Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AUTOMATIZACION'




Automatización de un sistema de llenado para el control del nivel de los fluidos en tanques de almacenamiento con Arduino / Naivith Z. Pineda B.
![]()
Título : Automatización de un sistema de llenado para el control del nivel de los fluidos en tanques de almacenamiento con Arduino Tipo de documento: documento electrónico Autores: Naivith Z. Pineda B., Autor ; José Chacón, Director de tesi Editorial: Universidad Nacional Experimental de los Llanos occidentales “Ezequiel Zamora” vice-rectorado de planificación y desarrollo social programa ingeniería, arquitectura y tecnología subprograma ingeniería de petróleo Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso el Linea (ix; 57 páginas):ilustraciones Nota general: Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por el título de: Ingeniero de Petróleo. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. AUTOMATIZACIÓN 3. CONTROL 4. ALMACENAMIENTO Clasificación: TG 300 0066 2022 Resumen: El control de los niveles de fluidos en tanques es necesario para calcular el volumen de los niveles de fluidos que están contenidos en los depósitos de almacenamientos, estas mediciones deben brindar resultados precisos, es de vital importancia la exactitud de un sistema de medición de tanques en cualquier momento y en los diferentes lugares donde se lo requiere. Los controles automáticos tienen una intervención cada vez más importante en la vida cotidiana para la ingeniería y la ciencia, estos sistemas dinámicos aportan una base en la solución de problemas industriales, sistemas de pilotaje de aviones y hasta un simple tostador. El objetivo es desarrollar la automatización de un sistema de llenado para el control del nivel de fluidos en tanques de almacenamiento con Arduino, el cual va a facilitar el control de los niveles de fluidos en tanques de almacenamiento mediante Arduino. La investigación se enmarca dentro del paradigma cuantitativo, basada en una investigación de campo de tipo descriptiva dentro de la modalidad de investigación experimental. El instrumento para la recolección de la información es la encuesta y la técnica de la demostración. El resultado de la investigación es la construcción de un prototipo automatizado para el control de los fluidos en el llenado en tanque de almacenamiento. Concluyendo que este prototipo permitirá controlar los niveles de fluidos utilizando una placa Arduino y un sensor ultrasónico en los tanques de almacenamiento. Automatización de un sistema de llenado para el control del nivel de los fluidos en tanques de almacenamiento con Arduino [documento electrónico] / Naivith Z. Pineda B., Autor ; José Chacón, Director de tesi . - Barinas, Venezuela : Universidad Nacional Experimental de los Llanos occidentales “Ezequiel Zamora” vice-rectorado de planificación y desarrollo social programa ingeniería, arquitectura y tecnología subprograma ingeniería de petróleo, 2022 . - ; Recurso el Linea (ix; 57 páginas):ilustraciones.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar por el título de: Ingeniero de Petróleo.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRÓNICO 2. AUTOMATIZACIÓN 3. CONTROL 4. ALMACENAMIENTO Clasificación: TG 300 0066 2022 Resumen: El control de los niveles de fluidos en tanques es necesario para calcular el volumen de los niveles de fluidos que están contenidos en los depósitos de almacenamientos, estas mediciones deben brindar resultados precisos, es de vital importancia la exactitud de un sistema de medición de tanques en cualquier momento y en los diferentes lugares donde se lo requiere. Los controles automáticos tienen una intervención cada vez más importante en la vida cotidiana para la ingeniería y la ciencia, estos sistemas dinámicos aportan una base en la solución de problemas industriales, sistemas de pilotaje de aviones y hasta un simple tostador. El objetivo es desarrollar la automatización de un sistema de llenado para el control del nivel de fluidos en tanques de almacenamiento con Arduino, el cual va a facilitar el control de los niveles de fluidos en tanques de almacenamiento mediante Arduino. La investigación se enmarca dentro del paradigma cuantitativo, basada en una investigación de campo de tipo descriptiva dentro de la modalidad de investigación experimental. El instrumento para la recolección de la información es la encuesta y la técnica de la demostración. El resultado de la investigación es la construcción de un prototipo automatizado para el control de los fluidos en el llenado en tanque de almacenamiento. Concluyendo que este prototipo permitirá controlar los niveles de fluidos utilizando una placa Arduino y un sensor ultrasónico en los tanques de almacenamiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0066 TG 300 0066 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Automatización de un sistema de llenado para el control del nivel de los fluidos en tanques de almacenamiento con ArduinoAdobe Acrobat PDF
Título : Case la automatización del software Otro título : Case is software automation Tipo de documento: texto impreso Autores: Carma McClure, Autor ; Jóse manuel Orenga, Traductor ; Manuel Rodriguez Garcia, Otros Mención de edición: 1a ed Editorial: Wilmington [Estados Unidos] : Addison-Wesley Iberoamericana Fecha de publicación: c1992 Número de páginas: 381 p. Il.: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 0-201-62522-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-CASE,LA AUTOMATIZACIÓN DEL SOFTWARE Clasificación: QA76.758 M25 1992 Case la automatización del software = Case is software automation [texto impreso] / Carma McClure, Autor ; Jóse manuel Orenga, Traductor ; Manuel Rodriguez Garcia, Otros . - 1a ed . - Wilmington (Estados Unidos) : Addison-Wesley Iberoamericana, c1992 . - 381 p. : 23 cm.
ISBN : 0-201-62522-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: Q = CIENCIAS Palabras clave: 1.-CASE,LA AUTOMATIZACIÓN DEL SOFTWARE Clasificación: QA76.758 M25 1992 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 41520 QA76.758 M25 1992 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo Sistema Contable Automatizado para la Optimización en la Toma de Decisiones en “Monsalve, Panadería y Pastelería Pan de Dios” / Edison García
![]()
Título : Sistema Contable Automatizado para la Optimización en la Toma de Decisiones en “Monsalve, Panadería y Pastelería Pan de Dios” Tipo de documento: documento electrónico Autores: Edison García, Autor ; Haydeé Rincón, Autor ; ZORELIS GARCIA, Director de tesi Editorial: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICE-RECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS SUBPROGRAMA CONTADURÍA Fecha de publicación: 2022 Dimensiones: Recurso en Linea (149 páginas; ilustraciones) Nota general: Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. SISTEMA CONTABLE 3. AUTOMATIZACION Clasificación: TG 300 0262 2022 Resumen: Este estudio tiene como objetivo general proponer un Sistema Contable Automatizado para la optimización en la toma de decisiones de la microempresa Monsalve, Panadería y Pastelería Pan de Dios. El problema detectado es que la entidad presenta falta de recopilación de información y orden en la documentación, realizando sus actividades financieras de una manera empírica, no aplican sistemas contables y poseen pocos conocimientos financieros. La metodología utilizada fue cuantitativa, de tipo descriptiva, con diseño de campo. La población estuvo conformada por cuatro personas; el instrumento aplicado es un cuestionario dicotómico de 20 ítems, validado por el juicio de tres expertos del área de Contaduría; mediante un modelo estadístico se determina la confiabilidad con la fórmula KR20 y un valor de 0,96%. La data fue procesada en forma sistematizada en programa Excel, en porcentaje (%), frecuencia (f) y luego en cuadros y gráficos. Se concluye que la organización no aplica las NIIF para las PYMES en recopilación de la información financiera, ni posee formatos para tal fin, además no existe una confiabilidad aceptable de los registros y se evidenció debilidades para honrar las obligaciones contraídas, lo que refleja fallas y errores contables. Se recomienda orientar su cultura al desempeño eficiente del talento humano, con los recursos tecnológicos, mediante el establecimiento de este Sistema para la optimización de la toma de decisiones y lograr sus metas. Sistema Contable Automatizado para la Optimización en la Toma de Decisiones en “Monsalve, Panadería y Pastelería Pan de Dios” [documento electrónico] / Edison García, Autor ; Haydeé Rincón, Autor ; ZORELIS GARCIA, Director de tesi . - Barinas, Venezuela : UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICE-RECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS SUBPROGRAMA CONTADURÍA, 2022 . - ; Recurso en Linea (149 páginas; ilustraciones).
Trabajo de Aplicación presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Contaduría Pública
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. DOCUMENTO ELECTRONICO 2. SISTEMA CONTABLE 3. AUTOMATIZACION Clasificación: TG 300 0262 2022 Resumen: Este estudio tiene como objetivo general proponer un Sistema Contable Automatizado para la optimización en la toma de decisiones de la microempresa Monsalve, Panadería y Pastelería Pan de Dios. El problema detectado es que la entidad presenta falta de recopilación de información y orden en la documentación, realizando sus actividades financieras de una manera empírica, no aplican sistemas contables y poseen pocos conocimientos financieros. La metodología utilizada fue cuantitativa, de tipo descriptiva, con diseño de campo. La población estuvo conformada por cuatro personas; el instrumento aplicado es un cuestionario dicotómico de 20 ítems, validado por el juicio de tres expertos del área de Contaduría; mediante un modelo estadístico se determina la confiabilidad con la fórmula KR20 y un valor de 0,96%. La data fue procesada en forma sistematizada en programa Excel, en porcentaje (%), frecuencia (f) y luego en cuadros y gráficos. Se concluye que la organización no aplica las NIIF para las PYMES en recopilación de la información financiera, ni posee formatos para tal fin, además no existe una confiabilidad aceptable de los registros y se evidenció debilidades para honrar las obligaciones contraídas, lo que refleja fallas y errores contables. Se recomienda orientar su cultura al desempeño eficiente del talento humano, con los recursos tecnológicos, mediante el establecimiento de este Sistema para la optimización de la toma de decisiones y lograr sus metas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 300 0262 TG 300 0262 2022 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Sistema Contable Automatizado para la Optimización en la Toma de Decisiones en “Monsalve, Panadería y Pastelería Pan de Dios”Adobe Acrobat PDF