Información de la editorial
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública |
Documentos disponibles de esta editorial



Análisis del cumplimiento de autoliquidación del impuesto sobre publicidad y propaganda comercial, en los locales comerciales de punto fresco, año: 2017 / Leddy D Herrera R
![]()
![]()
Título : Análisis del cumplimiento de autoliquidación del impuesto sobre publicidad y propaganda comercial, en los locales comerciales de punto fresco, año: 2017 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Leddy D Herrera R, Autor ; Miguel A León D, Autor ; Evelyn D Muñoz C, Autor ; Lindolfo Contreras, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 103p. Il.: il. Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. CUMPLIMIENTO AUTOLIQUIDACIÓN 3. IMPUESTO SOBRE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA. Clasificación: TG 300 0029 2017 Resumen: El objetivo principal de ésta investigación fue analizar el cumplimiento de autoliquidación
del Impuesto Sobre Publicidad y Propaganda Comercial, en los locales comerciales de
Punto Fresco, parroquia Alto Barinas, municipio Barinas, Año 2017. Se encuentra
fundamentada en analizar la situación existente con respecto del pago del impuesto a la
administración tributaria y lo que traería consigo como consecuencia su incumplimiento.
La naturaleza de la investigación es de tipo descriptiva con modalidad de campo, para así
poder detectar el problema de mayor relevancia, de forma que se pudiese proporcionar
recomendaciones ante la problemática encontrada. Cabe destacar que por encontrarse
apoyada en una investigación de campo, permitió obtener los datos requeridos
directamente del sujeto objeto de estudio, para así poder identificar y caracterizar la
situación en estudio. Donde se tomó como muestra la totalidad de la población la cual se
encuentra constituida por seis (06) establecimientos comerciales. Para la recolección de
información se elaboró una encuesta tipo cuestionario de selección múltiple compuesto por
quince (15) ítems. Se concluyó que la mayoría de los contribuyentes de locales comerciales
de Punto Fresco no carecen de conciencia tributaria, aunque igual se recomienda asesorías
por especialistas en la materia de forma tal que les ayude a contrarrestar cualquier ilícito
formal o material que incurra en sanciones pecuniarias y remoción de sus vallas
publicitarias.
Análisis del cumplimiento de autoliquidación del impuesto sobre publicidad y propaganda comercial, en los locales comerciales de punto fresco, año: 2017 [documento electrónico] / Leddy D Herrera R, Autor ; Miguel A León D, Autor ; Evelyn D Muñoz C, Autor ; Lindolfo Contreras, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2017 . - 103p. : il. ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. CUMPLIMIENTO AUTOLIQUIDACIÓN 3. IMPUESTO SOBRE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA. Clasificación: TG 300 0029 2017 Resumen: El objetivo principal de ésta investigación fue analizar el cumplimiento de autoliquidación
del Impuesto Sobre Publicidad y Propaganda Comercial, en los locales comerciales de
Punto Fresco, parroquia Alto Barinas, municipio Barinas, Año 2017. Se encuentra
fundamentada en analizar la situación existente con respecto del pago del impuesto a la
administración tributaria y lo que traería consigo como consecuencia su incumplimiento.
La naturaleza de la investigación es de tipo descriptiva con modalidad de campo, para así
poder detectar el problema de mayor relevancia, de forma que se pudiese proporcionar
recomendaciones ante la problemática encontrada. Cabe destacar que por encontrarse
apoyada en una investigación de campo, permitió obtener los datos requeridos
directamente del sujeto objeto de estudio, para así poder identificar y caracterizar la
situación en estudio. Donde se tomó como muestra la totalidad de la población la cual se
encuentra constituida por seis (06) establecimientos comerciales. Para la recolección de
información se elaboró una encuesta tipo cuestionario de selección múltiple compuesto por
quince (15) ítems. Se concluyó que la mayoría de los contribuyentes de locales comerciales
de Punto Fresco no carecen de conciencia tributaria, aunque igual se recomienda asesorías
por especialistas en la materia de forma tal que les ayude a contrarrestar cualquier ilícito
formal o material que incurra en sanciones pecuniarias y remoción de sus vallas
publicitarias.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0029 TG 300 0029 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Análisis del cumplimiento de autoliquidación del impuesto sobre publicidad y propaganda comercial, en los locales comerciales de punto fresco, año: 2017.Adobe Acrobat PDFClima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la dirección gerencia Reunellez – Barinas / Surielly Plaza
![]()
![]()
Título : Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la dirección gerencia Reunellez – Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Surielly Plaza, Autor ; Oskaris Montilla, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 87p. Il.: il. Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título
de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. RELACIONES INTERPERSONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. GERENCIA PÚBLICA. Clasificación: TG 300 0023 2021 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general analizar el Clima Organizacional y
su Influencia en las Relaciones Interpersonales del Talento Humano que Labora en la
Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas. El estudio metodológicamente está
fundamentado en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y un diseño de campo. La
población estuvo constituida por un total de 22 personas empleados de la institución. Para
la recolección de información la técnica utilizada fue la encuesta y se empleó un
instrumento tipo cuestionario, conformado por 18 ítems con una escala tipo Lickert con
alternativas de respuestas; Nunca (N), casi nunca (CN), algunas veces (AV), casi siempre
(CS) y siempre (S), validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba ploto de Alpha
de Cronbach, donde se obtuvo como resultado de 0.87, indicando una confiabilidad muy
alta. Los datos se analizaron calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes que
se especificaron en cuadros y gráficos tipo barras, la interpretación se realizó haciendo
referencia a la información suministrada por el personal. Se concluye que la unidad objeto
de estudio las relaciones interpersonales son débiles y por ende el clima laboral es tenso y
no favorable en el cumplimiento de las funciones del personal, es por ello, que en la
Dirección se dificulta el trabajo en equipo, carecen de aspectos importantes como la
motivación, disposición y comunicación, que les permita llevara un clima organizacional de
paz y armonía dentro de la institución.Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la dirección gerencia Reunellez – Barinas [documento electrónico] / Surielly Plaza, Autor ; Oskaris Montilla, Autor ; Yelitza Mujica, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2021 . - 87p. : il. ; Recursos en línea.
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título
de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. RELACIONES INTERPERSONALES 2. CLIMA ORGANIZACIONAL 3. GERENCIA PÚBLICA. Clasificación: TG 300 0023 2021 Resumen: La presente investigación, tiene como objetivo general analizar el Clima Organizacional y
su Influencia en las Relaciones Interpersonales del Talento Humano que Labora en la
Dirección Gerencia REUNELLEZ – Barinas. El estudio metodológicamente está
fundamentado en un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y un diseño de campo. La
población estuvo constituida por un total de 22 personas empleados de la institución. Para
la recolección de información la técnica utilizada fue la encuesta y se empleó un
instrumento tipo cuestionario, conformado por 18 ítems con una escala tipo Lickert con
alternativas de respuestas; Nunca (N), casi nunca (CN), algunas veces (AV), casi siempre
(CS) y siempre (S), validado por tres (03) expertos y sometido a la prueba ploto de Alpha
de Cronbach, donde se obtuvo como resultado de 0.87, indicando una confiabilidad muy
alta. Los datos se analizaron calculando medias aritméticas, frecuencias y porcentajes que
se especificaron en cuadros y gráficos tipo barras, la interpretación se realizó haciendo
referencia a la información suministrada por el personal. Se concluye que la unidad objeto
de estudio las relaciones interpersonales son débiles y por ende el clima laboral es tenso y
no favorable en el cumplimiento de las funciones del personal, es por ello, que en la
Dirección se dificulta el trabajo en equipo, carecen de aspectos importantes como la
motivación, disposición y comunicación, que les permita llevara un clima organizacional de
paz y armonía dentro de la institución.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0023 TG 300 0023 2021 Trabajo de Ascenso Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Clima organizacional y su influencia en las relaciones interpersonales del talento humano que labora en la dirección gerencia Reunellez – BarinasAdobe Acrobat PDFEstrategias administrativas para optimizarlas cuentas por cobrar de la empresa “servicios profesionales contables l& g c. a. ”ubicada en San Carlos, Estado Cojedes / Yamileth Guevara
![]()
Título : Estrategias administrativas para optimizarlas cuentas por cobrar de la empresa “servicios profesionales contables l& g c. a. ”ubicada en San Carlos, Estado Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yamileth Guevara, Autor ; Iris Lanz, Autor ; Mayarlin Silva, Autor ; Egle Sánchez, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XII.;82.+ varias paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al grado de Licenciada en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.ESTRATEGIAS 2.-CUENTAS POR COBRAR 3.-SERVICIOS. Clasificación: TG 3003051 2017 Resumen: El propósito fundamental de esta investigación fue “Proponer Estrategias Administrativas para Optimizar las Cuentas por Cobrar de la Empresa Servicios Profesionales Contables L&G, C.A., ubicada en San Carlos Estado Cojedes”, para ello, se delimitó el estudio de la empresa antes descrito, con el fin de proporcionar una herramienta que permitiera aumentar la liquidez y bajar la morosidad con eficacia y eficiencia. La metodología utilizada consistió en el enfoque cuantitativo con diseño no experimental, bajo el tipo de campo a nivel aplicativo. La población la conformaron los cuatro (04) trabajadores, no se realizó muestreo debido a que la muestra fue censal. La técnica utilizada para la recolección de los datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual se diseñó con Once (11) preguntas cerradas de alternativa tipo dicotómica; el mismo se validó mediante el juicio de tres (03) expertos y para la confiabilidad no se utilizó prueba piloto por el número de sujetos muestrales, a los cuales se les aplicó el coeficiente Kuder Richarson, el cual arrojó un resultado muy confiable situado en 0,96. Del análisis de los resultados se obtuvieron los elementos necesarios para determinar que se debe proponer crear las estrategias administrativas para optimizar las cuentas por cobrar de la empresa. Estrategias administrativas para optimizarlas cuentas por cobrar de la empresa “servicios profesionales contables l& g c. a. ”ubicada en San Carlos, Estado Cojedes [documento electrónico] / Yamileth Guevara, Autor ; Iris Lanz, Autor ; Mayarlin Silva, Autor ; Egle Sánchez, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2017 . - XII.;82.+ varias paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de Aplicación presentado como requisito parcial para optar al grado de Licenciada en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.ESTRATEGIAS 2.-CUENTAS POR COBRAR 3.-SERVICIOS. Clasificación: TG 3003051 2017 Resumen: El propósito fundamental de esta investigación fue “Proponer Estrategias Administrativas para Optimizar las Cuentas por Cobrar de la Empresa Servicios Profesionales Contables L&G, C.A., ubicada en San Carlos Estado Cojedes”, para ello, se delimitó el estudio de la empresa antes descrito, con el fin de proporcionar una herramienta que permitiera aumentar la liquidez y bajar la morosidad con eficacia y eficiencia. La metodología utilizada consistió en el enfoque cuantitativo con diseño no experimental, bajo el tipo de campo a nivel aplicativo. La población la conformaron los cuatro (04) trabajadores, no se realizó muestreo debido a que la muestra fue censal. La técnica utilizada para la recolección de los datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual se diseñó con Once (11) preguntas cerradas de alternativa tipo dicotómica; el mismo se validó mediante el juicio de tres (03) expertos y para la confiabilidad no se utilizó prueba piloto por el número de sujetos muestrales, a los cuales se les aplicó el coeficiente Kuder Richarson, el cual arrojó un resultado muy confiable situado en 0,96. Del análisis de los resultados se obtuvieron los elementos necesarios para determinar que se debe proponer crear las estrategias administrativas para optimizar las cuentas por cobrar de la empresa. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003051 TG 3003051 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias administrativas para optimizarlas cuentas por cobrar de la empresa “servicios profesionales contables l& g c. a. ”ubicada en San Carlos, Estado CojedesAdobe Acrobat PDFEstrategias de control para el cumplimiento de los deberes formales del iva en agrosilmar, C.A., San Carlos – Cojedes / Nancy Hernández
![]()
Título : Estrategias de control para el cumplimiento de los deberes formales del iva en agrosilmar, C.A., San Carlos – Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nancy Hernández, Autor ; Alexandra Hidalgo, Autor ; Jhonatan Meneses, Autor ; Julio Bravo, Director de tesi Mención de edición: 1ra ed Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xiv.;88.+ varias paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de aplicación presentado como requisitos para optar al título de
Lcdo (a) Contaduría PúblicaIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.- ESTRATEGIAS DE CONTROL 2.-DEBERES FORMALES 3.-IVA Clasificación: TG 3003055 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias de control para el
cumplimiento de los deberes formales del IVA en Agrosilmar, C.A, San Carlos Estado
Cojedes, para ello se empleó una metodología de investigación bajo la modalidad de
proyecto factible, con un diseño de campo no experimental, con una población de cinco
empleados, siendo la muestra de carácter censal, por lo tanto, se tomó el mismo tamaño
de la población, a la cual se le aplicó un cuestionario de carácter dicotómico para la
recolección de información, el cual contó con una validez mediante juicio de experto y
confiabilidad a través del Kuder Richardson. La técnica de análisis de la información
se basó en la estadística descriptiva, la misma hizo uso de cuadros estadísticos para
presentar y analizar los datos. Las conclusiones que arrojó el estudio se refieren a la
deficiencia que presenta la empresa en el cumplimiento de los deberes formales, debido
a la falta de conocimientos y la carencia de herramientas de control, por lo tanto, se
hace necesario el diseño de estrategias de control para cumplir con la obligaciónEstrategias de control para el cumplimiento de los deberes formales del iva en agrosilmar, C.A., San Carlos – Cojedes [documento electrónico] / Nancy Hernández, Autor ; Alexandra Hidalgo, Autor ; Jhonatan Meneses, Autor ; Julio Bravo, Director de tesi . - 1ra ed . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2017 . - xiv.;88.+ varias paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de aplicación presentado como requisitos para optar al título de
Lcdo (a) Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.- ESTRATEGIAS DE CONTROL 2.-DEBERES FORMALES 3.-IVA Clasificación: TG 3003055 2017 Resumen: La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias de control para el
cumplimiento de los deberes formales del IVA en Agrosilmar, C.A, San Carlos Estado
Cojedes, para ello se empleó una metodología de investigación bajo la modalidad de
proyecto factible, con un diseño de campo no experimental, con una población de cinco
empleados, siendo la muestra de carácter censal, por lo tanto, se tomó el mismo tamaño
de la población, a la cual se le aplicó un cuestionario de carácter dicotómico para la
recolección de información, el cual contó con una validez mediante juicio de experto y
confiabilidad a través del Kuder Richardson. La técnica de análisis de la información
se basó en la estadística descriptiva, la misma hizo uso de cuadros estadísticos para
presentar y analizar los datos. Las conclusiones que arrojó el estudio se refieren a la
deficiencia que presenta la empresa en el cumplimiento de los deberes formales, debido
a la falta de conocimientos y la carencia de herramientas de control, por lo tanto, se
hace necesario el diseño de estrategias de control para cumplir con la obligaciónEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003055 TG 3003055 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias de control para el cumplimiento de los deberes formales del iva en agrosilmar, C.A., San Carlos – CojedesAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para mejorar los procesos administrativos en el departamento de Talento Humano del Hospital General Dr. Egor Nucete / Mary Hernández
![]()
Título : Estrategias gerenciales para mejorar los procesos administrativos en el departamento de Talento Humano del Hospital General Dr. Egor Nucete Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mary Hernández, Autor ; Máryory Vásquez, Autor ; Pinto Carmen, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: XII.;73.+ varias paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
AdministraciónIdioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS 2.-PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3.-TALENTO HUMANO Clasificación: TG 3003050 2017 Resumen: La investigación que se presenta Gerenciales Para Mejorar Los Procesos Administrativos En el Departamento de Talento Humano del Hospital General Dr. Egor Nucete bajo la modalidad de pro campo, la población y muestra personas trabajadoras de la entidad. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario alternativas de respuestas Si y No, para su confiabilidad se Kuder-Richardson (KR 20), el cuestionario presentó un aceptable grado de confiabilidad estadística descriptiva concluyó que se hace imprescindible presentar un diseño estratégico que permita asumir el estilo de administración que en la actualidad requiere la entidad operar de manera organizada y efectiva, teniendo en cuenta que lo único constante en la sociedad actual es el cambio rendimiento es preciso que la institución tenga un ambiente sumamente motivador, participativo y con un personal altamente comprometido e identificado con la organización para poder alcanzar índices de eficacia y de productividad elevada, en el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Estrategias gerenciales para mejorar los procesos administrativos en el departamento de Talento Humano del Hospital General Dr. Egor Nucete [documento electrónico] / Mary Hernández, Autor ; Máryory Vásquez, Autor ; Pinto Carmen, Director de tesi . - San Carlos, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" UNELLEZ Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales Programa Ciencias Sociales Sub Programa Contaduría Pública, 2017 . - XII.;73.+ varias paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en
Administración
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ESTRATEGIAS 2.-PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3.-TALENTO HUMANO Clasificación: TG 3003050 2017 Resumen: La investigación que se presenta Gerenciales Para Mejorar Los Procesos Administrativos En el Departamento de Talento Humano del Hospital General Dr. Egor Nucete bajo la modalidad de pro campo, la población y muestra personas trabajadoras de la entidad. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario alternativas de respuestas Si y No, para su confiabilidad se Kuder-Richardson (KR 20), el cuestionario presentó un aceptable grado de confiabilidad estadística descriptiva concluyó que se hace imprescindible presentar un diseño estratégico que permita asumir el estilo de administración que en la actualidad requiere la entidad operar de manera organizada y efectiva, teniendo en cuenta que lo único constante en la sociedad actual es el cambio rendimiento es preciso que la institución tenga un ambiente sumamente motivador, participativo y con un personal altamente comprometido e identificado con la organización para poder alcanzar índices de eficacia y de productividad elevada, en el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3003050 TG 3003050 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Estrategias gerenciales para mejorar los procesos administrativos en el departamento de Talento Humano del Hospital General Dr. Egor NuceteAdobe Acrobat PDFEstrategias gerenciales para optimizar el proceso de control de las órdenes de pago en la dirección de administración del IACPEC / Peggy Castañeda
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales para optimizar el proceso de rendición de cuentas en el Consejo Comunal Trina Moreno San Rafael de Onoto-Portuguesa / Leidymar Orozco
![]()
PermalinkEstrategias gerenciales para optimizar el sistema de cobranzas en la Empresa COSAN, C.A. en San Carlos Estado Cojedes / Raquel Aranguren
![]()
PermalinkEstrategias operativas para la optimización del procedimiento de recaudación tributaria en el servicio autónomo de tributación municipal Ezequiel Zamora (SATRIMEZ) del Estado Cojedes / Edgaris Silva
![]()
PermalinkPermalinkEstrategias preventivas para la disminución de los riesgos laborales en la Empresa CLIMMCA C.A. del Estado Cojedes / Diana C. Rebolledo P.
![]()
PermalinkLineamientos contables para el control del efectivo de la empresa constructora concretos y proyectos la roca c. a., barinas 2016 / Bonny Montes
![]()
![]()
PermalinkManual de normas y procedimientos para la división de talento humano del instituto de infraestructura y servicios del Estado Cojedes / Cinthya María Camacho
![]()
PermalinkManual de normas y procedimientos para optimizar los procesos contables de la firma personal todo trabajos Yoimer San Carlos Cojede / Jesús Mariño
![]()
PermalinkModelo contable para el mejoramiento administrativo de la agropecuaria la gracia de Dios C.A. Municipio Ezequiel Zamora / Carmen Heredia
![]()
Permalink