[artículo]
| Título : |
El derecho a la protección de la salud, en la forma de gobierno de la Constitución de Venezuela de 1999. |
| Otro título : |
The right health protection under the form of government provided for in the 1999 Venezuela Constitution. |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
María Elena León Álvarez, Autor |
| Fecha de publicación: |
2011 |
| Artículo en la página: |
166 - 177 pp |
| Nota general: |
Ciencias Políticas y Jurídicas |
| Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
| Clasificación: |
J = CIENCIAS POLÍTICAS
|
| Palabras clave: |
1.-DERECHO. 2.-SALUB. 3.-CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA 1999. |
| Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
| Resumen: |
La nueva forma de gobierno contenida en el articulo 6 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, tiene en los derechos sociales, y específicamente en el derecho a la protección a la salud, uno de su mas destacados exponentes.
Deacuerdo a dicho artículo, el gobierno de Venezuela y de las entidades politico-territoriales que la componen, es y será siempre, democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y mandatos revocables; y los servicios de salud podrían ser objeto de descentralización de los Estados a los Municipios, y de éstos, hacia las comunidades y grupos vecinales.
Fiel al espíritu plasmado en el artículo 158, que considera la descentralización como poíltica nacional de profundización de la democracia, mediante el acercamiento del poder a la población y la creación de mejores condiciones, tanto para el ejercicio de la misma democracia, como para la prestación eficaz y eficiente de los contenidos estatales, es la inclusión de la salud como competencia objeto de transfererencia a los niveles públicos menores. Toca analizar, mediante un análisis riguroso de las normas legales y constitucionales, el marco jurídico en la que se inserta, y comprobar la viabilidad de dichas propuestas de descentralización. |
in Anuario de derecho > Nº 23 (2001) . - 166 - 177 pp
[artículo] El derecho a la protección de la salud, en la forma de gobierno de la Constitución de Venezuela de 1999. = The right health protection under the form of government provided for in the 1999 Venezuela Constitution. [texto impreso] / María Elena León Álvarez, Autor . - 2011 . - 166 - 177 pp. Ciencias Políticas y Jurídicas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Anuario de derecho > Nº 23 (2001) . - 166 - 177 pp
| Clasificación: |
J = CIENCIAS POLÍTICAS
|
| Palabras clave: |
1.-DERECHO. 2.-SALUB. 3.-CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA 1999. |
| Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
| Resumen: |
La nueva forma de gobierno contenida en el articulo 6 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, tiene en los derechos sociales, y específicamente en el derecho a la protección a la salud, uno de su mas destacados exponentes.
Deacuerdo a dicho artículo, el gobierno de Venezuela y de las entidades politico-territoriales que la componen, es y será siempre, democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y mandatos revocables; y los servicios de salud podrían ser objeto de descentralización de los Estados a los Municipios, y de éstos, hacia las comunidades y grupos vecinales.
Fiel al espíritu plasmado en el artículo 158, que considera la descentralización como poíltica nacional de profundización de la democracia, mediante el acercamiento del poder a la población y la creación de mejores condiciones, tanto para el ejercicio de la misma democracia, como para la prestación eficaz y eficiente de los contenidos estatales, es la inclusión de la salud como competencia objeto de transfererencia a los niveles públicos menores. Toca analizar, mediante un análisis riguroso de las normas legales y constitucionales, el marco jurídico en la que se inserta, y comprobar la viabilidad de dichas propuestas de descentralización. |
|