Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ARTESANAL'




Formación artesanal del docente para la elaboración del hilo de lana de oveja en la escuela estadal El Baho, Municipio Cardenal Quintero del Estado Mérida / Irayma Toro
![]()
![]()
Título : Formación artesanal del docente para la elaboración del hilo de lana de oveja en la escuela estadal El Baho, Municipio Cardenal Quintero del Estado Mérida Tipo de documento: documento electrónico Autores: Irayma Toro, Autor ; Soledad Gutiérrez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: xii.; 58 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. FORMACIÓN ARTESANAL DEL DOCENTE 3. HILO DE LANA OVEJA Clasificación: TG 310 0041 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación destaca el análisis de la formación artesanal del docente para la elaboración del hilo de lana de oveja en la escuela estadal el Baho, Cardenal Quintero del estado Mérida. Se asienta en el método cuantitativo, sustentado en un diseño de campo no experimental de tipo descriptivo. La población la integrarán diez (10) docentes de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. La postura epistémica del conocimiento científico estará basado en las teorías: (a) formación artesanal del Docente y(b) Hilo de lana de oveja. De la interpretación de estas variables emergen los hallazgos que permitirán develar los significados para los fundamentos teóricos a través de un diagnóstico detallado sobre la necesidad que existe en los docentes, de tener una formación para crear conciencia de la importancia que es la preservación de la cultura del tejido de lana en todos sus procesos. Formación artesanal del docente para la elaboración del hilo de lana de oveja en la escuela estadal El Baho, Municipio Cardenal Quintero del Estado Mérida [documento electrónico] / Irayma Toro, Autor ; Soledad Gutiérrez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2018 . - xii.; 58 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL 2. FORMACIÓN ARTESANAL DEL DOCENTE 3. HILO DE LANA OVEJA Clasificación: TG 310 0041 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación destaca el análisis de la formación artesanal del docente para la elaboración del hilo de lana de oveja en la escuela estadal el Baho, Cardenal Quintero del estado Mérida. Se asienta en el método cuantitativo, sustentado en un diseño de campo no experimental de tipo descriptivo. La población la integrarán diez (10) docentes de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. La postura epistémica del conocimiento científico estará basado en las teorías: (a) formación artesanal del Docente y(b) Hilo de lana de oveja. De la interpretación de estas variables emergen los hallazgos que permitirán develar los significados para los fundamentos teóricos a través de un diagnóstico detallado sobre la necesidad que existe en los docentes, de tener una formación para crear conciencia de la importancia que es la preservación de la cultura del tejido de lana en todos sus procesos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0041 TG 310 0041 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Fisco) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Formación artesanal del docente para la elaboración del hilo de lana de oveja en la escuela estadal El Baho, Municipio Cardenal Quintero del Estado MéridaAdobe Acrobat PDFReciclaje artesanal como alternativa en la disminución de la contaminación ambiental Escuela Bolivariana "Martha González" Santo Domingo, Municipio Cardenal Quintero Estado Mérida / Mary P. Davila S.
![]()
Título : Reciclaje artesanal como alternativa en la disminución de la contaminación ambiental Escuela Bolivariana "Martha González" Santo Domingo, Municipio Cardenal Quintero Estado Mérida Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mary P. Davila S., Autor ; Soledad Gutiérrez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 64 p. Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Educación Ambiental Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.RECICLAJE ARTESANAL 3.MATERIALES REUSABLES 4.CONTAMINACIÓN Clasificación: TG 310 0059 2017 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de fomentar el reciclaje artesanal como alternativa en la disminución de la contaminación ambiental escuela bolivariana “Martha González” Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero estado Mérida. Se inscribe en el enfoque cuantitativo, sustentado en un diseño de campo de tipo descriptivo no experimental. La población la integrarán quince (15) docentes de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. La postura epistémica del conocimiento científico estará basado en las teorías: (a) Reciclaje Artesanal y (b) Contaminación Ambiental. De la interpretación de estas variables emergerán los hallazgos que permitirán develar los significados para los fundamentos teóricos a través de un diagnóstico detallado sobre la necesidad que existe en la escuela con respecto a la utilización de materiales reusables para un reciclaje artesanal como alternativa a la disminución de la contaminación ambiental, esta determinará la importancia de analizarla investigación en la escuela en estudio. Reciclaje artesanal como alternativa en la disminución de la contaminación ambiental Escuela Bolivariana "Martha González" Santo Domingo, Municipio Cardenal Quintero Estado Mérida [documento electrónico] / Mary P. Davila S., Autor ; Soledad Gutiérrez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación de Área de Postgrado. Maestría en Educación Ambiental, 2017 . - 64 p. : il.; 28 cm.
Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magíster Scientiarum en Educación Ambiental
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.EDUCACIÓN AMBIENTAL 2.RECICLAJE ARTESANAL 3.MATERIALES REUSABLES 4.CONTAMINACIÓN Clasificación: TG 310 0059 2017 Resumen: El presente trabajo de investigación se plantea con el propósito de fomentar el reciclaje artesanal como alternativa en la disminución de la contaminación ambiental escuela bolivariana “Martha González” Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero estado Mérida. Se inscribe en el enfoque cuantitativo, sustentado en un diseño de campo de tipo descriptivo no experimental. La población la integrarán quince (15) docentes de la institución en estudio, seguido de la técnica que se utilizará para el levantamiento de la información la cual será la encuesta con un instrumento tipo cuestionario en una escala tipo Likert. La validez del instrumento a través de la técnica de Juicio de Expertos con una Confiabilidad por medio del Coeficiente de Alfa de Cronbach. La postura epistémica del conocimiento científico estará basado en las teorías: (a) Reciclaje Artesanal y (b) Contaminación Ambiental. De la interpretación de estas variables emergerán los hallazgos que permitirán develar los significados para los fundamentos teóricos a través de un diagnóstico detallado sobre la necesidad que existe en la escuela con respecto a la utilización de materiales reusables para un reciclaje artesanal como alternativa a la disminución de la contaminación ambiental, esta determinará la importancia de analizarla investigación en la escuela en estudio. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 310 0059 TG 310 0059 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central Barinas (BC) Producción Intelectual e Institucional (Tesis Digitales) Digital
DisponibleDocumentos electrónicos
![]()
Reciclaje artesanal como alternativa en la disminución de la contaminación ambiental Escuela Bolivariana "Martha González" Santo Domingo, Municipio Cardenal Quintero Estado MéridaAdobe Acrobat PDF
Título : Como realizar actividades plàsticas y artesanales Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Berganza,, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona [España] : Ceac Técnico Fecha de publicación: 1986 Colección: Colección Educación y Enseñanza Número de páginas: 180 p. Il.: il., 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-329-8610-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACION-COLECCIONES 2.-EXPRESION PLASTICA Y ARTESANAL Clasificación: LB15.1 B35 1986 Como realizar actividades plàsticas y artesanales [texto impreso] / Pilar Berganza,, Autor . - 1a ed. . - Barcelona (España) : Ceac Técnico, 1986 . - 180 p. : il., 21 cm.. - (Colección Educación y Enseñanza) .
ISBN : 84-329-8610-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: L = EDUCACIÓN Palabras clave: 1.-EDUCACION-COLECCIONES 2.-EXPRESION PLASTICA Y ARTESANAL Clasificación: LB15.1 B35 1986 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 48057 LB15.1 B35 1986 Libro Biblioteca Central Barinas (BC) Sala de Reserva Excluido de préstamo