| [artículo] 
					| Título : | Aportes de Paulo Freire al pensamiento emancipador y humanistita latinoamericano del siglo XX |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Alice Peña Maldonado, Autor |  
					| Fecha de publicación: | 2009 |  
					| Artículo en la página: | 24 - 42 pp |  
					| Nota general: | Ciencias Sociales |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | H = CIENCIAS SOCIALES 
 |  
					| Palabras clave: | 1.-PAULO  FREIRE.  2.-PENSAMIENTO  LATINOAMERICANO.  3.-HUMANISMO. |  
					| Clasificación: | BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |  
					| Resumen: | Conocer el pensamiento de Freire es encontrarse con el hombre y la mujer que sueña, ama, vive, admira, habitando un mundo en constante diálogo consigo mismo, con el otro/a y con el contexto que le rodea, no sólo para pronunciar la palabra, sino a través de ella recrearse y liberarse con  y para el otro y juntos poder transformar. Como educador, político, filósofo y comunicador, nuestro querido Paulo Freire nos enseña su capacidad de síntesis y profundidad intelectual, pero sobre todo, su amor por el ser humano, cuando dobuja las posibilidades del hombre y la mujer en su vocación humanizadora pero también, cuando denuncia como ambos, pueden ser causantes y víctimas de su propia deshumanización. Tanto una como la otra se dan en la realidad histórica social individual y colectiva. Freire encara este reto y  desfio a través de la concienciación, espacio donde el oprimido o el indignado reflexiona y actúa de modo permanente para crear las condiciones que promueva su humanidad, así como para estar alerta de los factores subyacentes del sistema y estructura social, económica, cultural y política que la niega.
 |  in Diálago de saberes > Vol: 1 Nº 1  (Ene - Abr 2008) . - 24 - 42 pp
 [artículo] Aportes de Paulo Freire al pensamiento emancipador y humanistita latinoamericano del siglo XX [texto impreso] / Alice Peña Maldonado , Autor . - 2009 . - 24 - 42 pp. Ciencias SocialesIdioma  : Español (spa )in Diálago de saberes  > Vol: 1 Nº 1  (Ene - Abr 2008)  . - 24 - 42 pp 
					| Clasificación: | H = CIENCIAS SOCIALES 
 |  
					| Palabras clave: | 1.-PAULO  FREIRE.  2.-PENSAMIENTO  LATINOAMERICANO.  3.-HUMANISMO. |  
					| Clasificación: | BC-PS (Publicaciones Seriadas) UNELLEZ-Barinas |  
					| Resumen: | Conocer el pensamiento de Freire es encontrarse con el hombre y la mujer que sueña, ama, vive, admira, habitando un mundo en constante diálogo consigo mismo, con el otro/a y con el contexto que le rodea, no sólo para pronunciar la palabra, sino a través de ella recrearse y liberarse con  y para el otro y juntos poder transformar. Como educador, político, filósofo y comunicador, nuestro querido Paulo Freire nos enseña su capacidad de síntesis y profundidad intelectual, pero sobre todo, su amor por el ser humano, cuando dobuja las posibilidades del hombre y la mujer en su vocación humanizadora pero también, cuando denuncia como ambos, pueden ser causantes y víctimas de su propia deshumanización. Tanto una como la otra se dan en la realidad histórica social individual y colectiva. Freire encara este reto y  desfio a través de la concienciación, espacio donde el oprimido o el indignado reflexiona y actúa de modo permanente para crear las condiciones que promueva su humanidad, así como para estar alerta de los factores subyacentes del sistema y estructura social, económica, cultural y política que la niega.
 | 
 |  |