[artículo]
| Título : |
Bicentenario de la llegada y estadía del barón Alexander von Humboldt en Venezuela (16 de julio de 1799 al 24 de noviembre de 1800). |
| Otro título : |
"El Barón de Humboldt ha hecho más bienes a la América que todos sus conquistadores". Simón Bolívar, 1822 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Gerardo Aymard, Autor ; Luis E. Rengel Avilés, Autor |
| Fecha de publicación: |
2001 |
| Artículo en la página: |
1-7pp. |
| Nota general: |
Ciencias del Agro |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO
|
| Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
| Resumen: |
...El barón Federico Guillermo Henrique Alejandro de Humboldt (1769-1859) es considerado uno de los últimos representantes del concepto universal del conocimiento. No hubo para él límites de continentes, ni barreras culturales, nada detuvo su curiosidad. A partir de 1793, desarrolló una constante labor de investigación científica y nació su propósito de realizar un viaje al nuevo mundo... |
in Biollania > Nº 7 (Julio 2001 ed. esp. Homenaje A. V. Humboldt) . - 1-7pp.
[artículo] Bicentenario de la llegada y estadía del barón Alexander von Humboldt en Venezuela (16 de julio de 1799 al 24 de noviembre de 1800). = "El Barón de Humboldt ha hecho más bienes a la América que todos sus conquistadores". Simón Bolívar, 1822 [texto impreso] / Gerardo Aymard, Autor ; Luis E. Rengel Avilés, Autor . - 2001 . - 1-7pp. Ciencias del Agro Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Biollania > Nº 7 (Julio 2001 ed. esp. Homenaje A. V. Humboldt) . - 1-7pp.
| Clasificación: |
S = AGRICULTURA:CIENCIAS DEL AGRO
|
| Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
| Resumen: |
...El barón Federico Guillermo Henrique Alejandro de Humboldt (1769-1859) es considerado uno de los últimos representantes del concepto universal del conocimiento. No hubo para él límites de continentes, ni barreras culturales, nada detuvo su curiosidad. A partir de 1793, desarrolló una constante labor de investigación científica y nació su propósito de realizar un viaje al nuevo mundo... |
|