[artículo]
Título : |
Efecto del arreglo espacial y el intercalamiento con Canavalia ensiformis micorrizada en la repuesta agroproductiva de Morus alba |
Otro título : |
Effect of the spatial arrangement and the intercalation with mycorrhized inoculated Canavalia ensiformis on the agroproductive response of Morus alba |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gertrudis Pertón Fernandez, Autor ; Jiraldo Jesús Martín Martín, Autor |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
172-179 pp |
Nota general: |
Existen en servicios de publicaciones seriadas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
1.- FORRAJES2.- FÓSFORO3.- POTASIO |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Se realizó un estudio en la Estación Experimental Indio Hatuey, con el propósito de determinar el efecto del arreglo espacial de la plantación y del intercalamiento de canavalia inoculada con HMA ( CeHMA), en condiciones de sacano y sin fertilización mineral, en la repuesta agroproductiva de la morera. Los tratamientos consistieron en curso sencillo (0,50x 100m), con 20000 plantas ha1 con y sin CeHMA; y surco doble ( 0,50m x 0,50m x 1m), con 26666 plantas ha1, con y sin CeHMA. Se evaluó durante dos años el rendimiento de masa seca comestible y la concentración de N, P y K. La concentración de N en la biomasa comestible no varió, y sus valores (2,09 y 2,4%) estuvieron por debajo del rango optimo para el cultivo de marera. Se encontraron efectos significativos en la concentración de P, tanto del tratamiento CeHMA como de la mayor densidad de plantación y el surco doble, y los valores fueron de 0,16 y 0,19% como de las mayor densidad de plantación y el surco doble, influyeron en el aumento de la concentración de K, no así CeHMA. Los mayores valores (2,22 y 2,37%) se ubicaron, al igual que en el P, de K, en el rango optimo reportado para la especie. El rendimiento de biomasa comestible no difirió entre tratamiento varió desde 8,38 hasta 10,51 ha1. Se concluye que el arreglo espacial con mayor densidad de plantación, surco doble y CeHMA garantizó una mejor respuesta agroproductiva de la marera en términos de concentración de P y K en la biomasa comestible: aunque, desde el punto de vista del rendimiento de forraje, ningún tratamiento demostró ser factible en las condiciones de insuficiente disponibilidad de nutrientes en el suelo y sin riego. |
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 09 artículos |
in Pastos y forrajes > Vol. 39 No. 3 (Julio-Septiembre 2016) . - 172-179 pp
[artículo] Efecto del arreglo espacial y el intercalamiento con Canavalia ensiformis micorrizada en la repuesta agroproductiva de Morus alba = Effect of the spatial arrangement and the intercalation with mycorrhized inoculated Canavalia ensiformis on the agroproductive response of Morus alba [texto impreso] / Gertrudis Pertón Fernandez, Autor ; Jiraldo Jesús Martín Martín, Autor . - 2017 . - 172-179 pp. Existen en servicios de publicaciones seriadas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Pastos y forrajes > Vol. 39 No. 3 (Julio-Septiembre 2016) . - 172-179 pp
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
1.- FORRAJES2.- FÓSFORO3.- POTASIO |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Se realizó un estudio en la Estación Experimental Indio Hatuey, con el propósito de determinar el efecto del arreglo espacial de la plantación y del intercalamiento de canavalia inoculada con HMA ( CeHMA), en condiciones de sacano y sin fertilización mineral, en la repuesta agroproductiva de la morera. Los tratamientos consistieron en curso sencillo (0,50x 100m), con 20000 plantas ha1 con y sin CeHMA; y surco doble ( 0,50m x 0,50m x 1m), con 26666 plantas ha1, con y sin CeHMA. Se evaluó durante dos años el rendimiento de masa seca comestible y la concentración de N, P y K. La concentración de N en la biomasa comestible no varió, y sus valores (2,09 y 2,4%) estuvieron por debajo del rango optimo para el cultivo de marera. Se encontraron efectos significativos en la concentración de P, tanto del tratamiento CeHMA como de la mayor densidad de plantación y el surco doble, y los valores fueron de 0,16 y 0,19% como de las mayor densidad de plantación y el surco doble, influyeron en el aumento de la concentración de K, no así CeHMA. Los mayores valores (2,22 y 2,37%) se ubicaron, al igual que en el P, de K, en el rango optimo reportado para la especie. El rendimiento de biomasa comestible no difirió entre tratamiento varió desde 8,38 hasta 10,51 ha1. Se concluye que el arreglo espacial con mayor densidad de plantación, surco doble y CeHMA garantizó una mejor respuesta agroproductiva de la marera en términos de concentración de P y K en la biomasa comestible: aunque, desde el punto de vista del rendimiento de forraje, ningún tratamiento demostró ser factible en las condiciones de insuficiente disponibilidad de nutrientes en el suelo y sin riego. |
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 09 artículos |
|  |