[artículo]
Título : |
Analfabetismo y discriminación por género en ámérica latina : estudio comparado de Chile, Perú y venezuela |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marisela Olarte Quiñones, Autor |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
506 - 531 pp. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
1.-DISCRIMINACIÓN.2.-EDUCACIÓN.3.-ANALFABETISMO.4.-PARTICIPACIÓN. 5.-AMÉRICA LATINA. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Las crisis económicas, sociales, políticas y culturales de las últimas dos décadas, han puesto de relieve un concepto desfavorable del sistema de Educación Superior Latinoamericano. Se considera prioritario, hoy en día, buscar los mecanismos que permitan disminuir el analfabetismo y la discriminación por género y, por ende, favorecer la inclusión de la mujer en los diferentes ámbitos educativos y laborales. Muchas alternativas se han propuesto para superar la situación planteada, sin que ninguna tenga repercusión en las sociedades o en las máximas instancias universitarias y gubernamentales, que de algún modo generen las modificaciones adecuadas a cada país y que permitan corregir aunque sea en menor grado esos problemas. Mediante el análisis de tres países, Perú, Chile y Venezuela, se pretende comparar varias entidades latinoamericanas con gran dispocisión por integrarse a los procesos de globalización e interdependencia, y en los cuales la educación superior es percibida como la mejor herramienta para superar la pobreza y la desigualdad. |
in Fermentum > Año 18. Nº 53 (Sep - Dic 2008) . - 506 - 531 pp.
[artículo] Analfabetismo y discriminación por género en ámérica latina : estudio comparado de Chile, Perú y venezuela [texto impreso] / Marisela Olarte Quiñones, Autor . - 2018 . - 506 - 531 pp. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Fermentum > Año 18. Nº 53 (Sep - Dic 2008) . - 506 - 531 pp.
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
1.-DISCRIMINACIÓN.2.-EDUCACIÓN.3.-ANALFABETISMO.4.-PARTICIPACIÓN. 5.-AMÉRICA LATINA. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
Las crisis económicas, sociales, políticas y culturales de las últimas dos décadas, han puesto de relieve un concepto desfavorable del sistema de Educación Superior Latinoamericano. Se considera prioritario, hoy en día, buscar los mecanismos que permitan disminuir el analfabetismo y la discriminación por género y, por ende, favorecer la inclusión de la mujer en los diferentes ámbitos educativos y laborales. Muchas alternativas se han propuesto para superar la situación planteada, sin que ninguna tenga repercusión en las sociedades o en las máximas instancias universitarias y gubernamentales, que de algún modo generen las modificaciones adecuadas a cada país y que permitan corregir aunque sea en menor grado esos problemas. Mediante el análisis de tres países, Perú, Chile y Venezuela, se pretende comparar varias entidades latinoamericanas con gran dispocisión por integrarse a los procesos de globalización e interdependencia, y en los cuales la educación superior es percibida como la mejor herramienta para superar la pobreza y la desigualdad. |
|