[artículo] inRevista de ciencias sociales > No. 133-134 (Año 2011 Trimestral) . - 91-97 pp.
Título : |
La influencia de Herbert spencer en el tiempo (1899-1900). : Un examen de la nación, la sociedad y la cultura costarricense |
Otro título : |
Herbert spencer's influence ine el tiempo (1899-1900) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Chester Urbina Gaitán, Autor |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
91-97 pp. |
Nota general: |
Servicio de publicaciones seriadas |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Español (spa) |
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
1.- COSTA RICA.2.-HERBERT SPENCER.3.- NACION.4.- IMPERIALISMO.5.-ESTADO. |
Clasificación: |
BC-SP (PUBLICACION SERIADA) UNELLEZ -BARINAS |
Resumen: |
Algunos de los intelectuales que escribieron en el periódico El Tiempo (1899-1900), lo hicieron bajo la influencia del pensamiento de Herbert Spencer, al criticar el mito del carácter pacífico de los costarricenses, exaltar el individualismo, el liberalismo del tipo “laissez faire” y la moralización social. Asimismo, repudiaron la democracia liberal y manifestaron una exigua confianza en la identidad nacional costarricense. |
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 13 artículos |
[artículo] La influencia de Herbert spencer en el tiempo (1899-1900). = Herbert spencer's influence ine el tiempo (1899-1900) : Un examen de la nación, la sociedad y la cultura costarricense [texto impreso] / Chester Urbina Gaitán, Autor . - 2017 . - 91-97 pp. Servicio de publicaciones seriadas Idioma : Español ( spa) Idioma original : Español ( spa) in Revista de ciencias sociales > No. 133-134 (Año 2011 Trimestral) . - 91-97 pp.
Clasificación: |
H = CIENCIAS SOCIALES
|
Palabras clave: |
1.- COSTA RICA.2.-HERBERT SPENCER.3.- NACION.4.- IMPERIALISMO.5.-ESTADO. |
Clasificación: |
BC-SP (PUBLICACION SERIADA) UNELLEZ -BARINAS |
Resumen: |
Algunos de los intelectuales que escribieron en el periódico El Tiempo (1899-1900), lo hicieron bajo la influencia del pensamiento de Herbert Spencer, al criticar el mito del carácter pacífico de los costarricenses, exaltar el individualismo, el liberalismo del tipo “laissez faire” y la moralización social. Asimismo, repudiaron la democracia liberal y manifestaron una exigua confianza en la identidad nacional costarricense. |
Nota de contenido: |
Este ejemplar contiene 13 artículos |
|  |