Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PRIMER'




Edad al primer parto en vacas acebuadas bajo condiciones de saban, en el Edo. Barinas, Venezuela. / F. Morales en Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola, Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral))
[artículo]
Título : Edad al primer parto en vacas acebuadas bajo condiciones de saban, en el Edo. Barinas, Venezuela. Otro título : First parturition in Cebu cows age under savanna conditions in Barinas State, Venezuela. Tipo de documento: texto impreso Autores: F. Morales, Autor ; Ernestor A. Mejías, Autor Artículo en la página: 42-43pp. Nota general: Ciencias del Agro y del Mar Idioma : Español (spa) Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-VACA-PESO PRIMER PARTO 2.-VACAS-EDAS-CONDICIONES FISICAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El presente estudio se realizó en pasturas nativas paisaje fisiográfico de bosque y sabanas en una finca ubicada en el Edo. Barinas.Él área experimental abarcó una extensión de 870 ha, con una población de 502 vacas de primer parto...
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 42-43pp.[artículo] Edad al primer parto en vacas acebuadas bajo condiciones de saban, en el Edo. Barinas, Venezuela. = First parturition in Cebu cows age under savanna conditions in Barinas State, Venezuela. [texto impreso] / F. Morales, Autor ; Ernestor A. Mejías, Autor . - 42-43pp.
Ciencias del Agro y del Mar
Idioma : Español (spa)
in Revista UNELLEZ de ciencia y tecnología: serie producción agrícola > Vol. 12 N° 1 (1994 (Semestral)) . - 42-43pp.
Clasificación: S = AGRICULTURA Palabras clave: 1.-VACA-PESO PRIMER PARTO 2.-VACAS-EDAS-CONDICIONES FISICAS Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: ...El presente estudio se realizó en pasturas nativas paisaje fisiográfico de bosque y sabanas en una finca ubicada en el Edo. Barinas.Él área experimental abarcó una extensión de 870 ha, con una población de 502 vacas de primer parto... El Rol del Servidor Público en la Nueva Gestión de la Organización Judicial del Primer Circuito del estado Portuguesa / Rafael Ramírez Medina
![]()
Título : El Rol del Servidor Público en la Nueva Gestión de la Organización Judicial del Primer Circuito del estado Portuguesa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rafael Ramírez Medina, Autor ; Amaire Josefina Mora Guerrero, Director de tesi Editorial: Guanare, Portuguesa [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Producción Agrícola Coordinación de área de Postgrado, Maestría en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: IX.; 86 paginaciones Il.: il Dimensiones: Recursos en línea Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito para optar al grado académico de magister Scientiarum en gerencia publica Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-ROL DEL SERVIDOR PÚBLICO 2.-NUEVA GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL 3.- PRIMER CIRCUITO ESTADO PORTUGUESA Clasificación: TG 310 0576 2019 Resumen: Es una investigación cualitativa de campo, desarrollada bajo el método hermenéutico,
siguiendo las fases indicadas en el modelo hermenéutico-dialéctico. Los cinco
informantes clave son los jefes de cada departamento de la Organización Judicial del
Primer Circuito del estado Portuguesa; pues los sujetos de estudio son los servidores
públicos que hacen vida y son parte de dicha Organización. El instrumento empleado
para la recolección de información fue la entrevista y como instrumentos de
recolección se utilizaron tanto la videograbadora como el guión de preguntas. El
análisis de la información se hizo a través de su categorización, estructuración,
contrastación y teorización. El objetivo de la investigación fue develar la importancia
del servidor público en la nueva gestión de la Organización Judicial del Primer
Circuito del estado Portuguesa. Se concluye que la labor de los servidores públicos
resulta fundamental para el desarrollo y consolidación de la nueva gestión pública de
la administración de justicia; además, para afianzar la transparencia de gestión, en
base no sólo al acceso virtual, sino también con la formación de un organismo
ciudadano que permita la verificación in situ. Por ello se recomienda se recomienda
la implementación de estrategias, como: implementar planes que permitan consolidar
el clima organizacional del Circuito Judicial, valorar el trabajo del personal como
forma de motivación hacia el logro de las metas y estrategias que fortalezcan el
trabajo en equipo.El Rol del Servidor Público en la Nueva Gestión de la Organización Judicial del Primer Circuito del estado Portuguesa [documento electrónico] / Rafael Ramírez Medina, Autor ; Amaire Josefina Mora Guerrero, Director de tesi . - Guanare, Portuguesa (Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Producción Agrícola Coordinación de área de Postgrado, Maestría en Administración Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2019 . - IX.; 86 paginaciones : il ; Recursos en línea.
Trabajo de grado presentado como requisito para optar al grado académico de magister Scientiarum en gerencia publica
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-ROL DEL SERVIDOR PÚBLICO 2.-NUEVA GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN JUDICIAL 3.- PRIMER CIRCUITO ESTADO PORTUGUESA Clasificación: TG 310 0576 2019 Resumen: Es una investigación cualitativa de campo, desarrollada bajo el método hermenéutico,
siguiendo las fases indicadas en el modelo hermenéutico-dialéctico. Los cinco
informantes clave son los jefes de cada departamento de la Organización Judicial del
Primer Circuito del estado Portuguesa; pues los sujetos de estudio son los servidores
públicos que hacen vida y son parte de dicha Organización. El instrumento empleado
para la recolección de información fue la entrevista y como instrumentos de
recolección se utilizaron tanto la videograbadora como el guión de preguntas. El
análisis de la información se hizo a través de su categorización, estructuración,
contrastación y teorización. El objetivo de la investigación fue develar la importancia
del servidor público en la nueva gestión de la Organización Judicial del Primer
Circuito del estado Portuguesa. Se concluye que la labor de los servidores públicos
resulta fundamental para el desarrollo y consolidación de la nueva gestión pública de
la administración de justicia; además, para afianzar la transparencia de gestión, en
base no sólo al acceso virtual, sino también con la formación de un organismo
ciudadano que permita la verificación in situ. Por ello se recomienda se recomienda
la implementación de estrategias, como: implementar planes que permitan consolidar
el clima organizacional del Circuito Judicial, valorar el trabajo del personal como
forma de motivación hacia el logro de las metas y estrategias que fortalezcan el
trabajo en equipo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0576 TG 310 0576 2019 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
El Rol del Servidor Público en la Nueva Gestión de la Organización Judicial del Primer Circuito del estado PortuguesaAdobe Acrobat PDF
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Revista de estudios políticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan carlos Rey, Director de publicación Editorial: Caracas [Venezuela] : Jurídica Venezolana Nota general: Cciencias Jurídicas Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.-Sistema Político 2.-Centralismo y Descentralización 3.-Partidos e Izquierda en Venezuela 4.-Hipótesis del proceso de formación política pública 5.-Acontecimientos políticos nacionales internacionales durante el primer trimestre 1982. 6.- Reseña bibliográfica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este resumen documental entrega una reseña de los estudios de la reforma del sistema político, el centralismo del estado y las exigencias de la descentralización política; al igual que las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela.En ella se menciona el origen y evolucion de la izquierda en Venezuela sus determinantes reales y ficticios, sus hipótesis acerca del proceso de formación de políticas públicas en el estado a partir de 1958.
También se observa los principales acontecimientos políticos nacionales e internacionales ocurridos durante el trimestre.
Se finaliza con las reseñas bibliográficas de los autores y libros que se tomaron para la publicacion de dicha revista.[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Revista de estudios políticos [texto impreso] / Juan carlos Rey, Director de publicación . - Caracas (Venezuela) : Jurídica Venezolana.
Cciencias Jurídicas
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.-Sistema Político 2.-Centralismo y Descentralización 3.-Partidos e Izquierda en Venezuela 4.-Hipótesis del proceso de formación política pública 5.-Acontecimientos políticos nacionales internacionales durante el primer trimestre 1982. 6.- Reseña bibliográfica Clasificación: BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas Resumen: Este resumen documental entrega una reseña de los estudios de la reforma del sistema político, el centralismo del estado y las exigencias de la descentralización política; al igual que las causas de la generación y consolidación de las preferencias partidistas en Venezuela.En ella se menciona el origen y evolucion de la izquierda en Venezuela sus determinantes reales y ficticios, sus hipótesis acerca del proceso de formación de políticas públicas en el estado a partir de 1958.
También se observa los principales acontecimientos políticos nacionales e internacionales ocurridos durante el trimestre.
Se finaliza con las reseñas bibliográficas de los autores y libros que se tomaron para la publicacion de dicha revista.