[publicación periódica]
Título : |
Acta Amazonica |
Otro título : |
Agronomy and forestry / Animal and fisheries sciences / Biodiversity and conservation chemistry and pharmacology / Healthy sciences / Erratum |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis Renato De Franca, Autor |
Idioma : |
Inglés (eng) Idioma original : Inglés (eng) |
Clasificación: |
Q = CIENCIAS
|
Resumen: |
La cuenca del Amazonas es un centro de diversidad de Gassypium barbadense y la estrategia para la conservación de este recurso genético depende del conocimiento de la diversidad mantenida en Amazonas Durante dos expediciones, en 2012 y 2014, se recolectaron plantas en diez municipios del estado de Amazonas, en la región central de la Amazonia brasileña. La diversidad molecular se estimó mediante marcadores SSR para 50 muestras recolectadas en 2012.La diversidad morfológica de 24 plantas recolectadas en 2014 se evaluó ex situ y se comparó con la de 50 plantas de la misma y otras variedades de algodón de otros estados brasileños. La mayoría de las plantas evaluadas in situ en Amazonas tenían pecíolos y venas púrpuras (82%)
|
[publicación periódica] Acta Amazonica = Agronomy and forestry / Animal and fisheries sciences / Biodiversity and conservation chemistry and pharmacology / Healthy sciences / Erratum [texto impreso] / Luis Renato De Franca, Autor. Idioma : Inglés ( eng) Idioma original : Inglés ( eng)
Clasificación: |
Q = CIENCIAS
|
Resumen: |
La cuenca del Amazonas es un centro de diversidad de Gassypium barbadense y la estrategia para la conservación de este recurso genético depende del conocimiento de la diversidad mantenida en Amazonas Durante dos expediciones, en 2012 y 2014, se recolectaron plantas en diez municipios del estado de Amazonas, en la región central de la Amazonia brasileña. La diversidad molecular se estimó mediante marcadores SSR para 50 muestras recolectadas en 2012.La diversidad morfológica de 24 plantas recolectadas en 2014 se evaluó ex situ y se comparó con la de 50 plantas de la misma y otras variedades de algodón de otros estados brasileños. La mayoría de las plantas evaluadas in situ en Amazonas tenían pecíolos y venas púrpuras (82%)
|
|