[artículo] inRevista Politeia > Nº 30 (Ene-Jun 2003) . - 210- 41 pp
Título : |
El consenso venzolano democrático en dos tiempos : 1972-2002 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel H Levine, Autor |
Fecha de publicación: |
2009 |
Artículo en la página: |
210- 41 pp |
Nota general: |
Ciencias Jurídicas y Políticas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
J = CIENCIAS POLÍTICAS
|
Palabras clave: |
1.-CONSENSO. 2.- DEMOCRACIA. 3.-LIDERAZGO. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
El consenso democratico de 1972 se ha desvanecido, las viejas normas han cesado de tener validez y los elementos que las sustentaban han dejado de existir. El tipo de consenso previsto en la Constitución Bolivariana de 1999 no ha logrado consagrarse de forma operativa mediante reglas y procedimientos que generen lealtad universal o, por lo menos, cierto grado de conformidad. Esto hace que la posibilidad de una consolidación en el largo plazo del sistema político sea altamente incierto. El consenso político en líneas generales, es dificil de lograr y de mantener. Este artículo analíza del concepto y las bases sobre las que se generó en Venezuela el consenso político y democrático de 1972. |
[artículo] El consenso venzolano democrático en dos tiempos : 1972-2002 [texto impreso] / Daniel H Levine, Autor . - 2009 . - 210- 41 pp. Ciencias Jurídicas y Políticas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista Politeia > Nº 30 (Ene-Jun 2003) . - 210- 41 pp
Clasificación: |
J = CIENCIAS POLÍTICAS
|
Palabras clave: |
1.-CONSENSO. 2.- DEMOCRACIA. 3.-LIDERAZGO. |
Clasificación: |
BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |
Resumen: |
El consenso democratico de 1972 se ha desvanecido, las viejas normas han cesado de tener validez y los elementos que las sustentaban han dejado de existir. El tipo de consenso previsto en la Constitución Bolivariana de 1999 no ha logrado consagrarse de forma operativa mediante reglas y procedimientos que generen lealtad universal o, por lo menos, cierto grado de conformidad. Esto hace que la posibilidad de una consolidación en el largo plazo del sistema político sea altamente incierto. El consenso político en líneas generales, es dificil de lograr y de mantener. Este artículo analíza del concepto y las bases sobre las que se generó en Venezuela el consenso político y democrático de 1972. |
|