Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'RELACIÒN'




Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes / Norerky Yusti
![]()
Título : Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norerky Yusti, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi Editorial: San Carlos, Estado Cojedes [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii.; 92 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. RELACIÓN LABORAL 4. GERENTE Clasificación: TG 3002420 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer el proceso de comunicación efectiva como elemento para el fortalecimiento de la relación laboral entre el gerente escolar y los docentes del C.E.I.N.B. “Carlos Quintero Alegría” en el municipio Tinaco estado Cojedes. La misma fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la metodología adoptada en este estudio fue el proyecto factible, la población estuvo conformada por un universo finito de a treinta y ocho (38) Docentes y directivos sujetos de investigación- Para la recolección de los datos se diseñó un instrumento tipo encuesta, el cual fue validado mediante el juicio de expertos, aplicando una prueba piloto con la formula Kuder-Richardson, para evidenciar la confiabilidad de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva, y la información recolectada se presenta en gráficos y tablas estadísticas, para finalizar y basados en el diagnóstico realizado, se propuso estrategias gerenciales en el CEI Carlos Quintero Alegría de Tinaco estado Cojedes, el cual se aplicó con expectativas de interés y participación efectiva. Concluyéndose la necesidad para el fortalecimiento del compromiso por la institución. Recomendándose aplicar la propuesta para fortalecer la comunicación efectiva en los actores educativos. Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -Cojedes [documento electrónico] / Norerky Yusti, Autor ; Kely Calderón, Director de tesi . - San Carlos, Estado Cojedes (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Gerencia Publica, 2018 . - xii.; 92 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al titulo de Magister en Gerencia Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. GERENCIA PÚBLICA 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. RELACIÓN LABORAL 4. GERENTE Clasificación: TG 3002420 2018 Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general: Proponer el proceso de comunicación efectiva como elemento para el fortalecimiento de la relación laboral entre el gerente escolar y los docentes del C.E.I.N.B. “Carlos Quintero Alegría” en el municipio Tinaco estado Cojedes. La misma fue de tipo descriptiva, con un diseño de campo, la metodología adoptada en este estudio fue el proyecto factible, la población estuvo conformada por un universo finito de a treinta y ocho (38) Docentes y directivos sujetos de investigación- Para la recolección de los datos se diseñó un instrumento tipo encuesta, el cual fue validado mediante el juicio de expertos, aplicando una prueba piloto con la formula Kuder-Richardson, para evidenciar la confiabilidad de los mismos. Los resultados fueron analizados mediante la estadística descriptiva, y la información recolectada se presenta en gráficos y tablas estadísticas, para finalizar y basados en el diagnóstico realizado, se propuso estrategias gerenciales en el CEI Carlos Quintero Alegría de Tinaco estado Cojedes, el cual se aplicó con expectativas de interés y participación efectiva. Concluyéndose la necesidad para el fortalecimiento del compromiso por la institución. Recomendándose aplicar la propuesta para fortalecer la comunicación efectiva en los actores educativos. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002420 TG 3002420 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Comunicación efectiva para el fortalecimiento de la relación laboral gerente escolar -docentes del C.E.I.B. “Carlos Quintero Alegría” Tinaco -CojedesAdobe Acrobat PDFPropuesta de un plan de estrategias metacognitivas para un cambio en la relación enfermero-paciente de los estudiantes de enfermería del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “Agustín Codazzi” Barinas, durante el año 2007 / Aida Bentancourt
![]()
Título : Propuesta de un plan de estrategias metacognitivas para un cambio en la relación enfermero-paciente de los estudiantes de enfermería del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “Agustín Codazzi” Barinas, durante el año 2007 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Aida Bentancourt, Autor ; Jorge Vivanco, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: viii. ; 119p Il.: il. ; 28cm Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. RELACIÓN 3. ENFERMERA 4. PACIENTE Clasificación: TG 3002221 2009 Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo: Proponer un plan de Estrategias Metacognitivas para un cambio en la relación enfermero-paciente de los estudiantes de enfermería del Instituto Universitario de Tecnología “Agustín Codazzi” Barinas. Por las características que presentó el estudio se orientó como Proyecto Factible. La población estuvo subdividida en dos grupos, una población A, conformada por quinientos veinte (520) pacientes recluidos en los centros de salud del municipio Barinas, y una población B compuesta por ciento veinte (120) estudiantes inscritos en las pasantías de la carrera enfermería del Instituto y que realizan actividades como pasantes. Para la población “A” se realizó un muestreo no probabilístico intencional, porque los pacientes fueron seleccionados sobre la base de criterios o juicios preestablecidos, quedando conformada por el 30% de la misma, totalizando ciento cincuenta y seis (156) pacientes. Para la población “B”, el tamaño de la muestra se determinó mediante la utilización de una ecuación resultando noventa y tres (93) estudiantes. En función de los objetivos planteados se emplearon instrumentos y técnicas de recolección; La encuesta y el cuestionario estructurado, atendiendo a sus ventajas y cualidades técnicas. La validación del instrumento se realizó a través del juicio de expertos. A partir de los resultados obtenidos se puede considerar como conclusión general: Los pasantes de la carrera enfermería del Tecnológico “Agustín Codazzi, que desarrollan sus actividades de pasantías en los centros de salud, presentan limitaciones para interactuar en la relación enfermera-paciente, lo cual se evidencia en la baja percepción de los pacientes con respecto al trato recibido, a la prestancia del servicio y a la efectividad de la ayuda facilitada. Surgiendo como una de las recomendaciones: elaborar un plan de Estrategias Metacognitivas para lograr un cambio en la relación enfermero-paciente en los estudiantes de enfermería del Instituto Universitario Agustín Codazzi”.
Propuesta de un plan de estrategias metacognitivas para un cambio en la relación enfermero-paciente de los estudiantes de enfermería del INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “Agustín Codazzi” Barinas, durante el año 2007 [documento electrónico] / Aida Bentancourt, Autor ; Jorge Vivanco, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2009 . - viii. ; 119p : il. ; 28cm.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar el Titulo de Magister en Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-DOCENCIA UNIVERSITARIA 2. RELACIÓN 3. ENFERMERA 4. PACIENTE Clasificación: TG 3002221 2009 Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo: Proponer un plan de Estrategias Metacognitivas para un cambio en la relación enfermero-paciente de los estudiantes de enfermería del Instituto Universitario de Tecnología “Agustín Codazzi” Barinas. Por las características que presentó el estudio se orientó como Proyecto Factible. La población estuvo subdividida en dos grupos, una población A, conformada por quinientos veinte (520) pacientes recluidos en los centros de salud del municipio Barinas, y una población B compuesta por ciento veinte (120) estudiantes inscritos en las pasantías de la carrera enfermería del Instituto y que realizan actividades como pasantes. Para la población “A” se realizó un muestreo no probabilístico intencional, porque los pacientes fueron seleccionados sobre la base de criterios o juicios preestablecidos, quedando conformada por el 30% de la misma, totalizando ciento cincuenta y seis (156) pacientes. Para la población “B”, el tamaño de la muestra se determinó mediante la utilización de una ecuación resultando noventa y tres (93) estudiantes. En función de los objetivos planteados se emplearon instrumentos y técnicas de recolección; La encuesta y el cuestionario estructurado, atendiendo a sus ventajas y cualidades técnicas. La validación del instrumento se realizó a través del juicio de expertos. A partir de los resultados obtenidos se puede considerar como conclusión general: Los pasantes de la carrera enfermería del Tecnológico “Agustín Codazzi, que desarrollan sus actividades de pasantías en los centros de salud, presentan limitaciones para interactuar en la relación enfermera-paciente, lo cual se evidencia en la baja percepción de los pacientes con respecto al trato recibido, a la prestancia del servicio y a la efectividad de la ayuda facilitada. Surgiendo como una de las recomendaciones: elaborar un plan de Estrategias Metacognitivas para lograr un cambio en la relación enfermero-paciente en los estudiantes de enfermería del Instituto Universitario Agustín Codazzi”.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002221 TG 3002221 2009 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
Título : Diccionario de Derecho Social Otro título : Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Capón Filas, Autor ; Eduardo Giorlandini, Autor Mención de edición: 1 ed. Editorial: Santa Fé [Argentina] : Rubinzal y Culzonis Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 534 p. Il.: 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-950-9163-73-7 Precio: 1936,50 Bs Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:SOCIOLOGÍA:DICCIONARIOS Palabras clave: RELACIÒN INDIVIDUAL DE TRABAJO. Clasificación: R HM 34 C26 Nota de contenido: EJ:1 DRECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. Diccionario de Derecho Social = Derecho del Trabajo y la Seguridad Social [texto impreso] / Rodolfo Capón Filas, Autor ; Eduardo Giorlandini, Autor . - 1 ed. . - Santa Fé (Argentina) : Rubinzal y Culzonis, 1987 . - 534 p. : 20 cm.
ISBN : 978-950-9163-73-7 : 1936,50 Bs
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: H = CIENCIAS SOCIALES:TEXTOS GENERALES:SOCIOLOGÍA:DICCIONARIOS Palabras clave: RELACIÒN INDIVIDUAL DE TRABAJO. Clasificación: R HM 34 C26 Nota de contenido: EJ:1 DRECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 35066 R HM 34 C26 Libro Biblioteca Central (BC) Servicio de Referencia Excluido de préstamo