| Título : |
Diseño de un manual de normas contables para ser aplicado en la junta parroquial de la población de Santa Inés, municipio Barinas, estado Barinas |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Dayana Escobar, Autor ; Karina Pereira, Autor ; Alexis Pérez, Director de tesi |
| Editorial: |
Barinas - Barinas [Venezuela] : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública |
| Fecha de publicación: |
2011 |
| Número de páginas: |
vii;43 páginas |
| Nota general: |
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciados en Contaduría |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
1.-MANUAL, 2.-PROCEDIMIENTOS, 3.-CONTABILIDAD. |
| Clasificación: |
TG 3104368 2011 |
| Resumen: |
El presente trabajo investigativo denominado Diseño de un manual de normas contables para ser aplicado en la Junta Parroquial de la población de Santa Inés, Municipio Barinas, Estado Barinas. Presenta como objetivos diagnosticar cual es el sistema de contabilidad utilizado para realizar el control administrativo de la misma. Además de establecer la necesidad de implantar un manual de normas contables en la coordinación de contabilidad y presupuesto. En el aspecto metodológico la investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto factible, con carácter descriptivo, con una fase de campo y documental. La población para el cual serán válidas las conclusiones del estudio, está constituida por la totalidad de los empleados que laboran en la Junta Parroquial y está conformada por cuatro (04) trabajadores. En el estudio investigativo, se recolectará la información requerida mediante la aplicación de un cuestionario contentivo de catorce (14) preguntas cerradas (sino). Para validar el instrumento en la investigación se utilizará la valorización y revisión de tres (03) expertos especialistas en las siguientes áreas (metodología, estadística y administración). Una vez procesados los y analizados los datos se concluyó con lo siguiente. La organización no cuenta con un manual de normas que permita ejecutar las actividades contables de manera rápida y eficaz. Con el fin de propiciar los mejores resultados de esta investigación se recomienda seguir con las siguientes orientaciones: Implementar el manual de normas y optimizar su funcionamiento. |
Diseño de un manual de normas contables para ser aplicado en la junta parroquial de la población de Santa Inés, municipio Barinas, estado Barinas [texto impreso] / Dayana Escobar, Autor ; Karina Pereira, Autor ; Alexis Pérez, Director de tesi . - Barinas - Barinas (5201, Venezuela) : Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora" (UNELLEZ) - Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social (VPDS) - Programa de Ciencias Sociales - Licenciatura en Contaduría Pública, 2011 . - vii;43 páginas. Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciados en Contaduría Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
1.-MANUAL, 2.-PROCEDIMIENTOS, 3.-CONTABILIDAD. |
| Clasificación: |
TG 3104368 2011 |
| Resumen: |
El presente trabajo investigativo denominado Diseño de un manual de normas contables para ser aplicado en la Junta Parroquial de la población de Santa Inés, Municipio Barinas, Estado Barinas. Presenta como objetivos diagnosticar cual es el sistema de contabilidad utilizado para realizar el control administrativo de la misma. Además de establecer la necesidad de implantar un manual de normas contables en la coordinación de contabilidad y presupuesto. En el aspecto metodológico la investigación se realizó bajo la modalidad de proyecto factible, con carácter descriptivo, con una fase de campo y documental. La población para el cual serán válidas las conclusiones del estudio, está constituida por la totalidad de los empleados que laboran en la Junta Parroquial y está conformada por cuatro (04) trabajadores. En el estudio investigativo, se recolectará la información requerida mediante la aplicación de un cuestionario contentivo de catorce (14) preguntas cerradas (sino). Para validar el instrumento en la investigación se utilizará la valorización y revisión de tres (03) expertos especialistas en las siguientes áreas (metodología, estadística y administración). Una vez procesados los y analizados los datos se concluyó con lo siguiente. La organización no cuenta con un manual de normas que permita ejecutar las actividades contables de manera rápida y eficaz. Con el fin de propiciar los mejores resultados de esta investigación se recomienda seguir con las siguientes orientaciones: Implementar el manual de normas y optimizar su funcionamiento. |
|