Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '2.FACTORES'




Calidad profesional de los egresados de la carrera de Contaduría Pública en la Unellez Barinas / Esther M Sánchez G
![]()
Título : Calidad profesional de los egresados de la carrera de Contaduría Pública en la Unellez Barinas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Esther M Sánchez G, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 61p. Il.: il.; 28cm. Nota general: Trabajo presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.CALIDAD EDUCATIVA 2.FACTORES INDICADORES 3.PERFIL PROFESIONAL Clasificación: TG 3002035 2018 Resumen: La investigación se basa calidad profesional de los egresados de la carrera de
contaduría pública en la Unellez Barinas, en función de analizar la calidad profesional
del egresado, para diagnosticar su situación actual, identificando la competencia para
lograr determinar si existe la calidad profesional en los egresados de la carrera de
contaduría pública, con un acto nivel de conocimientos aptos para cumplir con las
necesidades de la colectividad. El tipo de investigación cuasi experimental
descriptiva, entendiendo por ello la descripción directa, en el lugar donde ocurre el
objeto de estudio; apoyada en una investigación de campo de tipo explicativa
apoyada en documentos como un proceso de búsqueda de fuentes y documentos
secundarios y de tipo bibliográfico, para la elaboración de un instrumento
conformado por varias preguntas derivado de los objetivos específicos, de acuerdo a
la operalización de variables, donde da a conocer los resultados y el logro de la
investigación, con el fin de verificar la obtención de la calidad profesional que se
logre a través del establecimiento de los factores e indicadores de la calidad
profesional para garantizar los pilares fundamentales de formación de un individuo,
capaz de construir socialmente sus conocimientos y a partir de ello, desarrollar
criterios para el análisis de la realidad, que permita su intervención y transformación,
sin desvincularse de los cambios que se están operando. Como resultado arrojó que si
existe la calidad profesional en los egresados profesionales aunque se debe mejorar la
actualización de los contenidos y la aplicación de nuevos métodos que hoy en día la
universidad al igual que los docentes buscan la manera de actualizar sus
conocimientos y de aprender para enseñar y enseñar para aprender.
Calidad profesional de los egresados de la carrera de Contaduría Pública en la Unellez Barinas [documento electrónico] / Esther M Sánchez G, Autor ; Yune Novoa, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Regional. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Ciencias de la Educación Superior. Mención Docencia Universitaria, 2018 . - 61p. : il.; 28cm.
Trabajo presentado como requisito para optar al titulo de Docencia Universitaria
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.CALIDAD EDUCATIVA 2.FACTORES INDICADORES 3.PERFIL PROFESIONAL Clasificación: TG 3002035 2018 Resumen: La investigación se basa calidad profesional de los egresados de la carrera de
contaduría pública en la Unellez Barinas, en función de analizar la calidad profesional
del egresado, para diagnosticar su situación actual, identificando la competencia para
lograr determinar si existe la calidad profesional en los egresados de la carrera de
contaduría pública, con un acto nivel de conocimientos aptos para cumplir con las
necesidades de la colectividad. El tipo de investigación cuasi experimental
descriptiva, entendiendo por ello la descripción directa, en el lugar donde ocurre el
objeto de estudio; apoyada en una investigación de campo de tipo explicativa
apoyada en documentos como un proceso de búsqueda de fuentes y documentos
secundarios y de tipo bibliográfico, para la elaboración de un instrumento
conformado por varias preguntas derivado de los objetivos específicos, de acuerdo a
la operalización de variables, donde da a conocer los resultados y el logro de la
investigación, con el fin de verificar la obtención de la calidad profesional que se
logre a través del establecimiento de los factores e indicadores de la calidad
profesional para garantizar los pilares fundamentales de formación de un individuo,
capaz de construir socialmente sus conocimientos y a partir de ello, desarrollar
criterios para el análisis de la realidad, que permita su intervención y transformación,
sin desvincularse de los cambios que se están operando. Como resultado arrojó que si
existe la calidad profesional en los egresados profesionales aunque se debe mejorar la
actualización de los contenidos y la aplicación de nuevos métodos que hoy en día la
universidad al igual que los docentes buscan la manera de actualizar sus
conocimientos y de aprender para enseñar y enseñar para aprender.
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002035 TG 3002035 2018 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Calidad profesional de los egresados de la carrera de contaduría pública en la Unellez BarinasAdobe Acrobat PDFMotivación y desempeño laboral del personal de la unidad de nutrición Barinas. 2015 / Yamileth Valero Yepez
![]()
Título : Motivación y desempeño laboral del personal de la unidad de nutrición Barinas. 2015 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Yamileth Valero Yepez, Autor ; Yolanda Barazarte de Sanchez, Director de tesi Editorial: Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: xii.; 127 p.+ varias paginas Il.: il.; 28 cm. Nota general: Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia y Planificación Institucional Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: 1.GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2.FACTORES DE MOTIVACIÓN 3.FACTORES DEL DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 3002094 2017 Resumen: El propósito de esta investigación es determinar los factores de la motivación que inciden en el desempeño laboral del personal de la Unidad de Nutrición Barinas. La investigación es de tipo Correlacional-descriptiva o enmarcada en un diseño de campo y transversal. La población está constituida por 135 trabajadores,la muestra es de 51 empleados y 12 obreros. La técnica utilizada es la encuesta, como instrumento un cuestionario tipo Likert, estructurado en tres partes: Datos socio demográficos,factores de la motivación(intrínsecos y intrínsecos),para 33 ítems y factores del desempeño Laboral (Actitudinales y operativos),con 18 ítems. Validado por tres(03) expertos y sometido a la prueba de Alpha de Cronbach para obtener la confiabilidad, cuyo resultado es de 0,898, considerados como muy confiables. El análisis de los resultados, para determinar la relación entre las variables se utiliza la Prueba de Chi-cuadrado (Test de independencia estadística).Los resultados en la motivación y desempeño Laboral reflejan que los factores están administrados de manera errónea o no están presentes lo que origina un estado de insatisfacción. Así mismo los resultados observados en el Test refleja que el Reconocimiento, promoción,condiciones ambientales,políticas y procedimientos, evaluación del desempeño y las relaciones interpersonales, ejercen mayor recurrencia para el personal empleado, mientras que para el personal obrero, los factores de mayor incidencia son: promoción y las condiciones ambientales. Además de ello hubo factores para el desempeño sin ninguna asociación: conocimiento del trabajo, responsabilidad, liderazgo en los empleados y para el otro grupo calidad de trabajo, cantidad de trabajo, disciplina y liderazgo. Motivación y desempeño laboral del personal de la unidad de nutrición Barinas. 2015 [documento electrónico] / Yamileth Valero Yepez, Autor ; Yolanda Barazarte de Sanchez, Director de tesi . - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ). Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social. Coordinación Área de Postgrado. Maestría en Administración. Mención Gerencia y Planificación Institucional, 2017 . - xii.; 127 p.+ varias paginas : il.; 28 cm.
Trabajo de grado presentado como requisito parcial para optar al grado de Magister Scientiarum en Administración Mención: Gerencia y Planificación Institucional
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: 1.GERENCIA Y PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2.FACTORES DE MOTIVACIÓN 3.FACTORES DEL DESEMPEÑO LABORAL Clasificación: TG 3002094 2017 Resumen: El propósito de esta investigación es determinar los factores de la motivación que inciden en el desempeño laboral del personal de la Unidad de Nutrición Barinas. La investigación es de tipo Correlacional-descriptiva o enmarcada en un diseño de campo y transversal. La población está constituida por 135 trabajadores,la muestra es de 51 empleados y 12 obreros. La técnica utilizada es la encuesta, como instrumento un cuestionario tipo Likert, estructurado en tres partes: Datos socio demográficos,factores de la motivación(intrínsecos y intrínsecos),para 33 ítems y factores del desempeño Laboral (Actitudinales y operativos),con 18 ítems. Validado por tres(03) expertos y sometido a la prueba de Alpha de Cronbach para obtener la confiabilidad, cuyo resultado es de 0,898, considerados como muy confiables. El análisis de los resultados, para determinar la relación entre las variables se utiliza la Prueba de Chi-cuadrado (Test de independencia estadística).Los resultados en la motivación y desempeño Laboral reflejan que los factores están administrados de manera errónea o no están presentes lo que origina un estado de insatisfacción. Así mismo los resultados observados en el Test refleja que el Reconocimiento, promoción,condiciones ambientales,políticas y procedimientos, evaluación del desempeño y las relaciones interpersonales, ejercen mayor recurrencia para el personal empleado, mientras que para el personal obrero, los factores de mayor incidencia son: promoción y las condiciones ambientales. Además de ello hubo factores para el desempeño sin ninguna asociación: conocimiento del trabajo, responsabilidad, liderazgo en los empleados y para el otro grupo calidad de trabajo, cantidad de trabajo, disciplina y liderazgo. Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3002094 TG 3002094 2017 Trabajo de Grado Biblioteca Central (BC) Producción Intelectual e Institucional Excluido de préstamo Documentos electrónicos
![]()
Motivación y desempeño laboral del personal de la unidad de nutrición Barinas. 2015Adobe Acrobat PDF