hacen en función al presupuesto de los costos directos
e indirectos, sin calcular las tasas de asignación. Por tal razón, se recomienda la
implementación de acciones correctivas tanto a los componentes del control interno como
al proceso de contabilización de los costos asociados al servicio de transporte.Control interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. Caso de estudio: empresa de transporte e inversiones transvel c.a. [documento electrónico] / Yennifer Camacho, Autor ; Karla Fernández, Autor ; Doris Marín, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2021 . - 94p. : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación es presentado para optar al Título de Licenciado en Contaduría
Pública.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. CONTROL INTERNO 2. COSTOS 3. SERVICIO DE TRANSPORTE. Clasificación: TG 300 0015 2021 Resumen: El presente trabajo de aplicación tuvo como propósito Analizar el control interno para el
mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte
en la empresa Transporte e inversiones Transvel C.A., en el año 2021, para tal fin se
efectuó diagnosticó de los componentes del control interno y se describió en el proceso para
la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. La investigación
fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la población estuvo conformada por seis
(06) trabajadores. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como
instrumento el cuestionario con 21 preguntas cerradas. El instrumento fue validado a través
del juicio de expertos. En cuanto a la técnica de análisis de datos se tabulo, gráfico y se
analizó la información de acuerdo a la naturaleza cuantitativa. Los resultados más
relevantes indicaron que la empresa no tiene documentación justificativa suficiente que
soporte todas las transacciones, estrategias comunicacionales con el personal deficientes,
fallas en la ubicación del personal de acuerdo al perfil del cargo; no tienen claro las partidas
de los costos variables y costos fijos relacionados con el servicio de transporte y para la
asignación de los costos indirectos lo hacen en función al presupuesto de los costos directos
e indirectos, sin calcular las tasas de asignación. Por tal razón, se recomienda la
implementación de acciones correctivas tanto a los componentes del control interno como
al proceso de contabilización de los costos asociados al servicio de transporte.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0015 TG 300 0015 2021 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Control interno para el mejoramiento en la contabilización de los costos por prestación de servicios de transporte. Caso de estudio: empresa de transporte e inversiones transvel c.a.Adobe Acrobat PDFEstrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A / Mayerlyne Lima
![]()
Título : Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mayerlyne Lima, Autor ; Verónica Badenas, Autor ; Adrielys López, Autor ; Danny Orasma Villamediana, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: IX.; 72 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciadas en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-AUDITORÍA INTERNA 2.-CONTROL CONTABLE 3.- CUENTAS POR COBRAR. Clasificación: TG 300 0220 2017 Resumen: El presente trabajo se dirige a analizar la auditoría interna para el control
contable de las cuentas por cobrar en la Compañía Anónima CLIMMCA, ubicada en
San Carlos Estado Cojedes. El tipo de investigación se constituye como un proyecto
factible porque propone estrategias de auditoría interna para el control contable, se
enmarca entonces como un estudio de campo de carácter descriptivo, de diseño no
experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida, por aquellos
trabajadores dependientes de la estructura organizativa de la Gerencia de
Administración, estando integrada por un total de veintisiete (27) personas. La
muestra la conforman los trabajadores del área de Contabilidad, Crédito y Cobranza
que son siete (7) personas. Se usó un cuestionario validado por expertos con una
confiabilidad de 0.93 según la técnica Kuder Richardson. Los resultados mostraron
que se planifica estableciendo los objetivos estratégicos de la unidad de Contabilidad,
Crédito y Cobranza, considerando la determinación de riesgos y procedimientos
determinados a ejecutar. El trabajo es desarrollado por el personal interno con base en
la legislación vigente y tomando en consideración lo establecido por normas
internacionales de auditoría interna. En relación al área de cuentas por cobrar,
presentan algunas deficiencias en cuanto a estrategias de auditoría, principalmente los
referidos a la determinación de ocurrencia de la posible pérdida de cuentas por
cobrar, para fijar el monto para la provisión de cuentas incobrables, y es
medianamente eficiente la gestión de riesgos asociados con la auditoría interna para
el logro de los objetivos. Se sugiere implementar las mejoras propuestas para la
optimización del proceso.Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.A [documento electrónico] / Mayerlyne Lima, Autor ; Verónica Badenas, Autor ; Adrielys López, Autor ; Danny Orasma Villamediana, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2017 . - IX.; 72 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al título de Licenciadas en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-AUDITORÍA INTERNA 2.-CONTROL CONTABLE 3.- CUENTAS POR COBRAR. Clasificación: TG 300 0220 2017 Resumen: El presente trabajo se dirige a analizar la auditoría interna para el control
contable de las cuentas por cobrar en la Compañía Anónima CLIMMCA, ubicada en
San Carlos Estado Cojedes. El tipo de investigación se constituye como un proyecto
factible porque propone estrategias de auditoría interna para el control contable, se
enmarca entonces como un estudio de campo de carácter descriptivo, de diseño no
experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida, por aquellos
trabajadores dependientes de la estructura organizativa de la Gerencia de
Administración, estando integrada por un total de veintisiete (27) personas. La
muestra la conforman los trabajadores del área de Contabilidad, Crédito y Cobranza
que son siete (7) personas. Se usó un cuestionario validado por expertos con una
confiabilidad de 0.93 según la técnica Kuder Richardson. Los resultados mostraron
que se planifica estableciendo los objetivos estratégicos de la unidad de Contabilidad,
Crédito y Cobranza, considerando la determinación de riesgos y procedimientos
determinados a ejecutar. El trabajo es desarrollado por el personal interno con base en
la legislación vigente y tomando en consideración lo establecido por normas
internacionales de auditoría interna. En relación al área de cuentas por cobrar,
presentan algunas deficiencias en cuanto a estrategias de auditoría, principalmente los
referidos a la determinación de ocurrencia de la posible pérdida de cuentas por
cobrar, para fijar el monto para la provisión de cuentas incobrables, y es
medianamente eficiente la gestión de riesgos asociados con la auditoría interna para
el logro de los objetivos. Se sugiere implementar las mejoras propuestas para la
optimización del proceso.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0220 TG 300 0220 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Estrategias de auditoría interna para el control contable de las cuentas por cobrar de climmca C.AAdobe Acrobat PDF