| Título : |
Código Orgánico Tributario : comentado |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Juan Garay, Autor |
| Mención de edición: |
2a ed. |
| Editorial: |
Caracas [Venezuela] : Librería Ciafré |
| Fecha de publicación: |
1993 |
| Número de páginas: |
96 p |
| Il.: |
23 cm |
| Dimensiones: |
Impreso |
| Nota general: |
Ciencias Jurídicas |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
K = DERECHO
|
| Palabras clave: |
1.-IMPUESTO-LEGISLACIÓN-VENEZUELA |
| Clasificación: |
P.O KHW 4597 G25 1993 |
| Resumen: |
El Código Tributario data de 1982 habiendo sufido unas reformas en 1992. Tanto la versión primera como la actual de 1992 son muy semejantes e idénticas en la estructura y la concepción jurídica que inspiró al legislador original. Lo que hace el Código es unificar las reglas, aquellas que pueden servir de normas fundamentales para todos los tipos de tributos y para todas las autoridades, sean el Fisco Nacional o los institutos oficiales,los municipios o los estados. Existen en nuestro país diversas leyes que establecen tributos, sean sobre los bienes de las personas fallecidas, rentas o ganacias de las personas que trabajan o tienen inversiones, sobre las importaciones, o los artículos que se venden. |
| Nota de contenido: |
Este Código consta de tres partes: CÓDIGO TRIBUTARIO (Disposiciones preliminares, obligación tributaria,infracciones y sanciones,administración tributaria, procedimientos contenciosos, disposiciones transitorias y finales) comentarios a los respectivo títulos del código y un indice alfabetico. |
Código Orgánico Tributario : comentado [texto impreso] / Juan Garay, Autor . - 2a ed. . - Caracas (Venezuela) : Librería Ciafré, 1993 . - 96 p : 23 cm ; Impreso. Ciencias Jurídicas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa)
| Clasificación: |
K = DERECHO
|
| Palabras clave: |
1.-IMPUESTO-LEGISLACIÓN-VENEZUELA |
| Clasificación: |
P.O KHW 4597 G25 1993 |
| Resumen: |
El Código Tributario data de 1982 habiendo sufido unas reformas en 1992. Tanto la versión primera como la actual de 1992 son muy semejantes e idénticas en la estructura y la concepción jurídica que inspiró al legislador original. Lo que hace el Código es unificar las reglas, aquellas que pueden servir de normas fundamentales para todos los tipos de tributos y para todas las autoridades, sean el Fisco Nacional o los institutos oficiales,los municipios o los estados. Existen en nuestro país diversas leyes que establecen tributos, sean sobre los bienes de las personas fallecidas, rentas o ganacias de las personas que trabajan o tienen inversiones, sobre las importaciones, o los artículos que se venden. |
| Nota de contenido: |
Este Código consta de tres partes: CÓDIGO TRIBUTARIO (Disposiciones preliminares, obligación tributaria,infracciones y sanciones,administración tributaria, procedimientos contenciosos, disposiciones transitorias y finales) comentarios a los respectivo títulos del código y un indice alfabetico. |
|